El presidente Donald Trump dijo en una entrevista publicada el domingo que está "satisfecho" con la investigación y la respuesta de las autoridades federales sobre el primer intento de asesinato contra él hace exactamente un año en un mitin en Pensilvania, que le causó una herida de bala en la oreja derecha.
Cuando Fox News le preguntó por el atentado contra su vida en Butler, Pensilvania, el 13 de julio de 2024, Trump indicó que las autoridades le habían informado sobre la investigación.
Él respondió: “Estoy satisfecho con eso”.
"Deberían haber tenido a alguien en el edificio. Deberían haber estado en comunicación con la policía local, no estaban conectados", dijo Trump, refiriéndose a cómo los agentes del Servicio Secreto en Butler coordinaron sus esfuerzos para garantizar la seguridad del mitin.
Sin embargo, agregó que “hubo errores durante la seguridad del mitin, y eso no debió pasar”, refiriéndose al tiroteo.
El edificio desde donde se ubicó el atacante de 20 años antes de abrir fuego contra Trump y los asistentes al mitin "era un edificio ideal para lo que pretendían hacer".
El tirador fue abatido por francotiradores del Servicio Secreto casi inmediatamente después de abrir fuego contra el mitin, alcanzando a Trump en la oreja, matando a un hombre de la localidad e hiriendo a otras dos personas.
"Tengo mucha confianza en estas personas, las conozco", añadió el presidente, refiriéndose al Servicio Secreto. "Son muy talentosos y muy capaces. Tuvieron un mal día".
Tras el tiroteo, se plantearon numerosas preguntas sobre la capacidad del Servicio Secreto para proteger a los candidatos políticos y a los políticos, mientras que la entonces directora de la agencia, Kim Cheatle, renunció después de una audiencia tensa en el Congreso donde le preguntaron sobre el intento de asesinato.
La semana pasada, el Servicio Secreto publicó un informe sobre las acciones que tomó para corregir los problemas que quedaron expuestos en Butler, al mismo tiempo que el subdirector de la agencia confirmó que seis agentes fueron suspendidos por cómo manejaron la seguridad en Butler.
"El Servicio Secreto es totalmente responsable de lo ocurrido en Butler", declaró el subdirector Matthew Quinn a CBS News el 10 de julio. "Butler fue un fallo operativo y hoy nos centramos en garantizar que no vuelva a ocurrir".
La agencia dijo que había implementado 21 de las 46 recomendaciones formuladas por los órganos de supervisión del Congreso. El resto estaban en curso o no correspondían a la agencia.
"Desde que el presidente Trump me nombró director del Servicio Secreto de los Estados Unidos, he tenido muy presente mi experiencia del 13 de julio, y la agencia ha tomado muchas medidas para garantizar que un suceso así no se repita nunca en el futuro", declaró Sean Curran, a quien Trump encargó la dirección de la agencia. Curran era uno de los agentes que se encontraba junto a Trump cuando este fue sacado a toda prisa del escenario tras el tiroteo.
Desde el incidente, se han revelado pocos detalles sobre el atacante. Ni el FBI ni otras agencias le han atribuido ningún motivo.
Durante una investigación del Congreso, los investigadores preguntaron al padre del tirador, Matthew Crooks, por su hijo. En un momento dado, respondió: "No sé nada de mi hijo".
Otro incidente ocurrido en septiembre de 2024, cuando un hombre armado con un rifle acampó entre unos arbustos fuera de uno de los campos de golf de Trump antes de ser descubierto y disparado por un agente del Servicio Secreto, también planteó dudas sobre la actuación de la agencia.
El sospechoso, Ryan Wesley Routh, permanece detenido sin fianza a la espera de juicio por intento de asesinato y otros cargos.
En una entrevista hace aproximadamente un mes, el subdirector del FBI, Dan Bongino, habló con Fox News sobre los dos intentos de asesinato. "En algunos de estos casos, lo que ustedes están buscando no está ahí", dijo Bongino. "Si estuviera ahí, se los habríamos dicho".
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí