El presidente de EE. UU., Donald Trump, estrecha la mano del primer ministro indio, Narendra Modi, durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 13 de febrero de 2025. (Jim Watson/AFP a través de Getty Images)

El presidente de EE. UU., Donald Trump, estrecha la mano del primer ministro indio, Narendra Modi, durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 13 de febrero de 2025. (Jim Watson/AFP a través de Getty Images)

Trump dice que EE. UU. está muy cerca de alcanzar acuerdo comercial con India y un posible acuerdo con la UE

El presidente dijo que es “muy pronto” para comentar sobre el avance de un acuerdo comercial con Canadá.

ESTADOS UNIDOSPor Victoria Friedman
17 de julio de 2025, 4:56 p. m.
| Actualizado el17 de julio de 2025, 4:56 p. m.

El presidente Donald Trump dijo el miércoles que Estados Unidos está "muy cerca" de alcanzar un acuerdo comercial con India, y añadió que también es posible un acuerdo con la Unión Europea.

Cuando se le preguntó qué acuerdos comerciales se vislumbraban en el horizonte, Trump dijo al medio Real America's Voice (RAV): "Estamos muy cerca de India... posiblemente podríamos llegar a un acuerdo con la UE".

Agregó que es “muy pronto” para comentar sobre el avance de un acuerdo comercial con Canadá.

El gobierno de Trump ha estado negociando acuerdos comerciales con varios países antes de la fecha límite del 1 de agosto, cuando está previsto que aumenten los aranceles sobre las importaciones a Estados Unidos.

Bajo el plan actual, India enfrentaría a aranceles recíprocos del 27 % si no se alcanza un acuerdo antes del próximo mes.

Según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, el comercio total de bienes de Estados Unidos con India ascendió a unos 129,200 millones de dólares el año pasado. El déficit comercial con la India fue de 45,700 millones de dólares en 2024, lo que supone un aumento del 5.4 % (2400 millones de dólares) con respecto a 2023.

El ministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal, declaró el lunes a los periodistas que las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la India "avanzan a un ritmo muy rápido y en un espíritu de cooperación mutua para que podamos llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes y complementario en materia comercial con Estados Unidos".

Posible acuerdo con la UE

La UE también se enfrenta a la fecha límite del 1 de agosto para llegar a un acuerdo con Estados Unidos.

El comercio total de bienes de Estados Unidos con la UE ascendió a un total estimado de 975,900 millones de dólares en 2024, según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos. El déficit comercial con el bloque fue de 235,600 millones de dólares en 2024, lo que supone un aumento del 12.9 % (26,900 millones de dólares) con respecto a 2023.

Los productos de la UE podrían enfrentarse a un arancel de importación del 30 % si no se llega a un acuerdo antes de agosto.

Trump dijo al copresentador de RAV, John Solomon, que la UE "ha sido brutal y ahora se está mostrando muy amable".

"Quieren llegar a un acuerdo, y será muy diferente al que hemos tenido durante años", afirmó. "Podríamos llegar a un acuerdo, posiblemente, con Europa".

Alemania, Italia e Irlanda se encuentran entre los Estados miembros que probablemente se verán más afectados si Bruselas y Washington no logran alcanzar un acuerdo comercial, ya que tienen algunos de los mayores superávits comerciales con Estados Unidos.

Las negociaciones continúan, y el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, viajó a Washington el 16 de julio para reunirse con funcionarios estadounidenses.

A principios de esta semana, Sefcovic calificó el arancel del 30 % como "absolutamente inaceptable" y "absolutamente prohibitivo para cualquier comercio".

Añadió que, aunque la UE preferiría llegar a un acuerdo con Estados Unidos, si las negociaciones fracasan, el bloque podría aplicar sus propios gravámenes.

"Muy pronto" para pronunciarse sobre Canadá

Trump también dijo a RAV que era "demasiado pronto para decir" algo sobre el progreso de las negociaciones con Canadá.

Dijo que Canadá "nos ha tratado muy mal", y destacó los elevados aranceles impuestos a los productores lácteos estadounidenses.

El presidente de EE. UU. impuso varios aranceles a Canadá, entre ellos un impuesto del 50 % sobre el acero y el aluminio, y otro del 25 % sobre los automóviles y las piezas de automóvil.

Los aranceles adicionales también podrían afectar a Canadá tras la promesa de Trump de aplicar aranceles de hasta el 200 % a los productos farmacéuticos y del 50 % a las importaciones de cobre de países extranjeros.

El martes, el primer ministro canadiense, Mark Carney, sugirió que un acuerdo comercial con Estados Unidos podría incluir finalmente aranceles a Canadá. Dijo que “no hay mucha evidencia en este momento” de que algún socio comercial pueda lograr un acuerdo con Washington que no involucre ciertos aranceles.

Hasta ahora, Trump anunció acuerdos comerciales con China, el Reino Unido, Vietnam y, más recientemente, Indonesia.

En virtud del último acuerdo, los productos importados de Indonesia estarán sujetos a un arancel del 19 %, mientras que los productos estadounidenses tendrán pleno acceso al mercado indonesio sin aranceles.

Con información de Matthew Horwood.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos