El presidente Donald Trump dará una entrevista a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, quien reveló la historia de “SignalGate” después de haber sido añadido de forma indebida a un chat grupal con altos funcionarios del gobierno.
Trump anunció la entrevista en su plataforma Truth Social el veinticuatro de abril, y dijo que se reuniría con Goldberg y los periodistas de The Atlantic Michael Scherer y Ashley Parker más tarde ese mismo día.
Según Trump, su historia se titulará, “El Presidente Más Importante de Este Siglo”.
Trump identificó a Goldberg como “la persona responsable de muchas historias falsas” sobre él, incluyendo la afirmación de que despreciaba a los soldados estadounidenses caídos llamándolos “tontos” y “perdedores”.
Trump ha negado con fuerza esa afirmación desde que The Atlantic la publicó en 2020.
El presidente también señaló la reciente historia de Goldberg sobre la controversia del chat de Signal como “algo con lo que fue un poco más ‘exitoso’”.
El informe de Goldberg del veinticuatro de marzo sobre su inclusión en el chat de texto sobre inminentes ataques aéreos estadounidenses contra los rebeldes hutíes de Yemen desató una tormenta y llamados para que altos funcionarios, incluido el secretario de Defensa Pete Hegseth, renunciaran.
La Casa Blanca minimizó la importancia del intercambio.
Aun así, Trump concedió la entrevista “por curiosidad, y como un reto personal, solo para ver si es posible que The Atlantic sea ‘honesto’”, escribió.
“¿Son capaces de escribir una historia justa sobre ‘TRUMP’? Yo lo veo así, ¿qué puede salir tan mal? YO GANÉ”, dijo.
La entrevista ocurre en medio de informes sobre un segundo chat de Signal en el que supuestamente se compartió información similar con la esposa, el hermano y el abogado personal de Hegseth.
Hablando con reporteros el veintiuno de abril, Hegseth desestimó las acusaciones como “calumnias” de “empleados despedidos y molestos”.
“Qué gran sorpresa que unos filtradores sean despedidos y de repente salgan varios ataques de los mismos medios que promovieron el engaño de Rusia”, dijo Hegseth, refiriéndose a tres exfuncionarios del Pentágono que fueron suspendidos la semana pasada.
La Casa Blanca atribuyó los despidos de los ex empleados a sus filtraciones de información sensible a la prensa.
“Desde el primer día de esta administración está claro que no vamos a tolerar a personas que filtran a los medios tradicionales, especialmente cuando se trata de información sensible”, dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt a los reporteros el veintidós de abril.
También reafirmó el apoyo del presidente a Hegseth ante nuevos llamados a su renuncia.
“El presidente respalda firmemente al secretario Hegseth y al cambio que está llevando al Pentágono, y los resultados que ha logrado hasta ahora hablan por sí solos”, dijo Leavitt.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí