4

Compartidos

Niños observan el área desde un mirador sobre grúas y contenedores en el puerto de Keelung, Taiwán, el 3 de abril de 2025. (Ann Wang/Foto de archivo/Reuters)

Niños observan el área desde un mirador sobre grúas y contenedores en el puerto de Keelung, Taiwán, el 3 de abril de 2025. (Ann Wang/Foto de archivo/Reuters)

Taiwán busca aranceles cero y más inversión con EE. UU.

ASIA-PACÍFICOPor Jacob Burg
6 de abril de 2025, 8:04 p. m.
| Actualizado el6 de abril de 2025, 8:04 p. m.

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, declaró el 6 de abril que su nación ofrecería aranceles cero y ninguna represalia al inicio de las negociaciones con Estados Unidos, al tiempo que prometía eliminar las barreras comerciales.

Lai dijo que las empresas taiwanesas también aumentarán sus inversiones en Estados Unidos. Los comentarios se hicieron en respuesta a los aranceles de importación radicales anunciados por el presidente Donald Trump el 2 de abril. Taiwán tiene un superávit comercial con Estados Unidos y enfrenta un arancel del 32 por ciento en sus importaciones a Estados Unidos.

Sin embargo, los nuevos aranceles no afectan a los semiconductores, una de las mayores exportaciones de Taiwán.

Durante una reunión con ejecutivos de pequeñas y medianas empresas en su residencia, Lai señaló que, debido a que Taiwán depende del comercio, su economía puede enfrentar dificultades para hacer frente a los aranceles estadounidenses, pero que sus impactos podrían minimizarse.

«Las negociaciones arancelarias pueden comenzar con 'aranceles cero' entre Taiwán y Estados Unidos», dijo.

En comentarios proporcionados por su oficina, Lai añadió que no tiene planes de represalias arancelarias y que no habrá cambios en los compromisos de inversión empresarial taiwanesa en Estados Unidos, siempre y cuando sean en interés de su nación.

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, anunció el mes pasado una inversión adicional de 100,000 millones de dólares en Estados Unidos.

«En el futuro, además de la mayor inversión de TSMC, otros sectores, como la electrónica, la informática y las comunicaciones, la petroquímica y el gas natural, podrán aumentar la inversión en Estados Unidos y profundizar la cooperación industrial entre Taiwán y Estados Unidos», dijo Lai.

Lai añadió que su gabinete está considerando qué compras agrícolas, industriales y energéticas extensas hacer a Estados Unidos, ya que su ministerio de defensa ha ofrecido hasta ahora sus planes de compra de armas.

«Se perseguirán activamente todas las compras», dijo.

Además, las barreras no arancelarias son una señal para que Estados Unidos evalúe la equidad del comercio, y Taiwán resolverá de forma proactiva las barreras no arancelarias que han perdurado durante varios años para facilitar las negociaciones comerciales con Estados Unidos, añadió Lai.

A pesar de la falta de lazos diplomáticos formales, Estados Unidos es el principal apoyo internacional de Taiwán y su principal fuente de armas.

Mientras tanto, China sigue presionando a Taiwán tanto militar como políticamente y sigue considerando a la isla gobernada democráticamente como parte de su territorio, pese a las objeciones del gobierno de Taipéi.

Poco antes de la implantación de los aranceles de Trump, China había anunciado el fin de su última serie de juegos de guerra en torno a Taiwán.

Taiwán ha soportado grandes cambios globales antes y ha sobrevivido, dijo Lai.

«No solo hemos sido capaces de superar las dificultades, sino que también hemos sido capaces de convertir las crisis en oportunidades, transformando la economía taiwanesa en una economía nueva y más resistente», añadió.

Restricciones temporales a las ventas en corto

El domingo, la Comisión de Supervisión Financiera de Taiwán dijo que impondrá restricciones temporales a la venta en corto de acciones para hacer frente a la posible agitación del mercado tras los aranceles de importación de Trump, incluyendo cualquier otra medida que sea necesaria, dijo el regulador financiero en un comunicado.

La comisión dijo que limitaría el número de acciones que se pueden vender en corto, al tiempo que aumentaría el ratio mínimo de margen de venta en corto, del 90 por ciento al 130 por ciento, desde el lunes hasta el viernes.

Los vendedores en corto piden prestadas acciones que prevén que caigan, las venden y las compran y las devuelven más tarde, recuperando la diferencia.

El mercado de valores de Taiwán estuvo cerrado por festivo los días 3 y 4 de abril y volverá a abrir el lunes, lo que significa que los inversores no han tenido oportunidad de responder a los nuevos aranceles. Los mercados bursátiles mundiales cayeron desde el despliegue de Trump, con 5 billones de dólares perdidos en el S&P 500 en dos días.

La Comisión de Supervisión Financiera de Taiwán dijo que los aranceles de EE. UU. «crearían una serie de incertidumbres importantes para la estabilidad del mercado de capitales de Taiwán».

Mientras supervisa los acontecimientos financieros internacionales y el mercado de capitales nacional, la comisión ajustará las medidas «de manera oportuna», añadió, sin dar más detalles.

«Las nuevas regulaciones se han introducido para dejar claro que las ventas cortas especulativas no son bienvenidas», le dijo a Reuters Kao Ching-ping, subdirector de la Oficina de Valores y Futuros de la comisión.

Los operadores dijeron que el dólar taiwanés podría sufrir una presión significativa frente al dólar estadounidense el lunes, ya que se espera que el mercado bursátil nacional caiga en medio de una salida de capital extranjero.

El dólar taiwanés ha caído aproximadamente un 0.9 por ciento frente al dólar estadounidense en lo que va de 2025, y el índice bursátil de referencia ha bajado un 7.5 por ciento en el mismo periodo.

Con información de Reuters


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun