El presidente Donald Trump observa durante la ceremonia de juramento del embajador de Estados Unidos en la India, Sergio Gor, en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 10 de noviembre de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images).

El presidente Donald Trump observa durante la ceremonia de juramento del embajador de Estados Unidos en la India, Sergio Gor, en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 10 de noviembre de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images).

ESTADOS UNIDOS

Trump dice que EE. UU. está cerca de alcanzar un "acuerdo comercial justo" con la India

El posible acuerdo comercial será "muy diferente" de los acuerdos anteriores, afirmó el presidente

Por

11 de noviembre de 2025, 4:01 p. m.
| Actualizado el11 de noviembre de 2025, 4:26 p. m.

El presidente Donald Trump afirmó el 10 de noviembre que Estados Unidos estaba "muy cerca" de alcanzar un acuerdo comercial con India que sería justo para ambas partes e indicó que podría reducir los aranceles a los productos indios.

"Estamos llegando a un acuerdo con India, un acuerdo muy diferente a los que teníamos antes", declaró a la prensa en el Despacho Oval. "Estamos consiguiendo un acuerdo justo, simplemente un acuerdo comercial justo".

Trump no ofreció más detalles sobre el posible acuerdo comercial con India, pero aseguró que sería "bueno para todos".

Al preguntársele si el gobierno estadounidense reduciría los aranceles a las importaciones procedentes de India, Trump sugirió que es posible "en algún momento", señalando que India redujo recientemente sus compras de petróleo ruso.

"Bueno, ahora mismo los aranceles a India son muy altos debido al petróleo ruso, y dejaron de importar petróleo ruso", dijo. "Se han reducido considerablemente. Sí, vamos a bajar los aranceles".

Actualmente, India se enfrenta a un arancel total estadounidense del 50 por ciento, incluyendo un arancel del 25 por ciento que Trump impuso en agosto por las compras de crudo ruso por parte del país.

Trump hizo estas declaraciones durante la ceremonia de juramentación de su enviado a la India, Sergio Gor, cuyo papel se centrará en fortalecer los lazos entre Estados Unidos e India, promover la inversión en industrias y tecnologías clave de EE. UU., incrementar las exportaciones energéticas estadounidenses y ampliar la cooperación en materia de seguridad, según indicó el presidente.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca la semana pasada, Trump insinuó que podría visitar la India el próximo año por invitación del primer ministro indio, Narendra Modi.

"[Modi] prácticamente dejó de comprar petróleo a Rusia, y es amigo mío; hablamos y quiere que vaya. Lo resolveremos, iré", dijo. "El primer ministro Modi es un gran hombre, e iré".

El presidente estadounidense ya había advertido que su administración mantendría los elevados aranceles a las importaciones procedentes de la India si esta continuaba comprando petróleo ruso en medio de la invasión rusa de Ucrania.

Si bien Trump había afirmado repetidamente que la India había reducido considerablemente sus importaciones de petróleo ruso, el gobierno indio no ha confirmado públicamente tal reducción.

La India se ha convertido en un mercado importante para el petróleo ruso, ya que Rusia enfrenta sanciones y controles a las exportaciones por parte de naciones occidentales, cuyo objetivo es presionar a Moscú para que ponga fin a la guerra en Ucrania, que se prolonga desde 2022.

Antes de la invasión rusa a Ucrania, las importaciones anuales de crudo de la India procedentes de Rusia rondaban los mil millones de dólares. Desde el inicio de la guerra, las importaciones se dispararon, alcanzando los 25,500 millones de dólares en 2022, los 48,600 millones en 2023 y los 52,700 millones en 2024, según la base de datos Comtrade de la ONU.

El 7 de septiembre, Trump indicó que su administración estaba lista para avanzar con una segunda fase de sanciones contra Rusia, dado el estancamiento de las negociaciones para poner fin a la guerra rusa en Ucrania y la intensificación de los ataques de Moscú contra Kiev.

Con información de Emel Akan.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos