MADISON, Alabama — Rodney Smith Jr. saltó de su camioneta Ford del año 2000, estacionada frente a la casa de un veterano de Estados Unidos de la Fuerza Aérea de 90 años, y descargó su cortacésped de tres ruedas.
Manipuló el cortacésped, que, al igual que su camioneta, había visto días mejores. Al cortacésped le faltaba una rueda desde hacía tiempo, pero funcionaba bastante bien, explicó Smith a The Epoch Times.Smith, de 36 años, dijo que repararla le quitaría tiempo para cortar el césped —de forma gratuita— a veteranos, ancianos, personas con discapacidades y padres solteros en Huntsville y sus alrededores.
Llamó a la puerta del veterano James Smith, que había trabajado como electricista en bombarderos B-52 mientras estaba en servicio activo en la Fuerza Aérea hace décadas.
Más tarde, el veterano salió al porche de su casa de ladrillo de los años 60, llevando Doritos y una Coca-Cola para el joven Smith, mientras la cortadora de césped rugía en el fresco aire de octubre.
"No puedo salir a cortar el césped", explicó el veterano mientras se apoyaba en un bastón. Compartió historias sobre sus años en la Fuerza Aérea, incluido su trabajo en el avión Hurricane Hunter con el 53.º Escuadrón Meteorológico en Bermudas.
Eso creó una conexión instantánea con Rodney Smith, natural de Bermudas, cuando el anciano Smith se puso en contacto con él para pedirle ayuda después de encontrarlo en Internet. Su historia compartida le dio un toque personal al trabajo rutinario del jardín.
Rodney Smith fundó la organización sin ánimo de lucro Raising Men Lawn Care Inc. en 2015 y Raising Men and Women Lawn Care Service en 2018.
Ambas organizaciones tienen como objetivo servir a las comunidades animando a los niños a cortar 50 jardines de forma gratuita para veteranos, personas mayores, personas con discapacidades y padres solteros necesitados.
Con la llegada del Día de los Veteranos, James Smith dijo que cree que los veteranos son tan honrados hoy como en el pasado, y señaló las grandes multitudes que acuden a los desfiles anuales.
El veterano James Smith, de 90 años, mira su viejo álbum de fotos en Madison, Alabama, el 28 de octubre de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times).Pero no cree que Estados Unidos sea tan patriota como lo era antes.
"Creo que ha disminuido", dijo.
Añadió que los jóvenes no parecen reconocer los sacrificios realizados por aquellos que sirvieron a su país antes que ellos.
El veterano de Alabama es solo una de las miles de personas a las que Rodney Smith ha ayudado. Este otoño, anunció que había completado su reto de cortar el césped en los 50 estados.
"Dios siempre está ahí", dijo. "Estoy haciendo lo que me gusta".
Dio un paso más al ofrecerse a cortar el césped de la Casa Blanca o del cementerio militar nacional de Arlington. Su publicación del 8 de octubre se hizo viral con 1.3 millones de visitas.
"Si alguna vez se me diera la oportunidad de cortar el césped del Cementerio Nacional de Arlington o incluso de la Casa Blanca con mi cortacésped USA, lo dejaría todo y me dirigiría allí sin dudarlo".
"Sería uno de los mayores honores de mi vida. Gracias por su consideración", escribió.
Eso llamó la atención de la Casa Blanca. Rodney Smith dijo que un asistente presidencial se puso en contacto con él y le dijo que podría ser posible en el futuro.
Espera que el presidente Donald Trump firme su cortacésped para poder subastarlo en beneficio de los veteranos que sufren trastorno de estrés postraumático.
Después de terminar de cortar el césped, Rodney Smith se hace unas fotos con James Smith para publicarlas en las redes sociales y luego recoge todo para visitar la siguiente casa de su ruta. Su día está lleno de actos de bondad similares mientras va de una casa a otra, compartiendo momentos e historias por el camino.
Rodney Smith Jr. (derecha) junto al veterano James Smith, de 90 años, después de cortar el césped de su jardín en Madison, Alabama, el 28 de octubre de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times).
"Como uno de nuestros hijos"
Smith lleva ocho años cortando el césped de Tom Weigand, de 83 años, otro veterano aviador.Él y su esposa, Marguerite Weigand, de 79 años, viven en la zona desde la década de 1990.
Como veterano, Weigand dijo a The Epoch Times que la gente siempre le agradece su servicio, lo que le hace sentir orgulloso de haber servido a su país.
Después de sufrir un derrame cerebral en 2017 y necesitar ayuda para cortar el césped, su esposa se puso en contacto con Smith, a quien seguía en Facebook.
Antes de cortar el césped, Smith se reunió con los Weigand en su salón para charlar.
Rodney Smith Jr. (derecha), fundador de Raising Men Lawn Care Service, con Tom y Marguerite Weigand en Madison, Alabama, el 28 de octubre de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times).Marguerite Weigand, de origen británico, volvió a contar la historia de cómo conoció a un apuesto aviador estadounidense con una "preciosa melena" mientras él estaba destinado en Inglaterra.
Ella y sus amigas adolescentes descubrieron cómo llamar a la base estadounidense cercana desde una cabina telefónica roja como la que se hizo famosa en la serie de televisión "Doctor Who".
Recordó que un aviador contestó el teléfono y se lo pasó a otro chico que estaba cerca, quien habló con ella.
"¿Podemos vernos?", le preguntó él. Se casaron a principios de la década de 1960 y han estado juntos desde entonces.
Rodney Smith Jr. (derecha), fundador de Raising Men Lawn Care Service, con Tom y Marguerite Weigand en Madison, Alabama, el 28 de octubre de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times).Cortar el césped de los Weigand es una labor que Smith realiza con mucho cariño. Lleva años cortando su césped e incluso les llevó comida durante la pandemia.
"Fue muy amable por su parte. Se lo agradecemos mucho", dijo ella. "Es como si fuera uno de nuestros hijos".
Después de cortar el césped y limpiar las hojas, hablaron de sus dulces ingleses favoritos en la puerta antes de que Smith se marchara al siguiente jardín.
Se detuvo en la casa de Frances Helton, de 73 años, que vive con su perro y utiliza un andador después de que le amputaran parte de la pierna. Smith se ocupó de su jardín durante todo el tiempo que ella estuvo en el hospital sin que ella se lo pidiera.
"Es un ángel", dijo Helton a The Epoch Times. "Lo considero un amigo. Es alguien con quien puedo contar".
Con lágrimas en los ojos, abrazó a Smith y le dio las gracias, señalando que no recibe muchas visitas y que siempre espera con ilusión las suyas.
"Lo quiero", le dijo. "A la gente ya no le importa nada; están demasiado ocupados con sus propias vidas".
"Sí, señora", respondió él, devolviéndole el abrazo. Helton dijo que hay cosas que valen más que el dinero. Smith dedica su tiempo a hacer que su hogar y su vida sean un poco más alegres, dijo.
Rodney Smith Jr., fundador de Raising Men Lawn Care Service, abraza a Frances Helton en Madison, Alabama, el 28 de octubre de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times).
El hombre de la cortadora de césped
Smith ayuda en su ciudad natal y en otros lugares, cortando entre siete y diez jardines al día durante la temporada de crecimiento y unos cuatro al día en otoño.En invierno, quita la nieve o viaja para entregar cortacéspedes a los niños que completan el reto de los 50 metros.
Smith llegó a Estados Unidos desde Bermudas a los 16 años para asistir a una escuela en Nueva York para estudiantes con dificultades de aprendizaje.
Después del instituto, le costó adaptarse a una escuela técnica en Fort Lauderdale, Florida, y echaba de menos a su familia.
"Le pedí a Dios que me utilizara como instrumento. No me dio una respuesta ese día, ni un mes después, ni siquiera un año después", dijo.
Varios años más tarde, mientras estudiaba informática en la Alabama A&M en Huntsville, encontró su respuesta.
Un día, mientras conducía, vio a un anciano que tenía dificultades para cortar el césped. Se detuvo para ayudarle. Algo hizo clic en su interior y supo que su vocación era servir a los demás.
"Encontré mi verdadero propósito en la vida, que es ayudar a las personas", dijo.
Así que empezó a cortar el césped de forma gratuita a quienes lo necesitaban mientras terminaba su carrera de informática.
Rodney Smith Jr., fundador de Raising Men Lawn Care Service, delante de su camioneta en Madison, Alabama, el 28 de octubre de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times).Las solicitudes de ayuda aumentaron en las redes sociales después de que anunciara lo que estaba haciendo. Como necesitaba su propia cortadora de césped, Smith encontró un modelo de segunda mano por 100 dólares en Craigslist.
Como andaba corto de dinero, Smith utilizó los fondos que su madre le enviaba para la escuela para comprar la cortadora. Conmovido por la razón por la que Smith quería la cortadora, el vendedor de Craigslist se la regaló.
Fue un gesto de bondad que se ha repetido a lo largo de los años, a medida que él ampliaba sus esfuerzos para involucrar a los niños en la retribución social.
Las organizaciones sin ánimo de lucro que ha creado animan a los jóvenes de entre 7 y 17 años a aceptar el reto de las 50 yardas, que consiste en cortar el césped de 50 yardas de forma gratuita para ayudar a personas necesitadas, como veteranos, ancianos, discapacitados y familias monoparentales, en sus propias comunidades de todo el país.
Para inscribirse, los niños le envían una foto con un cartel en el que reconocen que aceptan el reto, que él suele publicar en Facebook.
Phoenix Browne, de Chesapeake, Virginia, cortó 50 céspedes de forma gratuita tras inscribirse en el reto "50 Yard Challenge" de Raising Men Lawn Care Service. (Cortesía de Sheldon Browne)."Una vez que cortan 50, conduzco hasta donde se encuentren en el país y les regalo una cortadora de césped nueva", explicó. "Esa es la fuente de ingresos de la organización".
También reciben una desbrozadora y un soplador de hojas gratis.
El reto hace que los niños salgan al aire libre e interactúen con otras personas en lugar de jugar a videojuegos. Algunos incluso montan sus propios negocios de corte de césped con el equipo que ganan.
Smith dijo que no tiene por costumbre pedir dinero. Pero cuando hay necesidad, el Señor siempre provee.
Una vez, cuando tenía dificultades para entregar cortacéspedes en un todoterreno a los niños que completaban el reto, un simpatizante de Nebraska le regaló una furgoneta.
"Si hace el bien, el bien le será devuelto. Ya sabe, hay gente que ni siquiera conoce que le ve en las redes sociales", dijo.
Rodney Smith Jr., fundador de Raising Men Lawn Care Service, delante de su camioneta en Madison, Alabama, el 28 de octubre de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times).Smith dijo que obtuvo una maestría en trabajo social y sigue ayudando a los demás. Desde aquellos humildes comienzos, Smith calcula que ha cortado más de 6000 yardas.
Hoy en día, tiene unos 287,000 seguidores en Facebook y otros 173,000 en X. Actualmente tiene una visa O-1A para personas con habilidades extraordinarias en su campo y espera convertirse en ciudadano estadounidense algún día.
Inició una petición en Change.org en 2020, después de que le denegaran su solicitud inicial de tarjeta de residencia.
"Aunque nací y crecí en Bermudas, en mi corazón soy estadounidense. Amo este país", escribió.
Según la petición, los funcionarios de inmigración dijeron que no había documentado "una contribución original de gran importancia para el campo" del trabajo social.
















