La página de búsqueda DeepSeek se muestra en un teléfono móvil frente a la pantalla de un ordenador portátil que muestra la página de inicio de Deepseek en Londres, el 29 de enero de 2025. (Leon Neal/Getty Images).

La página de búsqueda DeepSeek se muestra en un teléfono móvil frente a la pantalla de un ordenador portátil que muestra la página de inicio de Deepseek en Londres, el 29 de enero de 2025. (Leon Neal/Getty Images).

Senadores piden al secretario de Comercio que investigue los vínculos de DeepSeek con China

DeepSeek puede suponer un riesgo para la seguridad de los datos personales y empresariales estadounidenses, según escribieron los senadores en una carta

TECNOLOGÍAPor Frank Fang
6 de agosto de 2025, 10:26 p. m.
| Actualizado el6 de agosto de 2025, 10:26 p. m.

Siete senadores republicanos firmaron recientemente una carta en la que solicitan al Departamento de Comercio que examine los riesgos para la seguridad de los datos y las posibles puertas traseras en los modelos de inteligencia artificial (IA) de código abierto chinos, como DeepSeek.

El grupo, liderado por el senador Ted Budd (R-N.C.), quien anunció la carta del 1 de agosto en un comunicado de prensa el 4 de agosto, pidió al secretario de Comercio, Howard Lutnick, que identificara cualquier amenaza derivada de la recopilación de datos por parte de aplicaciones de IA que se envían a servidores con sede en China.

Los senadores también quieren saber si los modelos de IA chinos están "alimentando con datos personales o empresariales estadounidenses" al ejército chino o a empresas chinas vinculadas al ejército o al aparato de vigilancia chino.

La carta también pregunta a Lutnick cómo colaboraría con los organismos pertinentes para investigar cómo las empresas y los particulares estadounidenses "podrían verse perjudicados por las aplicaciones de IA creadas a partir de R1 y otros modelos chinos de código abierto".

Los senadores también solicitan información sobre "cualquier hallazgo relacionado con la forma en que los modelos chinos de código abierto puedan haber accedido indebidamente a semiconductores sujetos a controles de exportación o infringido las condiciones de uso de los modelos estadounidenses para mejorar sus capacidades".

Otros firmantes de la carta son los senadores Todd Young (R-Ind), Bill Cassidy (R-La) y John Cornyn (R-Texas), Marsha Blackburn (R-Tenn), Jon Husted (R-Ohio) y John Curtis (R-Utah). Young, Budd y Cornyn forman parte del Comité Selecto de Inteligencia.

DeepSeek, con sede en la ciudad de Hangzhou, al este de China, lanzó su modelo R1 en enero. El análisis de The Epoch Times sobre el chatbot con IA, publicado en febrero, reveló que se adhiere estrictamente a la ideología del Partido Comunista Chino (PCCh), censurando las respuestas críticas con el régimen chino y promoviendo narrativas que lo apoyan.

Muchos estados prohibieron el uso de DeepSeek en las redes y dispositivos gubernamentales, entre ellos Texas, Nueva York, Virginia, Iowa, Dakota del Sur, Tennessee, Arkansas, Oklahoma y Kansas.

En enero, Lutnick dijo que DeepSeek parecía haber apropiado indebidamente tecnología de IA estadounidense y se comprometió a imponer restricciones.

La Comisión Especial de la Cámara de Representantes sobre el PCCh publicó un informe sobre DeepSeek en abril, en el que afirmaba que el modelo de IA de DeepSeek "parece haber sido construido utilizando tecnología estadounidense robada mediante chips semiconductores estadounidenses cuya venta a China está prohibida.

La carta de los senadores hacía referencia a recientes informes de los medios de comunicación que citaban a funcionarios estadounidenses que alegaban que DeepSeek "ha proporcionado voluntariamente y probablemente seguirá proporcionando apoyo a las operaciones militares y de inteligencia de China".

La carta también señalaba las conclusiones publicadas en enero por la empresa de ciberseguridad Wiz Research, que descubrió que la base de datos de acceso público de DeepSeek filtraba información sensible, incluido el historial de chats.

Husted y la senadora Jacky Rosen (D-Nev.) presentaron en febrero la Ley No DeepSeek en dispositivos gubernamentales (S.756). Si se promulga, prohibirá el uso del chatbot con IA en todos los dispositivos y redes gubernamentales.

"DeepSeek es una herramienta que perpetúa la agenda de la China comunista y punto. Expone los datos de los estadounidenses al gobierno de nuestro adversario, miente a sus usuarios y explota los avances en IA de los trabajadores estadounidenses. No podemos permitir que los funcionarios estadounidenses hagan el juego a Beijing alojando este bot hostil en sus dispositivos", dijo Husted en un comunicado en ese momento.

La versión de la Cámara de Representantes de la legislación (H.R.1121), liderada por los representantes Josh Gottheimer (D-N.J.) y Darin LaHood (R-Ill.), también se presentó en febrero.

"DeepSeek está robando información privada de los estadounidenses y enviándola directamente al Partido Comunista Chino, lo que supone una amenaza peligrosa", escribió Gottheimer en X en junio. "Por eso estoy liderando una legislación bipartidista y bicameral para prohibir la aplicación en todos los dispositivos gubernamentales y proteger nuestra seguridad nacional".

En marzo, los fiscales generales de 21 estados pidieron al Congreso que aprobara la legislación en una carta enviada al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La), al líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-S.D.), al líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.) y al líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.).

Australia, los Países Bajos, Corea del Sur y Taiwán bloquearon el chatbot con IA en los dispositivos conectados a sus funciones administrativas. Italia lo prohibió por completo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China