TAIPEI, Taiwán — Según los fiscales, una espía china se hizo pasar por reportera de The Epoch Times con el fin de reclutar a oficiales militares y obtener información sobre la seguridad nacional en Taiwán.
La mujer, una oficial de inteligencia de la policía armada china destinada en la provincia septentrional china de Shanxi, se había hecho pasar por reportera de la oficina de Hong Kong de The Epoch Times, según los fiscales taiwaneses.
El jefe de la oficina dijo que la espía se había aprovechado de la amplia confianza que The Epoch Times se ha ganado en Taiwán.
La revelación se produce en medio de la creciente interferencia de actores pro-Beijing que también han utilizado anteriormente tácticas de suplantación de identidad para manchar la reputación de la publicación.
En 2023, a través de una aplicación de citas, la oficial de inteligencia china entró en contacto con un exoficial de la marina taiwanesa apellidado Lin, quien la puso en contacto con un oficial de la brigada de misiles navales apellidado Tsai, según los fiscales. Lin, por entonces, había sido expulsado deshonrosamente de la marina taiwanesa por apuestas.
En busca de información sobre misiles
La brigada en la que servían Tsai y Lin se llama Brigada Hai Feng, la unidad de misiles antibuque con base en tierra de Taiwán.La oficial china, que utilizaba los seudónimos "Chu Ting" y "Ti Ying" para ocultar su verdadera identidad, supuestamente prometió a Tsai un pago basado en el valor de la información militar que le proporcionara. En mayo de 2023, Tsai completo un formulario con sus datos personales, como su unidad militar y su cargo. Recibió 8000 dólares taiwaneses (unos 260 dólares estadounidenses) después de que Lin pasara la información a Chu Ting, según la acusación de la Fiscalía del Distrito de Taichung.
Tsai también habría sustraído manuales de operación del misil Hsiung Feng II, de fabricación nacional taiwanesa. Según la fiscalía, tomó fotos de los manuales con su teléfono móvil y se las envió a Chu Ting, a cambio de 30,000 dólares taiwaneses (unos 960 dólares estadounidenses).
Según las autoridades taiwanesas, la información que Tsai supuestamente filtró no era de dominio público, aunque no estaba clasificada como secreto militar. Lin y Tsai se enfrentan a cargos por violar la Ley de Seguridad Nacional y por aceptar sobornos en violación de sus deberes, respectivamente.
El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán dijo que su Oficina de Guerra Política recibió una denuncia en julio de 2021, lo que dio lugar a una investigación interinstitucional.
El ministerio dijo que seguirá impartiendo formación sobre la protección de secretos y la prevención del espionaje, con el fin de profundizar en la "conciencia sobre la seguridad, la defensa y el patriotismo" de los miembros del servicio.
Los soldados taiwaneses han sido un importante objetivo para los agentes de inteligencia chinos. Hasta abril, las autoridades taiwanesas habían procesado a casi 160 personas sospechosas de espionaje; alrededor del 60 % de ellas habían servido en el ejército.
The Epoch Times en el punto de mira
Cheryl Ng, portavoz de la oficina de Hong Kong de The Epoch Times, condenó el intento de suplantación de identidad de la agente china. Confirmó que la oficina nunca ha contratado a nadie con los nombres mencionados por los fiscales.Dijo en un comunicado que The Epoch Times se ha convertido en una marca reconocida por sus reportajes de primera mano sobre China y que la espía china probablemente pensó que hacerse pasar por una reportera de The Epoch Times le facilitaría ganarse la confianza de la sociedad taiwanesa.
No es la primera vez que The Epoch Times ha sido suplantado por actores pro-Beijing, que han intensificado sus esfuerzos para atacar a la publicación.
Fundado en 2000 en Atlanta con la misión de ofrecer información veraz sobre China, The Epoch Times se ha enfrentado a continuos intentos de sabotaje por parte del régimen comunista chino. Sus primeros reporteros en China fueron arrestados y varios de ellos condenados a penas de hasta 10 años de prisión.
Últimamente, los ciberatacantes chinos se han dedicado a campañas específicas para suplantar a The Epoch Times y enviar correos electrónicos amenazantes a diversas agencias gubernamentales y civiles de todo el mundo, incluidos Estados Unidos y Taiwán.
A principios de octubre, The Epoch Times recibió un sobre que contenía un polvo blanco que parecía tener como objetivo intimidar a la publicación.
En marzo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló múltiples incidentes de piratería informática dirigidos por Beijing contra la publicación.
Espionaje a través de sitios web de citas y redes sociales
Wang Ting-yu, legislador del Partido Democrático Progresista, en el poder en Taiwán, dijo que el caso, en particular la forma en que la agente china se hizo pasar por reportera debería ser motivo de preocupación. Los sitios web de citas y las redes sociales se han convertido en plataformas para las actividades de espionaje de los agentes chinos, dijo."Utilizan fotos muy atractivas de sí mismos e identidades aparentemente fiables para establecer contacto", dijo Wang en un video publicado en su página de Facebook el 12 de octubre.
Wang añadió que el caso era típico de cómo operan los agentes de inteligencia chinos.
"A menudo le dan algo de dinero a cambio de documentos sin importancia, cosas que no son clasificadas ni ilegales, por lo que parece inofensivo. Una vez que acepta el dinero y entrega el material, aunque la información no sea sensible, ya le tienen en sus manos", dijo Wang.
"Después de cumplir con ese primer paso, resulta muy difícil rechazar posteriores solicitudes de información más sensible y acaba siendo controlado por la red de agentes del Partido Comunista Chino".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí