Peatones caminan por la orilla sur del Támesis, con la Torre Isabel y el Parlamento al fondo, en Londres, el 29 de septiembre de 2025. (Henry Nicholls/AFP vía Getty Images)

Peatones caminan por la orilla sur del Támesis, con la Torre Isabel y el Parlamento al fondo, en Londres, el 29 de septiembre de 2025. (Henry Nicholls/AFP vía Getty Images)

Juicio contra presuntos espías chinos en el Reino Unido fracasa: lo que hay que saber

¿Por qué el juicio fallido se ha convertido en un tema tan espinoso para el gobierno de Keir Starmer?

CHINA

Por

13 de octubre de 2025, 7:58 p. m.
| Actualizado el13 de octubre de 2025, 7:58 p. m.

Cuando el juicio contra dos hombres acusados de espiar para China se vino abajo antes incluso de comenzar en Londres el 15 de septiembre, la noticia salió de la nada.

Pero en las cuatro semanas transcurridas desde entonces, el caso se ha convertido en una bola de nieve política, ya que los medios de comunicación británicos han acusado al Gobierno del Reino Unido de socavar la acusación para no ofender al Partido Comunista Chino (PCCh), que no está definido oficialmente como "enemigo".

El asunto también ha puesto de relieve las dificultades que han tenido los sucesivos gobiernos británicos para definir a China, que es el tercer socio comercial del Reino Unido.

Salen a la luz las acusaciones

En abril de 2024, Christopher Cash, de 30 años, exinvestigador parlamentario, y Christopher Berry, de 33 años, profesor, fueron acusados de espionaje.

Se alegó que ambos habían "obtenido, recopilado, registrado... o comunicado" información que podría ser "útil para un enemigo", y Scotland Yard confirmó en ese momento que los cargos estaban relacionados con China.

¿Cuáles son las acusaciones?

La acusación contra Cash y Berry era que, entre diciembre de 2021 y febrero de 2023, habían "con un propósito perjudicial para la seguridad o los intereses del Estado, obtenido, recopilado, registrado, publicado o comunicado a cualquier otra persona artículos, notas, documentos o información que se consideraban... útiles para un enemigo".

Fueron acusados en virtud de la Ley de Secretos Oficiales de 1911, que era la legislación por defecto utilizada para enjuiciar a los espías en el Reino Unido hasta que entró en vigor una nueva ley, la Ley de Seguridad Nacional, en diciembre de 2023.

No se pudo acusar a ambos en virtud de dicha legislación porque no existía en el momento de los presuntos delitos y no se podía aplicar de forma retroactiva.

Cash y Berry se declararon inocentes.

¿Cómo fracasó el juicio?

Cash y Berry debían ser juzgados en el Tribunal de la Corona de Woolwich, en Londres, en octubre, pero el 15 de septiembre, durante una audiencia previa al juicio en el Tribunal Penal Central, el fiscal Tom Little KC dijo que "simplemente no podemos continuar con el proceso".

No dio más detalles, pero la jueza Cheema-Grubb dijo que estaba satisfecha y registró formalmente veredictos de inocencia contra ambos.

El gobierno declaró que la decisión de retirar los cargos había sido tomada de forma independiente por la Fiscalía de la Corona (CPS).

¿Qué es la Ley de Secretos Oficiales?

El día en que se suspendió el juicio, el ministro de Seguridad, Dan Jarvis, declaró ante el Parlamento: "Es bien sabido que la legislación sobre amenazas al Estado no ha seguido el ritmo de las amenazas cambiantes a las que nos enfrentamos".

“La Ley de Secretos Oficiales se aprobó para contrarrestar la amenaza de los espías alemanes antes de la Primera Guerra Mundial”, dijo Jarvis.

Dijo que la Ley de Seguridad Nacional era “agnóstica en cuanto al Estado, eliminaba el inútil lenguaje de ‘enemigo’ de la Ley de Secretos Oficiales y se centraba en la actividad maligna que nos preocupa a todos”.

El director del Ministerio Público, Stephen Parkinson, dijo que había habido un "fallo probatorio" y que el quid de la cuestión que llevó al fracaso del juicio parece ser la definición de la palabra "enemigo" en la Ley de Secretos Oficiales.

¿Es China un "enemigo"?

Para poder procesar a Cash y Berry, la Fiscalía tenía que demostrar que China era considerada un "enemigo" por el gobierno británico.

En una carta dirigida a los presidentes de dos comisiones parlamentarias, el 7 de octubre, Parkinson dijo que una sentencia de 2024 en el caso Ivanova dictaminó que la Ley de Secretos Oficiales solo se aplicaba a "un país que, en el momento del delito, representara una amenaza para la seguridad nacional del Reino Unido".

Katrin Ivanova, de 33 años, fue una de las seis personas búlgaras condenadas, en virtud de la Ley de Secretos Oficiales, por espiar para Rusia en Londres y encarceladas en mayo de 2025.

En la sentencia del caso Ivanova, los jueces del Tribunal de Apelación afirmaron que un enemigo no significaba necesariamente "un país con el que el Reino Unido está en guerra o es probable que lo esté en un futuro previsible".

“En nuestra opinión, no hay ninguna razón por la que el término ‘enemigo’ no deba incluir a un país que represente una amenaza actual para la seguridad nacional del Reino Unido”, dijeron.

Rusia se consideraba una amenaza para la seguridad nacional británica, pero la Fiscalía del Estado trató de obtener pruebas del gobierno de que China también lo era.

En la carta de Parkinson, este señala: “Se realizaron esfuerzos durante muchos meses para obtener esas pruebas, pero, a pesar de que se proporcionaron nuevas declaraciones de testigos, ninguna de ellas afirmaba que, en el momento del delito, China representara una amenaza para la seguridad nacional, y a finales de agosto de 2025 se comprendió que estas pruebas no se obtendrían”.

Nuevos acontecimientos

El Sunday Times informó el 5 de octubre, citando a dos fuentes anónimas del gobierno, que la decisión de retirar los cargos contra los dos hombres se tomó tras una reunión en la que participaron el asesor de seguridad nacional del primer ministro británico, Keir Starmer, Jonathan Powell, y el máximo funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores, Sir Oliver Robbins.

El Sunday Times informó que Powell dijo que un testigo clave de la acusación utilizaría pruebas basadas en la Estrategia de Seguridad Nacional 2025, un documento publicado en junio.

El documento dice: "Estableceremos una mayor solidez y coherencia en nuestra forma de abordar los principales retos estratégicos, como el impacto de China como actor global".

Esa frase puede parecer irónica, teniendo en cuenta que el gobierno no estaba dispuesto a proporcionar las pruebas que la Fiscalía requería para apoyar el enjuiciamiento de dos hombres acusados de espiar para China.

Respuesta del gobierno

El secretario de prensa de Starmer dijo a los periodistas el 6 de octubre: "La sugerencia de que el gobierno ocultó pruebas, retiró testigos o restringió la capacidad de los testigos para recurrir a determinadas pruebas es totalmente falsa".

El secretario de prensa dijo que la política del anterior gobierno conservador era calificar a China como un "reto que define una época", pero no como un enemigo.

El 8 de octubre, Starmer, que es un exfiscal, dijo a los periodistas: "Nos decepcionó que el juicio no siguiera adelante, pero la posición es muy clara: el juicio habría tenido que celebrarse sobre la base de la situación tal y como era en ese momento bajo el anterior gobierno conservador".

"Hay que procesar a las personas basándose en las circunstancias existentes en el momento del presunto delito".

¿Cómo ve Londres a China?

El 13 de septiembre de 2023, Starmer acusó al entonces primer ministro británico Rishi Sunak, conservador, de no hacer lo suficiente para frenar las amenazas de China.

Refiriéndose a un informe del comité de inteligencia y seguridad del Parlamento, Starmer dijo: "Eso demostró que el gobierno no tiene una estrategia clara en lo que respecta a China, no ha apoyado a las agencias de inteligencia y está dejando al Reino Unido 'gravemente perjudicado' en la gestión de nuestra seguridad futura".

En noviembre de 2023, al defender su decisión de volver a nombrar a David Cameron —acusado por Starmer de tener estrechos vínculos con China— como secretario de Relaciones Exteriores, Sunak dijo: “China representa un desafío que define una época. Por eso hemos tomado medidas firmes y contundentes para protegernos del riesgo que representa”.

Días después de convertirse en primer ministro en julio de 2024, Starmer dijo que su gobierno alternaría entre la cooperación y el "desafío firme" a la hora de tratar con China.

En junio de 2025, el entonces ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy, hizo una declaración sobre la llamada auditoría de China del gobierno, que, según él, "ofrecería una estrategia a largo plazo, pasando de la retórica barata a un enfoque intergubernamental basado en datos".

Lammy dijo que la auditoría sirvió de base para la Revisión Estratégica de la Defensa, que evaluó a China como un "desafío sofisticado y persistente".

El 10 de octubre, su sucesora como secretaria de Relaciones Exteriores, Yvette Cooper, declaró a la BBC: "Sabemos que China supone una amenaza para la seguridad nacional del Reino Unido".

¿Qué pasará ahora?

El 10 de octubre, Jonathan Hall KC, revisor independiente de la legislación antiterrorista, dijo que estaba "investigando" el asunto y declaró a LBC: "No creo que la explicación pública que se ha dado hasta ahora sea en absoluto adecuada. ... Merece una explicación mucho más completa".

El Parlamento se reunió de nuevo el 13 de octubre y los legisladores debatirán el fracaso del juicio por espionaje contra China y sus implicaciones.

El 15 de octubre, la líder del Partido Conservador, Kemi Badenoch, tendrá la oportunidad de cuestionar la explicación de Starmer sobre el fracaso del juicio por espionaje contra China en el turno de preguntas al primer ministro.

El 12 de octubre, Badenoch dijo que había escrito a Starmer exigiéndole que respondiera a la pregunta de si seguía siendo la postura de su gobierno decir "que habría sido imposible argumentar ante los tribunales que China era una amenaza".

El líder de Reform UK, Nigel Farage, quien en marzo de 2025 declaró a NTD que Gran Bretaña necesita aumentar su base manufacturera para contrarrestar a China, también tendrá la oportunidad de interrogar a Starmer.

Powell, exasesor del primer ministro Tony Blair, comparecerá en una audiencia privada del Comité Conjunto sobre la Estrategia de Seguridad Nacional en las próximas semanas.

Con información de PA Media


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun