El Senado de Estados Unidos confirmó el 14 de julio a Whitney Hermandorfer para un puesto en los tribunales federales, lo que supone la primera aprobación de uno de los candidatos judiciales del presidente Donald Trump durante su segundo mandato.
La votación de 46 a 42 en la cámara alta para confirmar a Hermandorfer en la Corte de Apelaciones del Sexto Circuito de Estados Unidos fue partidista.
La abogada de 37 años es una de las más jóvenes en ser confirmada para la magistratura federal.
"Es la primera nominación judicial del segundo mandato del presidente Trump, y hay una buena razón por la que el presidente ha seleccionado a la Sra. Hermandorfer para el tribunal de apelación", dijo la senadora Marsha Blackburn (R-Tenn.), cuyo estado natal, Tennessee, está incluido en el Sexto Circuito, en un discurso en el Senado.
"No hay nadie más cualificado para asumir este cargo como juez de apelación de nuestra gran nación", afirmó Blackburn.
Los demócratas tenían una postura diferente.
En un discurso pronunciado en el Senado horas antes de la votación, el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), acusó a Trump de elegir a los candidatos judiciales basándose en la lealtad personal y no en sus cualificaciones.
"La Sra. Hermandorfer no ha demostrado que pueda ser una jurista independiente comprometida con el cumplimiento de la ley", afirmó. "Tiene menos de 10 años de experiencia jurídica y nunca ha ejercido como única abogada o abogada principal en un solo caso".
Hermandorfer, nacida en Clearwater (Florida), se graduó magna cum laude en la Universidad de Princeton con una licenciatura y una especialización en psicología en 2009.
Posteriormente, obtuvo el título de Juris Doctor por la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington en 2015, graduándose summa cum laude.
Más tarde, trabajó como secretaria judicial del entonces juez Brett Kavanaugh, de 2016 a 2017, cuando aún era juez de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia. Continuó trabajando en el circuito hasta 2018.
En ese momento, ascendió a la Corte Suprema, donde fue asistente del juez Samuel Alito de 2018 a 2019 y de la jueza Amy Coney Barrett de 2020 a 2021.
Trump la nominó para el cargo el 2 de mayo para suceder a la jueza Jane Branstetter Stranch en el Sexto Circuito.
Su nominación fue aprobada por el Senado el 12 de mayo en una votación partidista de 12 a 10, mientras que el Senado invocó el cierre de la discusión sobre su nominación el 10 de julio en una votación de 51 a 43.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí