El edificio del Capitolio de Estados Unidos durante el cierre del gobierno en Washington el 28 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

El edificio del Capitolio de Estados Unidos durante el cierre del gobierno en Washington el 28 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

ESTADOS UNIDOS

Senado aprueba proyecto para poner fin al cierre del gobierno y lo envía a la Cámara

El paquete aprobado por el Senado mantiene al gobierno en funcionamiento hasta enero de 2026 y garantiza financiación anual para programas clave como el de asistencia nutricional SNAP

Por

11 de noviembre de 2025, 12:52 p. m.
| Actualizado el11 de noviembre de 2025, 2:01 p. m.

WASHINGTON—El Senado de Estados Unidos aprobó el 10 de noviembre un paquete legislativo para financiar al gobierno hasta enero de 2026 y proporcionar fondos para todo el año a programas clave como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

La cámara alta aprobó el paquete con una votación de 60 a 40, incluyendo el apoyo de ocho demócratas.

El debate y la votación sobre el paquete, que incluyó una enmienda solicitada por el senador Rand Paul (R-KY) relacionada con los productos de cannabis derivados del cáñamo, comenzaron el lunes alrededor de las 5:00 p.m. (hora del este) y se extendieron durante varias horas, concluyendo a última hora de la noche del lunes.

El paquete incluye dos componentes principales: un proyecto de ley de financiación provisional para mantener el gobierno en funcionamiento hasta el 30 de enero de 2026 y un proyecto de ley de asignaciones presupuestarias compuesto por tres proyectos de ley.

Este último incluye financiación durante todo el año para el Departamento de Agricultura, que supervisa el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) y el programa relacionado de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en inglés). La financiación de estos programas de asistencia nutricional se vio afectada por el cierre del gobierno, y millones de estadounidenses aún no reciben los beneficios, ni totales ni parciales, correspondientes a noviembre.

Tras su aprobación por el Senado, el proyecto de ley pasará ahora a la Cámara de Representantes, que actualmente se encuentra en receso, pero se espera que regrese lo antes posible esta semana para finalizar su aprobación.

Si la Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley, este se enviará al presidente Donald Trump para su firma final, poniendo fin al cierre de gobierno más largo en la historia de Estados Unidos.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca mientras el proyecto de ley se debatía en el Senado, Trump manifestó su apoyo a la propuesta.

Al preguntársele si aprobaba el acuerdo, el presidente respondió: "Depende del acuerdo del que estemos hablando, pero si es el que me comentaron, diría que sí".

Añadió que su postura podría cambiar si se realizan modificaciones adicionales.

La serie de votaciones en el Senado se produce después de que la cámara votara la noche anterior a favor de una propuesta de compromiso, superando el umbral de 60 votos necesarios para la obstrucción parlamentaria, lo que prácticamente garantiza su aprobación final durante la votación del 10 de noviembre.

Este hito se alcanzó con una votación mínima de 60-40, con el respaldo de ocho legisladores del otro bando, entre ellos los senadores Dick Durbin (D-Ill.), Tim Kaine (D-Va.), Jeanne Shaheen (D-N.H.), Catherine Cortez Masto (D-Nev.), Jacky Rosen (D-Nev.), Maggie Hassan (D-N.H.), John Fetterman (D-Pa.) y Angus King (I-Maine), quien forma parte del grupo parlamentario demócrata.

Subsidios para la salud

Los votos de estos demócratas suscitaron críticas de los miembros de izquierda de su partido, quienes afirmaron que el Senado debería haber rechazado las demandas de los demócratas en las primarias, incluida una prórroga de un año de los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible (ACA).

Si los créditos fiscales —que la Ley de Reducción de la Inflación extendió hasta finales de 2025— expiraran, algunos análisis sugieren que muchos estadounidenses podrían ver duplicarse el precio de sus primas de seguro, e incluso algunos podrían experimentar aumentos aún mayores.

Otros expertos declararon a The Epoch Times que, si bien los análisis muestran que los costos subyacentes de la cobertura de la ACA están aumentando rápidamente, se mostraron escépticos ante las advertencias de incrementos catastróficos en las tarifas para millones de estadounidenses.

Como parte del acuerdo que condujo a la votación, el líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-SD), prometió que el Senado votaría sobre los subsidios de la ACA en diciembre.

Sin embargo, esa promesa no impresionó a destacados demócratas, entre ellos el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-NY), el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-NY), y el senador Bernie Sanders (I-VT), quien también forma parte del grupo parlamentario demócrata.

En su intervención en el Senado el 9 de noviembre, antes de la votación para poner fin a la obstrucción parlamentaria del proyecto de ley, Sanders expresó su escepticismo sobre la posibilidad de que cualquier extensión de la Ley de Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés) aprobada por el Senado fuera considerada en la Cámara de Representantes o firmada por Trump.

"Si esta votación tiene éxito, más de 20 millones de estadounidenses verán al menos duplicarse sus primas de seguro médico", dijo Sanders. "Para ciertos grupos de personas, las primas se triplicarán o incluso cuadruplicarán".

Durante una conferencia de prensa la noche del 9 de noviembre, Shaheen, una de las demócratas que se unió a los republicanos para impulsar el proyecto de ley, declaró que los demócratas disidentes considerarían paralizar el gobierno en enero si las extensiones de los subsidios de la ACA no se aprobaban.

Antes de la votación del 10 de noviembre, Shaheen comentó a los periodistas que confiaba en que varios senadores republicanos compartían "bastantes puntos en común en materia de subsidios".

El senador Richard Blumenthal (D-CT) declaró a la prensa que los demócratas deberían unirse para exigir una votación sobre el tema, afirmando que si la votación no se lleva a cabo o fracasa, “los republicanos serán los responsables y deberán rendir cuentas”.

El tema del cáñamo

Un republicano, el senador Rand Paul (R-KY), inicialmente retrasó la aprobación del proyecto de ley el 10 de noviembre, objetando una disposición incluida por el senador Mitch McConnell (R-KY) relacionada con los productos de cannabis derivados del cáñamo.

"Hay lenguaje superfluo en este paquete que no tiene nada que ver con la reapertura del gobierno y perjudicaría a los agricultores de cáñamo y a las pequeñas empresas de Kentucky", dijo Paul sobre las disposiciones del proyecto de ley relacionadas con el cáñamo. "Defender los empleos de Kentucky es parte de mi trabajo".

Específicamente, Paul se refería a un intento de McConnell de revocar una sección de la Ley Agrícola de 2018 que legalizó de facto los productos de cannabis psicoactivos derivados del cáñamo en todo el país.

Si bien el Delta-9 THC —el ingrediente activo más comúnmente asociado con los efectos psicoactivos de la marihuana— sigue siendo una droga de la Lista I, el proyecto de ley legalizó de facto la producción y venta de otros tipos de THC producidos a partir de productos de cáñamo.

Paul solicitó una votación sobre una enmienda para eliminar la redacción de McConnell del proyecto de ley, devolviendo así la situación anterior, y se negó a que la medida de financiación avanzara por consentimiento unánime hasta que recibiera un compromiso para dicha enmienda.

La dirección del Senado estuvo de acuerdo y se sometió a votación la enmienda antes de la votación sobre la financiación del gobierno.

El Senado votó a favor de aplazar la moción, con 24 senadores votando a favor de seguir adelante con la medida.

El senador Mike Rounds (R-SD) declaró a la prensa antes de la votación que se opondría a la enmienda de Paul, refutando su argumento de que la disposición no era pertinente al asunto en cuestión.

El senador Rick Scott (R-FL) declaró a The Epoch Times antes de la votación que tampoco apoyaría la enmienda de Paul, citando consultas con sheriffs locales que se oponían a la legalización de facto del cannabis incluida en la legislación de 2018.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos