Podrían producirse más cambios en la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), entre ellos la posibilidad de llevar más líquidos a través de los controles de seguridad de los aeropuertos, según sugirió el 16 de julio la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Pero te diré que estoy cuestionando los líquidos. Así que puede que el próximo gran anuncio sea el tamaño que deben tener los líquidos”, declaró Noem a NewsNation en una entrevista en vivo con The Hill publicada el 16 de julio, en referencia a la cantidad de líquidos que se pueden transportar en el equipaje de mano a través de los controles de seguridad. “Estamos revisando nuestros escáneres”.
La página web de la TSA dice que "se permite llevar una bolsa del tamaño de un cuarto de galón con líquidos, aerosoles, geles, cremas y pastas en el equipaje de mano y a través del control de seguridad", pero "limitado a envases de tamaño de viaje de 3.4 onzas (100 mililitros) o menos por artículo".
El comentario de Noem se produce pocos días después de que anunciara que la TSA ha levantado la obligación de que los viajeros se quiten los zapatos en los controles de seguridad.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo que su oficina está "trabajando con varias empresas diferentes con tecnologías para que nos presenten ofertas competitivas sobre lo que realmente hacen".
Añadió que el DHS está "trabajando para ver qué podemos hacer para que la experiencia de viajar sea mucho mejor y más agradable para las personas, pero sin dejar de mantener las normas de seguridad".
“Sigue siendo un proceso que protege a las personas que viajan en nuestras aerolíneas. Pero tiene que tener sentido. Tiene que servir realmente para que estéis más seguros”, declaró Noem al medio de comunicación.
Noem no dio más detalles sobre cuándo podría cambiar la TSA sus normas sobre los líquidos en el equipaje de mano ni sobre la cantidad que podrán llevar los viajeros.
La semana pasada, Noem dijo que los viajeros ya no tendrán que quitarse los zapatos, una política que se implantó hace unos 20 años. También dijo que la TSA tiene previsto revisar cómo se pueden simplificar y agilizar los controles en los aeropuertos.
“Será un proceso mucho más ágil”, dijo la secretaria.
A algunos viajeros todavía se les puede pedir que se quiten el calzado “si creemos que son necesarias medidas de control adicionales”, añadió.
La TSA se creó en 2001 bajo la administración del entonces presidente George W. Bush tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Desde entonces, la TSA ha contratado a empleados federales como agentes para sustituir a las empresas privadas que las aerolíneas utilizaban para gestionar la seguridad.
La norma que limita los líquidos en el equipaje de mano está en vigor desde 2006. Se aprobó tras un complot terrorista frustrado ese año que implicaba explosivos líquidos en un avión que viajaba del Reino Unido a Estados Unidos y Canadá.
La TSA impuso la norma de quitarse los zapatos en los controles de seguridad después de que un hombre intentara sin éxito detonar un explosivo en sus zapatos en un vuelo transatlántico en diciembre de 2001.
Todos los pasajeros de entre 12 y 75 años debían quitarse los zapatos, que eran escaneados junto con el equipaje de mano y otros artículos separados, como la ropa exterior. Anteriormente, los viajeros podían saltarse el requisito de quitarse los zapatos si participaban en el programa TSA PreCheck, que cuesta alrededor de 80 dólares por cinco años.
Con información de Associated Press
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí