El presidente Donald Trump abandona la Casa Blanca el 11 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

El presidente Donald Trump abandona la Casa Blanca el 11 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

"Queremos que Venezuela acepte a presos y personas de instituciones mentales", dice Trump

EE. UU. - LATINOAMÉRICA
Por Yeny Sora Robles
23 de septiembre de 2025, 3:19 p. m.
| Actualizado el23 de septiembre de 2025, 3:19 p. m.

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, advirtió el 20 de septiembre que los actuales líderes del gobierno de Venezuela pagarán un alto precio si no admiten a presos y enfermos mentales proveniente de Venezuela que han sido detenidos en Estados Unidos.

"Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos y a las personas internadas en instituciones psiquiátricas, entre las que se incluyen los peores manicomios del mundo, que los 'líderes' venezolanos han obligado a ingresar en los Estados Unidos de América", dijo Trump en un posteo en su cuenta en Truth Social.

Trump añadió que estos delincuentes, a quien calificó de "monstruos", han dejado a miles de personas gravemente heridas, e incluso asesinadas.

"¡Sáquenlos de nuestro país, ahora mismo, o el precio que pagarán será incalculable!", añadió.

Las declaraciones de Trump se producen en medio de un despliegue naval y aéreo y tropas estadounidenses que inició a mediados de agosto en el sur del mar Caribe, para combatir las rutas marítimas de tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.

Trump ha confirmado cuatro ataques a embarcaciones  que presuntamente transportaban drogas hacia los Estados Unidos. El 19 de septiembre, Trump confirmó hasta ahora el último ataque a una embarcación afiliada a una organización terrorista designada, en el que fallecieron tres personas.

"La inteligencia confirmó que la embarcación traficaba narcóticos ilícitos y transitaba por una ruta conocida por el narcotráfico con el objetivo de envenenar a estadounidenses", dijo Trump en su publicación.

El presidente estadounidense ya había confirmado otros ataques a embarcaciones el 2 y 11 de septiembre y luego habló a los medios sobre un tercer ataque con fecha desconocida.

"En realidad, liquidamos tres embarcaciones, no dos. Pero vieron dos", dijo Trump a los medios reunidos afuera de la Casa Blanca el 16 de septiembre.

En marzo, el gobierno de Estados Unidos envió al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, a 250 presuntos miembros de la organización criminal transaccional El Tren de Aragua (TdA) que habían sido detenidos en Estados Unidos por diferentes delitos.

Maduro se opuso a movimiento, al que calificó como la acción como una agresión de los Estados Unidos contra todos los venezolanos.

"Es la mayor agresión que ha recibido país alguno en América Latina y el Caribe, y es una agresión a todo el pueblo de Venezuela. Porque nuestros migrantes no son terroristas, no son delincuentes, no son asesinos, nuestros migrantes son gente de bien, noble, trabajadora, productiva", dijo Maduro en su programa Con Maduro+ en la edición No. 74 del martes 18 de marzo.

"No puede ser que una persona, por ser venezolano sea capturado, secuestrado, sin derecho a al defensa, sin derecho al debido proceso, sin condena, sea metido en un campo de concentración en Estados Unidos y sea enviado a campos de concentración nazi en el Salvador",  añadió.

El 18 de julio, los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador anunciaron un intercambio de 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela a cambio de la repatriación de los 250 venezolanos, tras varias semanas de negociaciones.

Además de los ciudadanos estadounidenses, el intercambio también incluyó a "un número considerable de presos políticos venezolanos" que habían sido encarcelados durante años por el régimen de Nicolás Maduro, dijo Bukele.

La administración de Trump ofreció hasta USD $5 millones por información que conduzca al arresto y/o condena del líder de la banda del Tren de Aragua (TdA), Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero", y hasta USD $4 millones por los principales miembros, entre ellos Yohan José Romero, alias "Johan Petrica", cofundador del TdA y estrecho colaborador de Guerrero.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun