El presidente Donald Trump saluda al príncipe heredero de Baréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, a su llegada al ala oeste de la Casa Blanca el 16 de julio de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El presidente Donald Trump saluda al príncipe heredero de Baréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, a su llegada al ala oeste de la Casa Blanca el 16 de julio de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El príncipe heredero de Baréin visita la Casa Blanca para mantener conversaciones bilaterales

ESTADOS UNIDOSPor Travis Gillmore
16 de julio de 2025, 6:55 p. m.
| Actualizado el16 de julio de 2025, 6:55 p. m.

WASHINGTON — El presidente Donald Trump recibió al príncipe heredero Salman bin Hamad Al Khalifa de Baréin en la Casa Blanca el miércoles para una reunión bilateral en el Despacho Oval.

“Es realmente un gran honor estar aquí en esta hermosa mañana para poner en práctica la relación que existe entre nuestros dos países”, dijo el príncipe heredero durante la reunión.

“Hablaremos de cuestiones de seguridad. Hablaremos de comercio e inversión, que es muy importante”.

El príncipe heredero destacó los 17,000 millones de dólares en acuerdos comerciales recién anunciados entre ambos países.

“Y esto es real. Es dinero real”, afirmó el príncipe heredero Salman. “No son acuerdos falsos”.

Trump afirmó que ambos países están unidos por lazos mutuamente beneficiosos.

“Hemos tenido una relación excelente. He trabajado personalmente con Baréin durante años y ha sido un aliado fantástico”, afirmó. “Les hemos ayudado en todo lo que han necesitado y ellos nos han ayudado en todo lo que hemos necesitado”.

Las conversaciones continuaron durante el almuerzo en la Sala del Gabinete de la Mansión Ejecutiva.

En una reunión celebrada el 15 de julio entre líderes empresariales de Bahrein y Estados Unidos, organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la oficina del príncipe heredero afirmó en un comunicado que “las relaciones bilaterales entre el Reino de Bahrein y Estados Unidos se basan en los sólidos cimientos de la amistad y la cooperación conjunta, que se ven reforzados por asociaciones estratégicas en diversos sectores que abarcan más de 130 años”.

“El fortalecimiento de la cooperación entre los dos países es crucial para crear oportunidades de desarrollo a través de inversiones conjuntas, intercambio de conocimientos y asociaciones que promuevan los intereses mutuos”, afirmó.

Según el comunicado, la alineación de Bahrein con los intereses estadounidenses refuerza la estabilidad en Medio Oriente.

El país alberga la sede del Mando Central de las Fuerzas Navales de Estados Unidos en el Golfo Pérsico, así como la Quinta Flota de la Marina.

Las autoridades también anunciaron una serie de medidas para reforzar la cooperación entre ambos países.

Según la oficina del príncipe heredero, un grupo de instituciones financieras y empresas del sector privado de Baréin se ha comprometido a invertir casi 11,000 millones de dólares en Estados Unidos.

Otros 2000 millones de dólares se destinarán a financiar industrias del aluminio en Estados Unidos.

Para facilitar los viajes, se iniciarán vuelos directos entre la ciudad de Nueva York y el país de Medio Oriente, según la oficina.

El príncipe heredero Salman, que también es primer ministro del país, es hijo del rey Hamad bin Isa Al Khalifa y de la princesa Sabeeka bint Ibrahim Al Khalifa.

Tras estudiar en Bahrein, se graduó de Administración Pública por la American University de Washington y, posteriormente, obtuvo un máster en Filosofía e Historia por la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, según la página web del Gobierno de Bahrein.

Los dos líderes se reunieron por última vez en septiembre de 2019, cuando el príncipe heredero visitó la Casa Blanca para discutir cuestiones comerciales y de seguridad, y firmó un acuerdo para adquirir el primer sistema de misiles Patriot del país.

En ese momento, Trump dijo: "Es amigo mío y su país es amigo nuestro. Siempre estaremos con ustedes y sé que ustedes siempre estarán con nosotros. Tenemos una relación militar extraordinaria, pero también tenemos una relación económica y comercial extraordinaria".

En una conversación telefónica mantenida en febrero con el príncipe heredero Salman, el secretario de Estado Marco Rubio abordó el fortalecimiento de los lazos bilaterales en materia de economía y seguridad, así como la asociación estratégica entre Estados Unidos y Baréin.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos