En una imagen de un vídeo, el Dr. Brian Christine testifica ante el Comité de Salud del Senado en Washington el 16 de julio de 2025. (Comité de Salud del Senado a través de The Epoch Times).

En una imagen de un vídeo, el Dr. Brian Christine testifica ante el Comité de Salud del Senado en Washington el 16 de julio de 2025. (Comité de Salud del Senado a través de The Epoch Times).

Principal nominado para subsecretario de Salud se opone a tratamientos transgénero para niños

El anterior subsecretario de Salud promovió los medicamentos y las cirugías

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
17 de julio de 2025, 6:04 p. m.
| Actualizado el17 de julio de 2025, 6:04 p. m.

El nominado del presidente Donald Trump para un alto cargo en el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) dijo a los senadores el 16 de julio que se opone a que se administren medicamentos como los bloqueadores de la pubertad a los niños que sufren disforia de género.

El Dr. Brian Christine, nominado para ocupar el cargo de subsecretario de Salud, afirmó durante su audiencia de confirmación en Washington que la disforia de género —la angustia derivada de la creencia de que el género de una persona es diferente al sexo con el que nació— es real.

"En mi opinión, y según la ciencia, el mejor tratamiento para estas personas es que reciban asesoramiento compasivo —asesoramiento experto— y que sean tratadas con apoyo, atención y amor", afirmó. "Sabemos que si se trata a los menores con disforia de género de esta manera, la gran mayoría de ellos, cuando llegan a la adolescencia, ya no sufren disforia de género. Son felices consigo mismos. Por lo tanto, lo importante es, en primer lugar, no hacer daño".

Christine añadió que "la manera de tratarlos no es con productos químicos, bloqueadores de la pubertad, hormonas y cirugías que causan daños irreversibles".

La anterior subsecretaria de Salud, la Dra. Rachel Levine, es una persona transgénero que comenzó a identificarse como mujer en la adultez. Levine promovió repetidamente la administración de medicamentos como bloqueadores de la pubertad a menores, describiéndolos en una publicación en redes sociales de 2022 como "médicamente necesarios, seguros y eficaces para los jóvenes trans y no binarios".

Levine también apoyó la realización de cirugías como la extirpación de mamas en menores sin límite de edad, según extractos de correos electrónicos divulgados durante un proceso judicial.

"Sé que la persona que ocupaba su cargo anteriormente promovía las cirugías de reasignación de sexo en niños pequeños y defendía estas prácticas. ¿Cuál es su postura al respecto y cómo piensa devolver la cordura a este cargo en lo que respecta a esta cuestión?", preguntó la senadora Ashley Moody (R-Fla.) a Christine el miércoles, lo que provocó la respuesta de Christine.

A principios de este año, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) declaró que los niños con disforia de género deben recibir terapia, en lugar de medicamentos o cirugías.

Christine dijo en su declaración inicial ante el Comité de Salud del Senado, que celebró la audiencia, que es "un líder intelectual, un innovador quirúrgico y un educador médico", y que aportaría a Washington una perspectiva moldeada por pasar cada día hablando con pacientes y tratándolos.

Dijo que considera que los médicos y otros profesionales de la salud están sobrecargados de trabajo, mientras que Estados Unidos lucha contra la falta de confianza en el sistema sanitario. Expresó su entusiasmo por las principales prioridades del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., entre las que se incluyen la eliminación de aditivos de los alimentos y el restablecimiento de la confianza en la atención sanitaria.

“Si tengo el privilegio de ser confirmado, tengo la intención de trabajar con diligencia para apoyarle en esa búsqueda de hacer que los estadounidenses sean más saludables que nunca”, declaró ante los senadores.

Los republicanos del panel mostraron en su mayoría su apoyo a Christine, un urólogo con sede en Alabama. El senador Tommy Tuberville (R-Ala) afirmó que Christine tiene "una profunda experiencia médica" y "una visión clara de la reforma".

Los demócratas dijeron que se oponían a la nominada. La senadora Maggie Hassan (D-N-H) dijo que la negativa de Christine a decir que cumpliría la ley si Trump le pedía que tomara una medida que la infringiera era motivo de descalificación.

Los republicanos controlan el Senado, por lo que pueden impulsar y confirmar a Christine sin el apoyo de los demócratas.

Vacunas

Los senadores Bernie Sanders (I-Vt.), Tim Kaine (D-Va.), John Hickenlooper (D-Colo.) y Bill Cassidy (R-La.) hicieron preguntas a Christine relacionadas con las vacunas.

Sanders preguntó si Christine, en caso de ser confirmado, utilizaría su cargo para promover las vacunas.

"Creo, al igual que el secretario Kennedy, que las vacunas salvan vidas", respondió Christine. "Creo que las vacunas son una parte importante del arsenal con el que contamos para ayudar a prevenir enfermedades en este país. Apoyo las vacunas, al igual que el secretario Kennedy, y también apoyamos el derecho de cada individuo a tomar decisiones informadas sobre lo que es mejor para ellos o para sus hijos".

Sanders dijo que Kennedy "paso años tratando de socavar la confianza y la fe en las vacunas en este país".

Kaine cuestionó si Christine recomendaría a sus pacientes que se vacunaran contra COVID-19.

"Creo que la vacuna contra COVID, como cualquier terapia médica o cualquier vacuna, va a tener riesgos y beneficios inherentes", dijo Christine, y añadió más tarde: "Lo que me haría sentir más cómoda es asegurarme de que el paciente tenga acceso a buena información".

Kaine calificó esa respuesta de preocupante.

Hickenlooper señaló que el HHS, siguiendo las instrucciones de Kennedy, ha eliminado recientemente de los calendarios de vacunación las recomendaciones sobre la vacunación contra COVID-19 para niños sanos y mujeres embarazadas.

"El secretario Kennedy siempre ha sido claro y cree que debemos seguir la ciencia en lo que respecta a cualquier tipo de terapia médica. Y eso se aplicaría a las vacunas y a las inmunizaciones en lo que se refiere a lo que se recomienda en el calendario", respondió Christine.

Cuando Hickenlooper le preguntó cómo ve Christine diversos temas cuando hay desacuerdo dentro de la comunidad científica, Christine respondió que cree que reproducir los resultados de los estudios es probablemente la mejor manera de llegar a la respuesta correcta.

Cassidy, presidente del Comité de Salud del Senado, concluyó la audiencia afirmando que "la ciencia ha demostrado de forma clara, reproducible y repetida que las vacunas son seguras" e instó a Christine a comprometerse a ser un "evangelista" de las vacunas.

"Creo que las vacunas salvan vidas", dijo Christine. "Creo firmemente que las vacunas son una parte importante de nuestro arsenal para promover la salud pública y prevenir enfermedades, y si tan solo una persona muere por una enfermedad prevenible, una enfermedad que podría prevenirse con la vacunación, sin duda es una muerte de más, y creo que el secretario Kennedy opina lo mismo".

Christine también repitió que es consciente de que cualquier terapia médica, incluidas las vacunas, conlleva riesgos.

"Por supuesto, siempre hay riesgos, pero se ha hecho mucho hincapié en los riesgos, y no en los riesgos de no vacunarse", dijo Cassidy, reiterando su apoyo a que el nominado promueva las vacunas.

"Seré un firme defensor de la importancia de las vacunas", afirmó Christine. "Las vacunas salvan vidas. Yo personalmente recomendaría la vacuna contra el sarampión. Creo que el secretario Kennedy está haciendo lo mismo, por lo que aprovecharé mi cargo para ayudar a las personas a comprender y animarlas a seguir el calendario de vacunación adecuado y lo que es mejor para ellas".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos