2

Compartidos

Los votantes llegan a emitir su voto en el Museo de Arte de Phoenix, en Phoenix, Arizona, el 8 de noviembre de 2022. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Los votantes llegan a emitir su voto en el Museo de Arte de Phoenix, en Phoenix, Arizona, el 8 de noviembre de 2022. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Primarias para la Cámara en Arizona: Hija de difunto congresista se enfrenta a joven progresista

La hija del representante Raúl Grijalva, de 54 años, se presenta con el respaldo del establishment, mientras que una activista proaborto de 25 años y figura de las redes sociales está ganando terreno.

ESTADOS UNIDOSPor Arjun Singh
15 de julio de 2025, 3:52 p. m.
| Actualizado el15 de julio de 2025, 3:52 p. m.

PHOENIX—Arizona celebrará unas primarias especiales el 15 de julio para elegir a un nuevo miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos por el 7.º distrito del estado, en reemplazo del difunto representante Raúl Grijalva (D-Ariz.), fallecido el 13 de marzo de 2025.

Se trata de las primeras primarias al Congreso en un distrito fuertemente demócrata desde el comienzo del 119º Congreso. La hija de Grijalva, Adelita, se presenta como candidata y lleva mucho tiempo siendo la favorita de los demócratas.

"Si legado significa luchar por los más vulnerables, plantar cara a la avaricia corporativa, defender a los inmigrantes, promover la justicia medioambiental y proteger la soberanía tribal, entonces sí, llevo ese legado con orgullo", escribió Grijalva en las redes sociales, aludiendo al legado de su padre, que es uno de los principales argumentos de su campaña.

Se presenta con el apoyo de gran parte del Partido Demócrata de Arizona, incluidos los dos senadores estadounidenses y los alcaldes de Phoenix y Tucson, así como de líderes progresistas como el senador Bernie Sanders (I-Vt.) y la representante Alexandria Ocasio-Cortez (D-N.Y.).

Mientras tanto, Deja Operana-Foxx, una activista proaborto de 25 años y figura de las redes sociales, ha subido espectacularmente en las encuestas en las últimas semanas con el respaldo de figuras progresistas influyentes como el activista por el control de armas David Hogg.

"No voy a esperar mi turno, me presento para luchar por nosotros. Desde la vivienda como derecho humano hasta la sanidad universal y la justicia climática, esta campaña trata de construir un futuro en el que todos podamos prosperar. Hagamos historia", escribió Foxx en las redes sociales el 14 de julio. Foxx cuenta actualmente con un 35 % de apoyo entre los posibles votantes, lo que la sitúa 8 puntos porcentuales por detrás de Adelita Grijalva, pero supone un aumento de 25 puntos porcentuales con respecto al mes anterior.

El distrito, que abarca la mayor parte de Tucson, así como partes del suroeste de Phoenix y la mayor parte de la frontera de Arizona con México, tiene un gran número de votantes latinos y tribales. Con una puntuación de D+13 en el Índice de Voto Partidista de Cook, es probable que el ganador de las primarias demócratas gane las elecciones generales del 23 de septiembre.

Raúl Grijalva, fallecido a los 77 años, ocupó el escaño durante 22 años, desde el 108º Congreso en 2003. Hijo de un trabajador agrícola migrante de México, fue un conocido progresista durante su mandato y presidió el Caucus Progresista del Congreso durante 10 años, desde 2009 hasta 2019.

El legado progresista del representante Grijalva ha influido en la carrera para elegir a su sucesor. Tanto Adelita Grijalva como Foxx se presentan como parte del ala izquierda de su partido, con cuestiones de generación y experiencia que marcan la diferencia.

Adelita Grijalva, de 54 años, ha ocupado cargos electos locales durante más de 20 años, mientras que Foxx, de 25, tiene la edad mínima para ser elegida para el Congreso y nunca ha ocupado un cargo electo, lo que le ha valido el apoyo de Hogg.

"Piensa en la impresión que causará esta elección al establishment: sustituir a uno de los miembros más antiguos del Congreso por el más joven", escribió Hogg en las redes sociales. Su organización, Leaders We Deserve, creada para sustituir a los antiguos demócratas en el cargo por jóvenes progresistas, ha gastado 150,000 dólares en apoyo a Foxx, según los documentos presentados ante la Comisión Federal Electoral (FEC).

Además de los dos candidatos principales, el exrepresentante estatal Daniel Hernández Jr. también se presenta a las primarias. En las primarias republicanas compiten tres candidatos menos conocidos: Daniel Butierez, Jorge Rivas y Jimmy Rodríguez.

Las urnas se abrirán el 15 de julio a las 6 de la mañana, hora estándar de la montaña (MST), y se cerrarán a las 7 de la tarde.

Las campañas de Foxx y Grijalva no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos