El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (segundo por la derecha), pronuncia unas palabras al comienzo de una reunión con Jennifer Korn, y otros empresarios en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca el 30 de enero de 2017 en Washington, D.C. (Chip Somodevilla/Getty Images)

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (segundo por la derecha), pronuncia unas palabras al comienzo de una reunión con Jennifer Korn, y otros empresarios en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca el 30 de enero de 2017 en Washington, D.C. (Chip Somodevilla/Getty Images)

Razones por las que al presidente Trump le importa la libertad religiosa, según directora de Oficina de Fe

ESTADOS UNIDOSPor Yeny Sora Robles
12 de julio de 2025, 1:56 a. m.
| Actualizado el12 de julio de 2025, 1:56 a. m.

Jennifer S. Korn, asistente adjunta del presidente Donald Trump y directora de la Oficina de Fe de la Casa Blanca, dijo en una entrevista con Pachi Valencia, en el programa Desde el Capitolio, las razones por las que al presidente Donald Trump le importa la libertad religiosa.

"Es un hombre que cree en Dios. Él cree en Jesús", dijo Korn. "La fe ha sido una parte muy importante de su vida desde que era niño. Una de sus posesiones más valiosas es la Biblia que su madre le dio. (...) En general, el presidente Trump solo cree en la libertad. Y necesitamos esa libertad".

Korn dijo que la Oficina de Fe de la Casa Blanca va a tener representantes en cada departamento del gobierno, que van a velar para que las personas de fe tengan una representación, porque tanto el presidente como ella creen que la fe debe ser parte del gobierno.

"Así que si piensas en el Tesoro, si piensas en el Comercio, si piensas en el Departamento de Defensa, el Departamento de Estado..., vamos a tener una persona de la Oficina de Fe en cada uno de esos departamentos", declaró.

Dijo que no se trata de profesar una teología religiosa, sino de dar a la gente de fe una voz en su gobierno y combatir la discriminación religiosa.

"Si alguien piensa que no tenemos un problema con la libertad religiosa, recuerda la era del COVID, cuando el gobierno [de Biden] dijo, 'vamos a cerrar tus iglesias'. (...) El presidente Trump dijo, 'no me gusta la forma en que esto va' y trató de abrir las iglesias lo más rápido posible", dijo.

Korn, de ascendencia mexicana, en 2002 dirigió la difusión a la comunidad hispana de la campaña presidencial de George W. Bush y se desempeñó como directora de Asuntos Hispanos y de la Mujer durante su segundo mandato.

Ahora, en la Oficina de Fe, Korn ha involucrado a líderes religiosos del gobierno y a la comunidad hispana en los esfuerzos del presidente para proteger la libertad religiosa.

"Los latinos van a ser un tercio de la población en 2050. Somos la comunidad más creciente del país. Así que es importante que los latinos participen, pero también es importante que la Casa Blanca se acerque a la comunidad latina.

Korn dice que tiene un largo trabajo por delante, ahora que solo han pasado seis meses de esta administración Trump y faltan tres años y medio.

"Vamos a hacer mucho más en materia sobre libertad religiosa y garantizar que la gente tenga voz", declaró.

Vea la entrevista completa:

https://www.youtube.com/watch?v=u8EMa3kR12I

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos