Agentes de la Guardia Nacional de México patrullan la zona donde cuatro vehículos fueron incendiados por presuntos miembros del crimen organizado en una carretera cerca de Quiroga, estado de Michoacán, México, el 17 de noviembre de 2025. Civiles armados bloquearon varias carreteras en el estado occidental mexicano de Michoacán el 17 de noviembre de 2025, en respuesta a una operación contra un líder criminal, una semana después de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reforzara la presencia de las fuerzas federales en el estado. (ENRIQUE CASTRO/AFP vía Getty Images)

Agentes de la Guardia Nacional de México patrullan la zona donde cuatro vehículos fueron incendiados por presuntos miembros del crimen organizado en una carretera cerca de Quiroga, estado de Michoacán, México, el 17 de noviembre de 2025. Civiles armados bloquearon varias carreteras en el estado occidental mexicano de Michoacán el 17 de noviembre de 2025, en respuesta a una operación contra un líder criminal, una semana después de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reforzara la presencia de las fuerzas federales en el estado. (ENRIQUE CASTRO/AFP vía Getty Images)

MÉXICO

Policía detienen a 7 y confiscan explosivos en operativo en Michoacán

Por

19 de noviembre de 2025, 5:26 p. m.
| Actualizado el19 de noviembre de 2025, 5:26 p. m.

Autoridades mexicanas arrestaron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en distintas acciones como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia del Gobierno mexicano.

En un comunicado conjunto de las distintas agencias de seguridad emitido este martes se indicó que las acciones se llevaron a cabo en Zamora, Jacona, Morelia, Lázaro Cárdenas, Jiquilpan y Pátzcuaro.

En ellas se detuvo a siete personas, se aseguraron dosis de cristal y marihuana, dos armas largas, dos armas cortas, 36 cargadores, 860 cartuchos, seis artefactos explosivos improvisados, una motocicleta y 10 vehículos.

Según la nota se destaca el operativo en el municipio de Pátzcuaro, donde los agentes localizaron e inhabilitaron dos campamentos y aseguraron cinco vehículos, dos armas largas, 35 cargadores, 850 cartuchos y diferente equipo táctico.

Mientras que en Jiquilpan, límites con el estado de Jalisco, se decomisaron seis artefactos explosivos improvisados, dosis de cristal y equipo táctico.

Los explosivos, de fabricación casera, provocaron bajas en las Fuerzas Armadas en los últimos años y precisamente en Jiquilpan es donde se dado el uso constante de minas terrestres y explosivo artesanales.

La nota reportó que también se llevaron a cabo recorridos de supervisión y vigilancia en los municipios de Lázaro Cárdenas, Arteaga, Parácuaro, Apatzingán, Chinicuila y Buenavista.

En el operativo participaron agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía General del Estado (FGE).

El lunes, autoridades mexicanas detuvieron a doce personas y aseguraron armas de fuego y drogas en Michoacán como parte de las acciones del plan de seguridad que presentó la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum, por la ola de inseguridad que padece la entidad.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que estas detenciones y decomisos se realizaron en diferentes eventos del 14 al 16 de noviembre a lo largo de diez municipios.

La dependencia enlistó los municipios de Quiroga, Apatzingán, Reyes del Salgado, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo como los territorios en los que se ejecutaron estos operativos.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tiene como propósito dar respuesta a la ola de violencia que padece el estado y que tuvo su punto crítico con el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ocurrido el pasado 1 de noviembre.

Las Fuerzas de Seguridad que pretende desplegar el Gobierno mexicano son un total de 10,506 agentes, quienes se sumarán a 1782 agentes de la Secretaría de Marina.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano