7

Compartidos

1

Comentarios

El expresidente Barack Obama se dirige al Foro de la Democracia 2024 de la Fundación Obama, en Chicago, el 5 de diciembre de 2024. (Scott Olson/Getty Images)

El expresidente Barack Obama se dirige al Foro de la Democracia 2024 de la Fundación Obama, en Chicago, el 5 de diciembre de 2024. (Scott Olson/Getty Images)

Obama responde a los documentos de inteligencia recientemente desclasificados

Los documentos publicados por el director de inteligencia nacional muestran las acciones de los funcionarios de la era Obama tras las elecciones de 2016.

POLÍTICA DE EE. UU.Por Zachary Stieber
23 de julio de 2025, 4:10 p. m.
| Actualizado el23 de julio de 2025, 4:10 p. m.

El expresidente Barack Obama sostiene que Rusia intentó interferir en las elecciones presidenciales de 2016, después de que funcionarios de inteligencia desclasificaran documentos que arrojan luz sobre las acciones de altos funcionarios de la administración en ese momento.

“Nada en el documento publicado la semana pasada socava la conclusión ampliamente aceptada de que Rusia trabajó para influir en las elecciones presidenciales de 2016, pero no logró manipular ningún voto”, dijo un portavoz de Obama a los medios de comunicación el 22 de julio.

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, publicó la semana pasada documentos desclasificados que, según ella, demostraban que “el presidente Obama y los miembros de su gabinete de seguridad nacional fabricaron y politizaron información de inteligencia para sentar las bases de lo que fue, en esencia, un golpe de Estado de varios años contra el presidente Trump”.

El portavoz de Obama también se refirió a un informe del Comité de Inteligencia del Senado de 2020, en el que se afirmaba que Rusia había trabajado para influir en las elecciones.

El informe del Senado al que se refiere Obama decía que Rusia “llevó a cabo una campaña agresiva y multifacética para influir, o intentar influir, en el resultado de las elecciones presidenciales de 2016”.

En respuesta a esta declaración, Gabbard acusó al expresidente de practicar “el arte de la distracción”.

La declaración “no aborda realmente la cuestión que se reveló con gran detalle en los más de 100 documentos que publicamos la semana pasada y en los documentos que publicaremos a finales de esta semana”, dijo Gabbard en una entrevista con Fox News el martes.

El presidente Donald Trump, cuando se le preguntó sobre las denuncias penales de Gabbard ante el Departamento de Justicia basadas en la información de los documentos desclasificados, dijo el martes en la Casa Blanca que Obama es culpable de traición.

“Es Obama. Sus órdenes están en el papel. Los documentos están firmados. Los documentos salieron directamente de su oficina”, dijo Trump, refiriéndose a la conclusión de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de que Obama había solicitado una nueva evaluación de inteligencia sobre la supuesta interferencia de Rusia en las elecciones después de que las agencias de inteligencia hubieran concluido anteriormente que Rusia no utilizó ciberataques para influir en las elecciones.

Trump dijo que “intentaron amañar las elecciones, los pillaron y debería haber consecuencias muy graves por ello”.

Documentos recién publicados

Los documentos desclasificados por Gabbard el 18 de julio incluían una evaluación de la comunidad de inteligencia anterior a las elecciones de noviembre de 2016 en la que se afirmaba que Rusia probablemente no estaba tratando de influir en las elecciones “utilizando medios cibernéticos”.

Otro documento, un conjunto de puntos de debate preparados en diciembre de 2016 para el entonces director de inteligencia nacional, afirmaba que “los adversarios extranjeros no utilizaron ciberataques contra la infraestructura electoral para alterar el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos”.

Dos días después, Obama se reunió con altos funcionarios para discutir sobre Rusia y, según un correo electrónico de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional que Gabbard desclasificó, solicitó a los funcionarios que elaboraran una nueva evaluación de la comunidad de inteligencia que repasara “las herramientas utilizadas por Moscú y las medidas que tomó para influir en las elecciones de 2016”.

Esa nueva evaluación se publicó en enero de 2017. Afirmaba que Rusia utilizó ciberataques y otras herramientas para intentar ayudar al entonces presidente electo Donald Trump a ganar las elecciones, al tiempo que socavaba a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, su oponente.

“Tras meses de investigación sobre este asunto, los hechos revelan que esta nueva evaluación se basó en información que los implicados sabían que era falsa, es decir, el dossier Steele, o que se consideraba poco fiable”, afirmó la oficina de Gabbard el 18 de julio al publicar los documentos, en referencia a un dossier recopilado por el exespía británico Christopher Steele con dinero de la campaña de Clinton, que presentaba una serie de acusaciones sin fundamento sobre Trump y Rusia.

Gabbard, en su declaración, también señaló que la evaluación dio lugar a la investigación de varios años sobre Trump y Rusia por parte del exfiscal especial Robert Mueller, así como a “la investigación, detención y encarcelamiento de altos funcionarios, el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y Rusia, y mucho más”.

La exmiembro del Congreso describió los esfuerzos como “una conspiración traicionera en 2016 cometida por funcionarios del más alto nivel de nuestro gobierno”.

Añadió: “Su objetivo era subvertir la voluntad del pueblo estadounidense y llevar a cabo lo que fue esencialmente un golpe de Estado de varios años con el objetivo de intentar impedir que el presidente cumpliera el mandato que le había otorgado el pueblo estadounidense”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

L

Luis ramos villarreal

24 de julio de 2025

Es hora de aclarar todos enjuiciar a los culpables

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos