La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, dijo el domingo que la administración Trump está tratando de reestructurar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en lugar de desmantelarla.
"Creo que [el presidente Donald Trump] reconoce que la FEMA no debería existir como siempre ha sido. Necesita ser redistribuida de una manera nueva, y eso es lo que hicimos durante esta respuesta", declaró Noem al programa "Meet the Press" de NBC News, respondiendo a preguntas sobre la respuesta federal a las inundaciones mortales en el centro de Texas.
"No solo la FEMA puede responder en estas situaciones. El gobierno federal cuenta con todo tipo de recursos, y los hemos desplegado", dijo Noem, señalando a la Guardia Costera y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. que colaboran en la respuesta a desastres. Ambos grupos responden rutinariamente a los desastres.
Al principio de su administración, Trump sugirió en una entrevista que consideraría eliminar o reformar significativamente la FEMA, la principal agencia que responde a desastres climáticos como huracanes y tornados. En enero, ordenó la creación de un consejo de revisión para la FEMA, alegando preocupación por su sesgo político tras la gestión de las secuelas del huracán Helene el año pasado.
El mes pasado, Trump declaró a la prensa que la administración quiere desmantelar la FEMA y señaló que quiere que los estados respondan a sus propios desastres naturales. Hizo comentarios similares en enero al explicar por qué quiere el desmantelamiento de la FEMA.
"Un gobernador debería poder manejarlo y, francamente, si no puede manejar las consecuencias, entonces tal vez no debería ser gobernador", dijo Trump en ese momento.
En respuesta a las recientes inundaciones en Texas, también se le preguntó a la secretaria de Seguridad Nacional sobre un artículo de The New York Times, que citaba fuentes anónimas y afirmaba que FEMA tenía dificultades para responder a las llamadas de las víctimas de las inundaciones en Texas debido a problemas contractuales. Noem negó la afirmación y calificó el artículo de "noticias falsas" con "información falsa".
"Ningún empleado se ausentó del trabajo", declaró Noem a la NBC en respuesta al reportaje del New York Times. "Todos respondían llamadas. Es desalentador que en estos momentos, con tanta pérdida de vidas y tantas vidas trastocadas, se esté politizando esto porque la respuesta fue inmediata".
El sábado, funcionarios de Texas dijeron que el número de muertos por las inundaciones que ocurrieron alrededor del fin de semana festivo del 4 de julio había aumentado a 129. Eso incluye a más de tres docenas de niños, incluidos campistas que estaban en un campamento cristiano para niñas conocido como Camp Mystic.
"Nunca había visto algo así, y he visto muchos casos graves", dijo Trump mientras él y la primera dama Melania Trump viajaban a Texas para ver los daños de primera mano el 11 de julio. "Es difícil creer la devastación".
The Associated Press contribuyó a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí