El comer en exceso tiene diversas causas. Para algunos, se desencadena por la tentadora vista o el olor de la comida, mientras que para otros, son las emociones las que impulsan este comportamiento.
Según un estudio publicado en Clinical Diabetes and Healthcare, las personas que comen en exceso debido a estímulos externos tienden a responder bien a los GLP-1. Aquellos que restringen su alimentación para perder peso también tienden a responder bien a la medicación.
Sin embargo, el estudio señaló que las personas que comen en exceso como respuesta a sus emociones no obtuvieron tantos resultados con los GLP-1, lo que subraya la naturaleza complicada de las emociones y la comida.
Comprender la pérdida de peso
El estudio japonés realizó un seguimiento del progreso de 92 personas con diabetes que comenzaron a tomar GLP-1 durante un año, con el objetivo de identificar por qué no siempre se logra la pérdida de peso con la medicación.Los investigadores querían saber si aquellas personas cuyos sentimientos estaban ligados a la comida obtendrían resultados positivos con los medicamentos. Tanto los hábitos alimenticios externos como los emocionales pueden llevar a las personas a comer más, pero solo la alimentación emocional se asoció con sentimientos negativos.
En el estudio, las personas motivadas por hábitos alimenticios externos experimentaron una mayor pérdida de peso sostenida y una mejora en los niveles de azúcar en sangre (reducción de la HbA1c). Las personas que dijeron comer en exceso por motivos emocionales redujeron significativamente su ingesta de alimentos durante los tres primeros meses de tratamiento, pero volvieron a los niveles iniciales al cabo de un año.
Una de las razones de estos resultados podría ser que los GLP-1 no abordan los factores psicológicos que intervienen en la alimentación emocional, según dijo en un comunicado de prensa el coautor del estudio, el Dr. Takehiro Kato, de la Universidad de Gifu.
"Las personas con tendencias emocionales prominentes hacia la alimentación pueden necesitar apoyo conductual o psicológico adicional".
Las emociones influyen en la adicción
La adicción también puede ayudar a explicar los hallazgos, según Joan Ifland, doctora en nutrición y adicciones, que utiliza la terapia de grupos de apoyo para ayudar a desentrañar las emociones relacionadas con la comida.Afirmó que las emociones también pueden ser el resultado de comer ciertos alimentos, en particular los alimentos ultraprocesados elaborados con una combinación de azúcar, sal y grasa que desencadenan el llamado "punto de felicidad", una respuesta de dopamina que promueve el deseo de comer más.
Ifland dijo que los alimentos procesados crean sentimientos negativos y están relacionados con la depresión, la ansiedad, el estrés y la ira.
"Para las personas que comen en exceso debido a la adicción, es de esperar que el GLP-1 no les ayude", dijo Ifland, fundadora de un grupo privado de adicción a la comida llamado Addiction Reset Community, a The Epoch Times.
A menudo, la razón emocional subyacente de la adicción a la comida tiene su origen en traumas infantiles no resueltos y en el comportamiento aprendido de que la comida, al igual que otras sustancias adictivas, puede aliviar el dolor, dijo. Esto puede crear un círculo vicioso con la naturaleza adictiva de algunos alimentos.
Cabe señalar que el concepto de adicción a la comida es controvertido en la comunidad médica.
Rompiendo con investigaciones anteriores
El estudio japonés no fue perfecto.Varios factores pudieron influir en los resultados, entre ellos las elecciones de estilo de vida, las condiciones psicológicas o el estatus socioeconómico. Además, el estudio fue observacional, por lo que los investigadores solo pudieron asociar los patrones alimenticios y la respuesta a los medicamentos, sin determinar la causa. Por otra parte, los participantes estaban siendo tratados por diabetes tipo 2 y no por pérdida de peso, lo que podría limitar la generalización de los resultados a otras personas que no padecen la enfermedad.
También cabe señalar que los resultados del estudio difieren de los de investigaciones anteriores. Un estudio de 2024 ofreció conclusiones contradictorias. De forma similar, investigadores estadounidenses hicieron un seguimiento de 101 pacientes antes y después de empezar con GLP-1 para entender sus comportamientos alimentarios. Entre los resultados, los participantes informaron de una reducción significativa en la frecuencia con la que comían en respuesta a señales emocionales.
Abordar los antojos
Los fármacos GLP-1, que parecen capaces de suprimir las vías de los antojos, pueden formar parte de una solución para perder peso, aunque no son la solución definitiva, dijo Ifland.Aprender nuevas habilidades relacionadas con la recuperación de la adicción puede aumentar las probabilidades de éxito a largo plazo en la pérdida de peso y permitir que las personas dejen de depender de los fármacos para mantener su peso, añadió. Algunas de estas habilidades son:
- Prepare y lleve su propia comida saludable cuando salga de casa y vaya a eventos.
- Investigar restaurantes antes de salir a comer fuera para encontrar opciones de comida saludable.
- Evitar a las personas que le tientan a comer según sus antojos y no según lo que es saludable.
- Aprender las tácticas de la industria alimentaria. Por ejemplo, los aditivos aumentan el punto de placer de los alimentos.
Varias intervenciones psicológicas también pueden ser beneficiosas. Un metaanálisis publicado en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health descubrió que llevar un diario de alimentación y estado de ánimo, la terapia cognitivo-conductual y la atención plena eran alguna de las herramientas útiles. La terapia cognitivo-conductual se asoció con la mayor pérdida de peso, lo que también ayudó con la alimentación emocional.
"No creas que puedes dejar de tomar estos medicamentos para bajar de peso y estar bien", dijo Ifland. "Todas las razones por las que luchas contra los antojos seguirán ahí y te atacarán. La medicación no debe ser una solución permanente".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí