El gobernador de Utah, Spencer Cox, dijo el martes que una empresa de propiedad china quedó bloqueada para comprar tierras estatales como resultado de una legislación que prohíbe la propiedad de terrenos a entidades consideradas adversarias.
En una rueda de prensa celebrada en Palmyra, Utah, Cox dijo que Cirrus Aircraft es propiedad mayoritaria de Avian Industry Corporation of China (AVIC), una empresa identificada por el Pentágono como vinculada al Ejército Popular de Liberación (EPL) del régimen comunista chino, lo que supone un riesgo para la seguridad nacional.
Cox afirmó que AVIC fabrica "aviones de combate, helicópteros y drones para el ejército chino" y que "aparece en varias listas de vigilancia federales y tiene prohibido acceder a contratos, ayudas y beneficios federales debido a graves preocupaciones de seguridad nacional".
"Su inversión prevista en Utah era de millones de dólares y cientos de puestos de trabajo", dijo Cox. "Y no me importa. No estamos en venta".
Este sentimiento se consolidó en la ley en 2024 gracias a los esfuerzos de la representante Candice Pierucci y otros patrocinadores, que aprobaron la HB516, un proyecto de ley que restringe la compra de terrenos por parte de empresas respaldadas por adversarios extranjeros, concretamente China, Irán, Corea del Norte o Rusia.
En virtud de la nueva ley estatal, las empresas tienen un año para vender los terrenos. Si no cumplen el plazo, la División de Construcción y Gestión de Instalaciones puede confiscar la propiedad y depositar en el Fondo General cualquier ingreso restante tras la venta.
"Así que realmente les dimos la oportunidad de hacerlo de buena manera o de la manera difícil", dijo Pierucci en la rueda de prensa del martes.
Utah fue uno de los primeros estados en aprobar una ley sobre la propiedad de tierras por parte de extranjeros.
"Proteger nuestra infraestructura de defensa y nuestra agricultura no es solo una cuestión de preparación militar", afirmó Cox. "También es una cuestión de fortaleza económica. Estas misiones aportan 23,000 millones de dólares a la economía de Utah, sustentan más de 177,000 puestos de trabajo y representan casi el 10 % del PIB de nuestro estado".
Cox dijo que también quería aclarar el tema de la magnitud de la propiedad extranjera en Utah, respondiendo a “mapas realmente tontos que siguen circulando por internet”.
“Lamentablemente, todos creen en esos mapas tontos que se inventan, mostrando que millones de acres en Utah son propiedad del gobierno chino. Eso es absolutamente falso”, dijo.
China poseía una cantidad relativamente pequeña de tierras agrícolas en Estados Unidos en 2021, alrededor del 0.9 % de todas las tierras en manos extranjeras, o 349,442 acres en todo el país, según la Asociación Nacional de Condados. Utah ocupaba el cuarto lugar entre los estados con mayor propiedad de tierras chinas, con 32,447 acres en 2022.
Cox afirmó que la mayoría de las estimaciones indican que entre 35,000 y 37,000 acres eran anteriormente propiedad de entidades chinas. Según él, "35,000 acres de esa superficie han sido desinvertidos y ya no son propiedad del gobierno chino".
El terreno restante es un "porcentaje muy, muy, muy pequeño", dijo Cox. "Seguiremos investigando y nos aseguraremos de que se cumpla la ley".
Pierucci también señaló el cierre de los Institutos Confucio financiados por el PCCh en las universidades de Utah en 2022. Según ella, "el Departamento de Estado y el FBI los han identificado como medios de propaganda china".
Cox subrayó que las políticas dirigidas contra el régimen comunista chino no son un ataque a los ciudadanos chinos.
"No tenemos nada en contra del pueblo chino. Son buenas personas, muchos de ellos son estadounidenses que viven aquí, que son nuestros vecinos", dijo Cox. "Ellos no son el problema. Es el gobierno chino, y queremos dejarlo claro".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí