Paquetes de fentanilo y metanfetamina incautados de un camión que cruzaba a Arizona desde México se exhiben durante una conferencia de prensa en el Puerto de Nogales, Arizona, el 31 de enero de 2019. (Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU./Reuters)

Paquetes de fentanilo y metanfetamina incautados de un camión que cruzaba a Arizona desde México se exhiben durante una conferencia de prensa en el Puerto de Nogales, Arizona, el 31 de enero de 2019. (Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU./Reuters)

Muertes por sobredosis en EE. UU. caen casi un 27 % hasta alcanzar el nivel más bajo en cinco años

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
15 de mayo de 2025, 3:34 a. m.
| Actualizado el15 de mayo de 2025, 3:34 a. m.

Las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos se redujeron drásticamente en 2024, cayendo a su nivel más bajo desde antes de la pandemia, según datos provisionales publicados el 14 de mayo por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

El informe estima que 80,391 personas murieron por sobredosis de drogas en 2024, lo que supone un descenso del 26.9 por ciento con respecto a las 110,037 de 2023, lo que supone la mayor caída en un año desde que la agencia comenzó a recopilar datos comparables hace más de cuatro décadas.

Se trata de la segunda disminución anual consecutiva tras el aumento de las muertes por sobredosis durante y después de la pandemia de COVID-19. El aislamiento social, las interrupciones en los tratamientos y otros factores contribuyeron a que las muertes alcanzaran un máximo de casi 115,000 en 2023.

Todos los estados, excepto dos (Nevada y Dakota del Sur), registraron descensos el año pasado, con caídas especialmente pronunciadas en zonas muy afectadas, como Virginia Occidental, que registró una disminución del 43.5 por ciento. Aunque las cifras definitivas pueden variar ligeramente a medida que se completan los datos, los datos de los CDC indican una tendencia a la baja inequívoca.

El descenso se debió casi en su totalidad a la reducción de las muertes relacionadas con el fentanilo. Este opioide sintético, al menos 50 veces más potente que la heroína, se relacionó con más de 76,000 muertes en 2023, pero esa cifra se redujo a poco más de 48,000 en 2024.

Los expertos han citado varias razones posibles para este descenso, entre ellas el mayor acceso al fármaco naloxona, que se vende con el nombre comercial de Narcan y que se utiliza para revertir las sobredosis, y que pasó a venderse sin receta en 2023. Actualmente, la mayoría de los servicios de emergencia lo llevan consigo. El aumento del uso de medicamentos para el tratamiento de la adicción y los cambios en los patrones de suministro de drogas también pueden ser factores influyentes.

A pesar de la mejora, los nuevos datos revelaron un preocupante aumento de las muertes relacionadas con estimulantes como la metanfetamina y la cocaína.

Las muertes relacionadas con la metanfetamina aumentaron de 29,456 a 37,096, mientras que las relacionadas con la cocaína se dispararon en unas 8000, hasta alcanzar las 30,833. Dado que las estadísticas sobre sobredosis a menudo se solapan —muchas muertes implican múltiples sustancias—, sigue sin estar claro cuántas de estas muertes estuvieron relacionadas únicamente con estimulantes.

La administración Trump intensificó sus esfuerzos para cortar la cadena de suministro internacional responsable de inundar el país con opioides sintéticos.

Si bien la mayor parte del fentanilo que se consume en Estados Unidos se fabrica en México, las materias primas químicas utilizadas para su elaboración provienen en su gran mayoría de China. Una investigación de Reuters ganadora del Premio Pulitzer el año pasado reveló cómo los proveedores químicos chinos y los cárteles mexicanos siguen permitiendo la epidemia.

Los periodistas pudieron comprar legalmente todos los productos químicos y el equipo necesarios para producir fentanilo por valor de 3 millones de dólares por solo 3600 dólares, aprovechando una laguna aduanera ya cerrada conocida como la regla «de minimis». Esa exención permitía importar sin aranceles mercancías por un valor igual o inferior a 800 dólares.

Un informe de la Comisión Especial de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino (PCCh) reveló que Beijing no solo no está deteniendo la exportación de precursores del fentanilo, sino que la está fomentando activamente.

Según el informe, el régimen chino ofrece desgravaciones fiscales y subvenciones estatales a las empresas que producen componentes sintéticos ilegales para opioides, lo que alimenta lo que los legisladores califican como un ataque deliberado contra Estados Unidos.

«A través de sus acciones, como ha revelado nuestro informe, el Partido Comunista Chino nos está diciendo que quiere que entre más fentanilo en nuestro país», afirmó el presidente del Comité Selecto, Mike Gallagher (R-Wis.), durante una audiencia celebrada el 16 de abril de 2024. «Quiere el caos y la devastación que ha provocado esta epidemia. Y sí, eso significa más estadounidenses muertos».

En respuesta, la Administración Trump anunció en febrero una nueva ronda de aranceles específicos sobre la cadena de suministro de drogas sintéticas de China, con el objetivo de interrumpir la producción y la exportación de precursores del fentanilo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos