Los tailandeses que huyeron de los enfrentamientos entre soldados tailandeses y camboyanos se refugian en la provincia de Surin, Tailandia, el 24 de julio de 2025. (Sunny Chittawil/AP).

Los tailandeses que huyeron de los enfrentamientos entre soldados tailandeses y camboyanos se refugian en la provincia de Surin, Tailandia, el 24 de julio de 2025. (Sunny Chittawil/AP).

Mueren 11 personas en intercambio de disparos entre Tailandia y Camboya en una frontera en disputa

Camboya es uno de los aliados más cercanos de China en la región. En abril, el régimen chino completó la inauguración de su base naval mejorada en Ream

ASIA-PACÍFICOPor Chris Summers
24 de julio de 2025, 4:02 p. m.
| Actualizado el24 de julio de 2025, 4:02 p. m.

Once personas murieron el jueves cuando las fuerzas armadas de Tailandia y Camboya intercambiaron disparos durante enfrentamientos en su frontera común.

Bangkok y Phnom Penh se acusaron mutuamente de iniciar los enfrentamientos militares, y ambos gobiernos rebajaron sus relaciones diplomáticas el miércoles, después de que varios soldados tailandeses resultaran heridos por una mina terrestre. Tailandia selló la totalidad de sus 800 kilómetros de frontera con Camboya, cerrando todos los cruces.

El primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, declaró que 10 civiles y un soldado tailandeses murieron.

Seis de los fallecidos se encontraban en una gasolinera en la provincia tailandesa de Si Sa Ket, según informó el ejército tailandés. Al menos 14 personas resultaron heridas en tres provincias fronterizas, añadieron.

Se desconoce de inmediato dónde se produjeron las demás víctimas mortales.

Los enfrentamientos del jueves parecen haber estallado luego que una mina terrestre hiriera a cinco soldados tailandeses el miércoles, lo que llevó a Bangkok a retirar a su embajador de Phnom Penh y a expulsar al representante camboyano de la capital tailandesa.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Tailandia declaró: "El Gobierno Real de Tailandia condena enérgicamente las violaciones de la soberanía de Tailandia y del derecho internacional, tras la colocación de minas terrestres antipersona en territorio tailandés, que causaron lesiones a militares tailandeses durante las patrullas de soldados los días 16 y 23 de julio de 2025".

El Ministerio de Defensa Nacional de Camboya indicó que aviones de combate de la fuerza aérea tailandesa bombardearon una carretera cerca del antiguo templo de Preah Vihear, mientras que Tailandia declaró haber lanzado ataques aéreos contra objetivos militares.

El jueves por la mañana, se produjeron enfrentamientos cerca del antiguo templo budista de Ta Muen Thom, en la frontera entre las provincias tailandesa de Surin y camboyana de Oddar Meanchey.

"El Gobierno Real de Tailandia insta a Camboya a cesar sus reiterados actos, que constituyen una grave violación del derecho internacional. Estas acciones contradicen fundamentalmente los principios de buena vecindad y buena fe, y socavarán aún más la reputación y la credibilidad de Camboya a nivel internacional", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores tailandés.

"El Gobierno Real de Tailandia está dispuesto a intensificar sus medidas de autodefensa si Camboya persiste en su ataque armado y en sus violaciones de la soberanía de Tailandia, de conformidad con el derecho y los principios internacionales".

El Ministerio de Defensa de Camboya declaró que Tailandia empleó un dron antes de abrir fuego y que sus fuerzas "actuaron estrictamente en defensa propia, respondiendo a una incursión no provocada de tropas tailandesas que violó nuestra integridad territorial".

La Embajada de Tailandia en Phnom Penh publicó en Facebook que se recomendó a los ciudadanos tailandeses en Camboya que abandonaran el país.

Estos últimos enfrentamientos constituyen el segundo enfrentamiento armado entre ambos países este año. En mayo, un soldado camboyano murió por disparos durante una escaramuza en una pequeña zona reclamada por ambos países.

Escándalo por la filtración de una llamada telefónica

Poco después de ese incidente, el entonces primer ministro tailandés, Paetongtarn Shinawatra, habló con el exlíder camboyano Hun Sen en junio, y la llamada telefónica se filtró.

La Corte Constitucional de Tailandia suspendió a Shinawatra el 1 de julio, después de que 36 senadores presentaran una petición solicitando su destitución, acusándola de deshonestidad y violaciones éticas de la constitución.

Durante la llamada telefónica, Paetongtarn —cuyo padre, Thaksin Shinawatra, es exprimer ministro— criticó a un comandante del ejército tailandés y se refirió a Hun Sen como "tío". El hijo de Hun Sen, Hun Manet, es el actual primer ministro camboyano.

Camboya es uno de los aliados más cercanos de Beijing en la región. En abril, el Partido Comunista Chino (PCCh) inauguró su base naval modernizada en Ream, Camboya, con capacidad para albergar un portaaviones.

Tailandia y Camboya mantienen una larga disputa fronteriza, y gran parte de la tensión se debe a un mapa trazado en 1907, cuando Camboya se encontraba bajo el dominio colonial francés.

Camboya ha utilizado el mapa como referencia para reclamar territorio, mientras que Tailandia argumentó que es inexacto

Soldados tailandeses inspeccionan una zona en la que, según el Ejército Real Tailandés, se encontraron dos minas terrestres antipersonales, en una zona fronteriza de la provincia de Ubon Ratchathani, Tailandia, el 21 de julio de 2025. (Ejército Real Tailandés a través de AP).Soldados tailandeses inspeccionan una zona en la que, según el Ejército Real Tailandés, se encontraron dos minas terrestres antipersonales, en una zona fronteriza de la provincia de Ubon Ratchathani, Tailandia, el 21 de julio de 2025. (Ejército Real Tailandés a través de AP).

El principal conflicto entre Tailandia y Camboya es por las tierras que rodean el templo milenario de Preah Vihear.

En 1962, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya (Países Bajos) reconoció la soberanía camboyana sobre el templo y reafirmó su fallo en 2013. Camboya solicitó a la CIJ que resuelva las disputas fronterizas, pero Tailandia rechazó la jurisdicción de la corte.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales