254

Compartidos

14

Comentarios

Un hombre recibe una dosis de la vacuna contra la COVID-19 en Seattle el 24 de enero de 2021. (Grant Hindsley/AFP a través de Getty Images)

Un hombre recibe una dosis de la vacuna contra la COVID-19 en Seattle el 24 de enero de 2021. (Grant Hindsley/AFP a través de Getty Images)

Vacunas contra COVID-19 evitaron muertes principalmente entre los ancianos, según estudio

El estudio utilizó modelos y no tuvo en cuenta las muertes causadas por las vacunas

INTERNACIONALESPor Zachary Stieber
25 de julio de 2025, 7:14 p. m.
| Actualizado el25 de julio de 2025, 7:14 p. m.

Las vacunas contra COVID-19 evitaron 2.5 millones de muertes, según un nuevo estudio de modelización global.

Entre diciembre de 2020 y finales de 2024 se administraron alrededor de 13 600 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 en todo el mundo.

Por cada 5400 dosis de vacunas administradas, se evitó una muerte, afirmaron en el artículo el Dr. John Ioannidis, profesor de medicina y epidemiología de la Universidad de Stanford, y sus coautores.

Los investigadores tomaron estimaciones de la tasa de mortalidad por COVID-19 y la eficacia de las vacunas contra la mortalidad y las introdujeron en modelos para tratar de averiguar cuántas muertes se evitaron gracias a la vacunación. Se partió de la hipótesis de que, sin vacunación, todas las personas se infectarían y que la eficacia de la vacuna era inicialmente del 75 por ciento y descendió al 50 por ciento tras la aparición de la variante Ómicron.

Los investigadores afirmaron que el modelo mostraba que las vacunas evitaron 2.5 millones de muertes. Casi el 90 por ciento se produjeron entre personas de 60 años o más, debido a su mayor tasa de mortalidad por infección y a la mayor probabilidad de recibir la vacuna en una fase temprana, antes de infectarse.

Los niños y otras personas de 19 años o menos representaron solo el 0.01 por ciento de las vidas salvadas, mientras que los adultos de entre 20 y 29 años solo representaron otro 0.07 por ciento.

Modelos anteriores señalaron que las vacunas contra COVID-19 tienen un mayor impacto en la prevención de la muerte, como un artículo de 2024 que estimaba que evitaron 1.6 millones de muertes en Europa entre diciembre de 2020 y marzo de 2023.

"Las estimaciones de este estudio son considerablemente más conservadoras que los cálculos anteriores, que se centraban principalmente en el primer año de vacunación, pero siguen demostrando claramente un beneficio global importante de la vacunación contra COVID-19 durante los años 2020-2024", escribieron Ioannidis y sus coautores.

"La mayor parte de los beneficios en vidas y años de vida salvados se obtuvieron para una parte de las personas mayores, una minoría de la población mundial".

La revista Journal of the American Medical Association publicó el estudio el 25 de julio.

Los autores declararon no tener ningún conflicto de intereses. Afirmaron recibir financiación de varias fuentes, entre ellas la Unión Europea.

Según los autores, entre las limitaciones del artículo se encuentra la incertidumbre en torno a la eficacia de las vacunas.

Los autores tampoco intentaron tener en cuenta las muertes causadas por las vacunas porque, según afirmaron, los datos disponibles indican que el número de esas muertes es mucho menor que el de las muertes evitadas por las vacunas.

El Dr. Harvey Risch, profesor emérito de epidemiología del Departamento de Epidemiología y Salud Pública de la Escuela de Salud Pública de Yale, declaró a The Epoch Times en un correo electrónico que, incluso si las estimaciones del artículo son precisas, faltan datos sobre las muertes causadas por las vacunas.

"El análisis estima que se evitaron 2.5 millones de muertes en todo el mundo, o en Estados Unidos, con aproximadamente el 4 por ciento de la población mundial, unas 100,000 muertes evitadas", afirmó Risch, que no participó en la investigación. "No sería descabellado que 100,000 muertes en Estados Unidos se debieran a las vacunas; el VAERS informa de unas 38,000, y es probable que esa cifra sea considerablemente inferior".

Se anima a las personas de Estados Unidos que sufren problemas tras la vacunación, así como a sus proveedores y familiares, a que informen de ellos al Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS).

"Por lo tanto, este estudio no demuestra que las vacunas fueran más beneficiosas que perjudiciales en términos de mortalidad", afirmó Risch.

La Dra. Monica Gandhi, experta en enfermedades infecciosas de la Universidad de California-San Francisco, dijo en un comentario también publicado por la Revista de la Asociación Médica Estadounidense que el estudio confirmaba las ideas que algunos expertos plantearon durante la pandemia, entre ellas que las vacunas eran importantes para las personas mayores y que los niños corrían poco riesgo de sufrir complicaciones graves por COVID-19.

"Debímos centrado más nuestro mensaje en las personas mayores para que se vacunaran en Estados Unidos, especialmente con la campaña de refuerzo, ya que recomendar refuerzos para niños de hasta 6 meses era una postura atípica para Estados Unidos", escribió.

Hasta hace poco, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomendaban que todas las personas a partir de los 6 meses recibieran una vacuna contra COVID-19 cada año, independientemente de si fueron vacunadas o infectadas anteriormente.

Por orden del secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., los CDC  dejaron de recomendar recientemente las vacunas contra COVID-19 para niños sanos y mujeres embarazadas.

Por su parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos limitó las nuevas aprobaciones de vacunas contra COVID-19 a las personas mayores y a los jóvenes con afecciones médicas subyacentes que pueden aumentar el riesgo de padecer una COVID-19 grave.

Gandhi afirmó que, de cara al futuro, unas recomendaciones más restrictivas para la vacunación contra COVID-19 "deberían ayudar a aumentar la confianza en la salud pública".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (14)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

S

Sterling Garcia

26 de julio de 2025

Eso es mentira, la vacuna del C-19 nunca evitaron nada al contrario empeoraron la salud de quienes se vacunaron, solo son argumentos para lograr nuevamente la credibilidad en la OMS, Todo los NO vacunados que curaron el Covid con medicina natural disfrutan de mejor salud que los Vacunados.Si se llevan de estas publicaciones Nos meten otra PLANDEMIA CON LA MISMA ESTRATEGIA DE ANTES.

E

Eduardo Rodríguez

26 de julio de 2025

Starling, yo con la vacuna no enfermé, sin la vacuna me dió COVID y casi muero

B

Benny pagan

26 de julio de 2025

Pura mentira, se sienten los efectos secundarios y lo que ha provocado muertes en personas que nunca padecieron de nada.

M

Mirta Vargas

26 de julio de 2025

Fui una de las estúpidas que se puso 5 dosis y hoy padezco dolores musculares en todo mi cuerpo y se me necrosó parte del hueso del fémur a mi y a mi hijo, yo tengo 69 años y mi hijo 39.

L

Lucrecia Diaz Herrera

26 de julio de 2025

Claro que no conozco a ninguna persona vacuna con esa vacuna, que hoy no tenga problemas inexplicable, algunas más débiles que otras, pero todas.

A

Aldo Grimaldi

26 de julio de 2025

EDUARDO RODRIGUEZ... Hermano. He aquí lo que te ha hecho ese bulo farmacéutico, te ha lobotomizado de forma incruenta y seguramente ya eres un zombie. Cómo que la vacuna te salvó si afirmas casi morir por no tenerla(??!!). Seguramente te dieron antibióticos por una pulmonía severa pero te dijeron que era COVID para ellos cobrar un dinerillo de las Big Pharma. Eres un conejillo de indias de ocasión.

V

26 de julio de 2025

Vacunas son vacuna y van a seguir siendo vacunas. Importantísimo tener todas las vacunas. Digamos que lo único negativo es que los médicos tienen menos trabajo.

C

Cristian Javier Heim

27 de julio de 2025

Necesitan convencer a la gente para que vuelvan a poner EL BRAZO y recibir esas PÓCIMAS las cuales trajeron MUCHO DAÑO COLATERAL, quien no tiene algún conocido que haya sufrido las consecuencias de los pin.cha.zos, , es un GENO.cidio A NIVEL GLOBAL !!!!!!

R

Ricardo Acosta

27 de julio de 2025

Podrán decir que las vacunas "evitaron", pero en realidad "provocaron" decenas de miles de muertes.

B

Blanca Gómez

27 de julio de 2025

Mentiras yo casi me muero, nunca más No camino bien por culpa de éso

J

Jorge Pereira Benedetto

27 de julio de 2025

Estudio Cesgado…

J

jb meyr

28 de julio de 2025

Sí claro.., jajaja!!!

X

xavierdanubi

28 de julio de 2025

O sea, que un secretario de "salud" antivacunas no recomienda la vacuna de la Covid! Seamos serios, por favor, y dejémonis de practicar anticiencia disfrazados de ciencia!

A

Adrián G. París B.

29 de julio de 2025

Que mentira más obsesa e irreal. No existe ningún estudio al respecto. La gente vacunada contra ese pseudo virus no secuenciado y fabricado en China por laboratorios estadounidenses según creo para experimentos en humanos. Los muertos posteriores a la vacuna fueron miles debido a las enfermedades como el Gillian Barre y otras que provocaban la muerte de ancianos.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales