1

Compartidos

Wall Street en la ciudad de Nueva York, el 4 de abril de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times).

Wall Street en la ciudad de Nueva York, el 4 de abril de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times).

Mercados se mantienen firmes pese al cierre del gobierno; acciones y bonos en EE. UU. estables

Los principales índices bursátiles rozaban máximos históricos

MERCADOS
Por The Epoch Times
2 de octubre de 2025, 8:08 p. m.
| Actualizado el2 de octubre de 2025, 8:08 p. m.

Wall Street no se inmutó ante el segundo día de cierre del gobierno estadounidense, y las acciones y los bonos apenas registraron cambios el 2 de octubre.

El S&P 500, un índice bursátil amplio, alcanzó un nuevo máximo histórico intradía, pero recortó sus ganancias y cayó alrededor de un 0.1 %. El índice 500 apunta a registrar otra subida semanal considerable.

El índice Dow Jones Industrial Average, que agrupa a las empresas de mayor capitalización, cayó un 0.2 % en las operaciones intradía y va camino de registrar una modesta ganancia semanal. Este año, a pesar de la venta masiva de la primavera, el Dow Jones ha subido un 9 %.

El índice Nasdaq Composite, con gran peso tecnológico, subió un 0.1 % hasta alcanzar un máximo histórico. El Nasdaq ha subido un 18 % en lo que va de año y también se encamina hacia un sólido aumento semanal.

Los inversores han descartado en gran medida la batalla entre republicanos y demócratas en Washington, anticipando que el cierre del gobierno será breve y tendrá un impacto mínimo en la economía en general.

El gobierno de Estados Unidos cerró el 1 de octubre después de que el Congreso no lograra alcanzar un acuerdo de financiación federal para mantener el funcionamiento del gobierno.

Los republicanos y los demócratas se han culpado mutuamente por el cierre y ahora se encuentran en un punto muerto.

Si bien estos acontecimientos políticos suponen una nueva capa de incertidumbre para los mercados financieros, los operadores suelen ignorar las disputas presupuestarias a corto plazo y se centran en las tendencias económicas generales, los factores macroeconómicos y los beneficios empresariales, dice Adam Turnquist, estratega técnico jefe de LPL Financial.

"En los últimos 50 años, el gobierno de Estados Unidos ha experimentado 20 cierres. La duración promedio de esos cierres fue de solo ocho días, y el más largo duró 34 días, desde el 22 de diciembre de 2018 hasta el 25 de enero de 2019", dice Turnquist en una nota enviada por correo electrónico a The Epoch Times.

Durante el último cierre, el S&P 500 subió más de un 10 %, impulsado por la transición de la Reserva Federal de una política más restrictiva a otra más acomodaticia.

Esto, según Turnquist, es "un gran ejemplo de cómo los factores macroeconómicos son más importantes para los mercados que la agitación política a corto plazo".

Tras subir gradualmente los tipos de interés entre 2015 y 2018, la Reserva Federal llevó a cabo un "ajuste a mitad de ciclo".

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, llevó a cabo tres recortes consecutivos de un cuarto de punto en los tipos de interés para impulsar la economía en general y mantener baja la tasa de desempleo.

Por su parte, los rendimientos de los valores del Tesoro de EE. UU. se mantuvieron relativamente sin cambios.

El rendimiento de referencia del Tesoro a 10 años se mantuvo estable en el 4.11 %.

El rendimiento a dos años subió 2.2 puntos básicos, hasta el 3.57 %, mientras que el rendimiento a 30 años bajó 1 punto básico, hasta el 4.7 %.

El índice del dólar estadounidense (DXY), que mide la evolución del dólar frente a una cesta de divisas, subió alrededor de un 0.4 %, hasta situarse por encima de 98.00.

El índice se ha desplomado este año, con una caída de casi el 10 %.

"Si se analizan los seis meses posteriores al fin de cada cierre, los resultados han sido en general positivos", dijo Mark Malek, director de inversiones de Siebert Financial, en una nota enviada por correo electrónico a The Epoch Times.

"Dicho esto, esta vez hay algunas diferencias, como el impacto de los permisos y otros factores".

Datos económicos

Los mercados de predicción anticipan que el cierre durará dos semanas. Esto podría dificultar a los inversores el análisis de la salud general de la economía.

El Departamento de Trabajo no publicó las solicitudes semanales de subsidio por desempleo el 2 de octubre, y la Oficina de Estadísticas Laborales no publicará el importante informe de nóminas no agrícolas de septiembre si el gobierno sigue cerrado el 3 de octubre.

Como resultado, los observadores del mercado están poniendo énfasis en las lecturas del sector privado.

La empresa de procesamiento de nóminas ADP informó de que las empresas privadas eliminaron 32,000 puestos de trabajo el mes pasado y 3000 en agosto.

Los despidos previstos por las empresas con sede en Estados Unidos disminuyeron un 37 por ciento en septiembre con respecto al mes anterior, según la empresa global de recolocación Challenger, Gray and Christmas.

Los primeros indicadores sugieren que el mercado laboral creó 50,000 nuevos puestos de trabajo en septiembre y que la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en el 4.3 por ciento.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.) (C), acompañado por la representante Lisa McClain (R-Mich.) (I), el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steve Scalise (R-La.) (2.º por la izquierda) y el whip de la mayoría de la Cámara de Representantes, Tom Emmer ( R-Minn.) (2.º por la derecha), en el Capitolio, en Washington, el 2 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.) (C), acompañado por la representante Lisa McClain (R-Mich.) (I), el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steve Scalise (R-La.) (2.º por la izquierda) y el whip de la mayoría de la Cámara de Representantes, Tom Emmer ( R-Minn.) (2.º por la derecha), en el Capitolio, en Washington, el 2 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

No está claro cuánto podría perjudicar a la economía estadounidense un cierre prolongado del gobierno. Las tasas de crecimiento se mantuvieron sólidas en los trimestres posteriores al cierre del gobierno de 2018-2019, según los datos de la Oficina de Análisis Económico.

Tony Bancroft, gestor de carteras de Gabelli Funds, dice que un cierre breve tendría efectos mínimos, aunque los subcontratistas y los proveedores de servicios serían los primeros en verse afectados.

"Si esto se prolonga durante semanas, como el cierre de 35 días de 2018-2019, cabe esperar repercusiones más amplias", dijo Bancroft en una nota enviada por correo electrónico a The Epoch Times, señalando que los contratistas podrían imponer permisos sin sueldo y despidos.

En una entrevista concedida al programa "Squawk Box" de la CNBC el 2 de octubre, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió de que podría reducir el crecimiento.

"Tenemos un PIB del 3.8 % y los demócratas han cerrado el gobierno... Podríamos ver un impacto en el PIB, un impacto en el crecimiento y un impacto en los trabajadores estadounidenses", dijo Bessent.

Tras registrar un repunte del 3.8 % en el segundo trimestre, el periodo comprendido entre julio y septiembre podría experimentar una expansión similar.

El modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta, una estimación de crecimiento continuo realizada por el banco central regional, sugiere que la economía estadounidense volverá a crecer un 3.8 % en el tercer trimestre.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Economía
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun