Ford tiene 5000 puestos vacantes para mecánicos con un salario de seis cifras, lo que es una señal de la escasez de mano de obra cualificada a la que se enfrenta Estados Unidos, según declaró el director ejecutivo de la empresa, Jim Farley, en una entrevista el 12 de noviembre en el podcast "Office Hours: Business Edition".
"Tenemos más de un millón de puestos vacantes en trabajos críticos, servicios de emergencia, transporte por carretera, trabajadores de fábrica, fontaneros, electricistas y comerciantes. Es algo muy grave. No tenemos escuelas de oficios. No estamos invirtiendo en la educación de la próxima generación de personas como mi abuelo, que no tenía nada y construyó una vida de clase media y un futuro para su familia", dijo el director ejecutivo de Ford.
"A fecha de esta mañana, teníamos 5000 puestos vacantes. Una nave con un elevador y herramientas, pero sin nadie que trabaje en ella", dijo a la presentadora del podcast Monica Langley, refiriéndose a los puestos de trabajo en Ford. "120,000 dólares al año por un trabajo, pero se necesitan cinco años para aprenderlo. Saque un motor diésel de un Super Duty. Se necesita mucha habilidad. Tiene que saber lo que está haciendo". Super Duty se refiere a la gama de camiones de Ford.
Según los últimos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, en agosto había 409,000 puestos vacantes en el sector manufacturero en Estados Unidos.
En el sector del comercio, el transporte y los servicios públicos, había 1.14 millones de puestos vacantes, mientras que en el sector de la construcción había 188,000 puestos sin cubrir.
Farley dice que "estamos en problemas en nuestro país" en lo que respecta a la economía esencial.
La economía esencial se refiere a industrias como la manufactura, la logística y el transporte, la construcción, la energía, los servicios públicos y los oficios especializados.
La economía esencial emplea a 95 millones de personas en Estados Unidos en 3 millones de empresas, lo que contribuye a más de un tercio del PIB del país.
En la entrevista, Farley advirtió que Estados Unidos se vería en apuros en una situación de guerra, dada la escasez de mano de obra cualificada.
"Dios no quiera que entremos en guerra, Google no va a poder fabricar los tanques y los aviones. Por lo tanto, se trata de una cuestión de autodefensa para nuestro país", dijo.
Farley señaló que Ford ha eliminado el sistema salarial de dos niveles, en el que algunos trabajadores cobraban 17 dólares la hora, mientras que otros cobraban 25 dólares la hora. La empresa había experimentado una "enorme" rotación de personal con el sistema de dos niveles, dijo.
La escasez de trabajadores en el sector manufacturero se debe a múltiples razones, siendo el envejecimiento de la mano de obra una de las principales causas, según un informe de la empresa de software para la industria manufacturera CADDi.
Muchos de los trabajadores cualificados y con experiencia en el sector manufacturero se acercan a la edad de jubilación. Cuando estas personas se jubilan, se llevan consigo los conocimientos y la experiencia que solo existen en sus mentes y no en los sistemas de las empresas.
Esta fuga de empleados con experiencia dificulta a las empresas la formación de nuevos trabajadores y el mantenimiento de los estándares de calidad, según el informe, que añade que el sector manufacturero también se enfrenta a retos a la hora de atraer a las nuevas generaciones a la industria.
Problema de escasez, medidas gubernamentales
Una encuesta realizada a propietarios de pequeñas empresas por la Federación Nacional de Empresas Independientes (NFIB) reveló que muchos de ellos se enfrentaban a una escasez de mano de obra, según dijo el grupo en un comunicado del 11 de noviembre.Muchos propietarios "quieren contratar, pero tienen dificultades para hacerlo", dijo Bill Dunkelberg, economista jefe de la federación.
Un comunicado del 16 de septiembre del Centro de Educación y Fuerza Laboral (CEW) de la Universidad de Georgetown advirtió que la economía estadounidense se enfrentaba a una "crisis de escasez de mano de obra cualificada en ocupaciones críticas".
Hasta 2032, podría haber un déficit de 200,000 trabajadores de la construcción y 402,000 conductores, vendedores y camioneros en Estados Unidos, según el comunicado.
Esta escasez "puede deberse en parte a las características de los puestos de trabajo en estas ocupaciones, como los horarios inflexibles y las normas del sector, que pueden disuadir a los trabajadores más jóvenes", según la declaración.
La Administración Trump está tomando medidas para mejorar las competencias de la mano de obra estadounidense.
En abril, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a modernizar la mano de obra estadounidense para preparar a los ciudadanos para puestos de trabajo cualificados y bien remunerados, según una hoja informativa de la Casa Blanca del 23 de abril.
La orden ejecutiva "satisfará las necesidades del futuro centrándose en los programas de formación profesional registrados. La Administración presentará un plan para apoyar más de un millón de programas de formación profesional al año", dice.
En un comunicado del 30 de junio, el Departamento de Trabajo anunció la concesión de una subvención de casi 84 millones de dólares a 50 estados y territorios, con el objetivo de aumentar la capacidad de los programas de formación profesional registrados.
La subvención supuso un paso importante para cumplir el "objetivo de la administración Trump de ampliar el programa a un millón de aprendices activos", según se indicó.
















