La fiscal general de Luisiana, Liz Murrill, habla con los medios de comunicación frente al edificio federal Hale Boggs en Nueva Orleans el 19 de mayo de 2025. (David Grunfeld/The Times-Picayune/The New Orleans Advocate vía AP, archivo)

La fiscal general de Luisiana, Liz Murrill, habla con los medios de comunicación frente al edificio federal Hale Boggs en Nueva Orleans el 19 de mayo de 2025. (David Grunfeld/The Times-Picayune/The New Orleans Advocate vía AP, archivo)

Luisiana emite orden de arresto contra médico de California por eviar por correo píldoras abortivas

El gobernador de California firmó recientemente una nueva ley para proteger a los médicos de la responsabilidad civil por enviar píldoras abortivas fuera del estado

ESTADOS UNIDOS
Por Jill McLaughlin
30 de septiembre de 2025, 8:28 p. m.
| Actualizado el30 de septiembre de 2025, 8:28 p. m.

Luisiana emitió una orden de arresto penal contra un médico de California sospechoso de enviar por correo píldoras abortivas a una paciente del estado, en violación de la ley estatal, según confirmaron las autoridades el 29 de septiembre.

El estado presentó la orden de arresto el 19 de septiembre contra el Dr. Remy Coeytaux, un médico del norte de California, acusado de violar la prohibición del aborto del estado hace dos años al proporcionar píldoras abortivas a una mujer de Luisiana.

La orden de detención de Luisiana salió a la luz pocos días antes de que California promulgara nuevas leyes el 26 de septiembre, que legalizan la práctica y protegen a los profesionales médicos y a sus abogados de "acciones legales adversas".

La fiscal general de Luisiana, Liz Murrill, emitió un comunicado en las redes sociales el 29 de septiembre en el que se comprometía a exigir responsabilidades a las personas que distribuyen las píldoras en el estado.

"En múltiples ocasiones, expresé mi preocupación por la distribución ilegal de estas píldoras en nuestro estado y el daño que causan a las mujeres", declaró Murrill.

"Es peligroso, irresponsable, poco ético e ilegal distribuir estas píldoras a desconocidos, infringiendo las leyes penales de nuestro estado, sin tener ninguna relación con la persona que finalmente las consumirá".

Murrill añadió que haría cumplir y defendería las leyes estatales, incluyendo la demanda de los gobernadores cuyas leyes de protección afirman proteger a los médicos y otros profesionales de la salud de la conducta delictiva en Luisiana.

La paciente de Luisiana, Rosalie Markezich, dijo que su novio utilizó su dirección de correo electrónico para pedir medicamentos a Coeytaux en 2023 y le dio USD 150 para enviarlos al médico fuera del estado. La paciente dijo que no tenía ningún otro contacto con el médico, según los documentos judiciales.

Markezich dijo que no quería tomar las píldoras abortivas, pero se sintió obligada a hacerlo. También dijo que "el trauma de mi aborto químico todavía me persigue" y que nunca habría ocurrido si se hubieran prohibido las recetas de telemedicina para el medicamento, según los documentos judiciales.

Markezich y Murrill también solicitaron unirse a una demanda que pretende ordenar a las autoridades reguladoras de medicamentos que prohíban las recetas de mifepristona, uno de los dos medicamentos que se toman en combinación para inducir abortos, a través de la telesalud.

El médico californiano protagonista del caso de Luisiana, Coeytaux, es licenciado en Medicina por la Universidad de Stanford y lleva casi 30 años ejerciendo y enseñando medicina, según su página web. Coeytaux es un médico que ejerce por cuenta propia y no tiene empleados.

Coeytaux no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

El caso es el último capítulo en la cuestión del derecho al aborto tras la decisión de la Corte Suprema de revocar la histórica sentencia Roe contra Wade, devolviendo la cuestión a los estados en 2022. La sentencia Dobbs dió lugar a nuevas leyes sobre el aborto en los estados.

Newsom protege a los proveedores de servicios de aborto

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó una nueva ley estatal el 29 de septiembre para proteger a los proveedores de atención médica, farmacéuticos, clínicas y hospitales de las sanciones por recetar o dispensar mifepristona.

También permite a los farmacéuticos dispensar los medicamentos sin incluir el nombre del paciente, el nombre del médico que los receta o el nombre y la dirección de la farmacia en la etiqueta.

El gobernador de California, Gavin Newsom, habla en apoyo del proyecto de ley 233 del Senado, que permitiría a los médicos de Arizona realizar abortos en California, durante una rueda de prensa en el Capitolio de Sacramento, California, el 24 de abril de 2024. Newsom firmó otro proyecto de ley relacionado con el aborto el 29 de septiembre de 2025, que autoriza a los médicos a recetar medicamentos abortivos a través de citas virtuales y enviar las píldoras por correo fuera del estado. (Travis Gillmore/The Epoch Times)El gobernador de California, Gavin Newsom, habla en apoyo del proyecto de ley 233 del Senado, que permitiría a los médicos de Arizona realizar abortos en California, durante una rueda de prensa en el Capitolio de Sacramento, California, el 24 de abril de 2024. Newsom firmó otro proyecto de ley relacionado con el aborto el 29 de septiembre de 2025, que autoriza a los médicos a recetar medicamentos abortivos a través de citas virtuales y enviar las píldoras por correo fuera del estado. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

El proyecto de ley 260 de la Asamblea también autoriza a los médicos a recetar medicamentos abortivos a través de citas virtuales y enviar las píldoras por correo fuera del estado. El proyecto de ley fue aprobado por la Legislatura el 10 de septiembre.

La oficina de Newsom no respondió inmediatamente a la orden de arresto de Luisiana ni a las declaraciones de Murrill.

En un comunicado de prensa anterior, Newsom dijo que estaba orgulloso de firmar los proyectos de ley.

"California defiende el derecho de la mujer a decidir", dijo Newsom en una declaración. "Estoy orgulloso de firmar estos proyectos de ley para proteger el acceso a la atención médica esencial y proteger a los pacientes y a los proveedores de atención médica ante los crecientes ataques al derecho fundamental a la libertad reproductiva".

Newsom también firmó el proyecto de ley 1525 de la Asamblea, que ayuda a proteger a los abogados de las sanciones disciplinarias del Colegio de Abogados del Estado por ayudar a otros estados a acceder a los servicios de aborto.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun