El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, asiste a una conferencia de prensa conjunta del presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, en Moscú, el 18 de febrero de 2022. (Sputnik/Sergey Guneev/Kremlin vía Reuters)

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, asiste a una conferencia de prensa conjunta del presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, en Moscú, el 18 de febrero de 2022. (Sputnik/Sergey Guneev/Kremlin vía Reuters)

Kremlin dice que Estados Unidos está ayudando a Ucrania a lanzar ataques en el interior de Rusia

Moscú también advirtió de una posible escalada, ya que la administración Trump está considerando proporcionar a Ucrania misiles Tomahawk de largo alcance

GUERRA RUSIA-UCRANIA
Por Tom Ozimek
3 de octubre de 2025, 12:51 p. m.
| Actualizado el3 de octubre de 2025, 12:51 p. m.

El Kremlin declaró el 2 de octubre que cree que Estados Unidos y la OTAN ya están proporcionando a Ucrania información regular sobre el campo de batalla, en respuesta a los informes de los medios de comunicación estadounidenses de que Washington se está preparando para compartir datos más específicos sobre objetivos para ataques en el interior de Rusia.

Según The Wall Street Journal y Reuters, Estados Unidos está considerando proporcionar a Kiev información de inteligencia sobre la infraestructura energética rusa, como refinerías, oleoductos y centrales eléctricas. Los informes indican que Washington también ha pedido a sus aliados de la OTAN que proporcionen un apoyo similar, al mismo tiempo que sopesa la posibilidad de enviar a Ucrania misiles de mayor alcance.

"Estados Unidos transmite información de inteligencia a Ucrania de forma regular a través de Internet", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a los periodistas en Moscú.

"El suministro y el uso de toda la infraestructura de la OTAN y Estados Unidos para recopilar y transferir inteligencia a los ucranianos es evidente".

La Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios sobre las declaraciones de Peskov ni confirmó si la administración Trump tiene realmente previsto proporcionar a Ucrania inteligencia sobre objetivos de infraestructura energética de largo alcance dentro de Rusia.

Las mejoras de los misiles rusos superan a las defensas

Ucrania tiene cada vez más dificultades para defenderse de las tácticas mejoradas de los misiles rusos.

Las fuerzas ucranianas interceptaron el 37% de los misiles balísticos rusos entrantes en julio, pero esa cifra se redujo a solo el 6% en septiembre, según un informe del Financial Times, que achacó esta caída a las mejoras en los sistemas de misiles rusos, que los hacen más difíciles de interceptar.

En lugar de volar en una trayectoria predecible, los misiles ahora maniobran bruscamente en la fase terminal, descendiendo en picado o cambiando de rumbo para evadir los sistemas Patriot fabricados en Estados Unidos. Un funcionario ucraniano citado en el informe describió estos avances como un "cambio de juego" a favor de Rusia.

Una reciente evaluación de la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos coincidió con esta opinión, señalando que Ucrania ha tenido dificultades para utilizar los Patriot de forma eficaz "debido a las recientes mejoras tácticas de Rusia, entre las que se incluyen mejoras que permiten a sus misiles cambiar de trayectoria y realizar maniobras en lugar de volar en una trayectoria balística tradicional".

La evaluación estadounidense también señaló que Rusia ha perfeccionado sus tácticas con misiles y drones para combinar variaciones de altitud y aproximaciones de cerco, en particular alrededor de Kiev, con el fin de saturar la cobertura del radar desde múltiples direcciones.

Más allá de los misiles, las fuerzas rusas han ampliado el uso de drones guiados por fibra óptica que son resistentes a las interferencias, y han desplegado los llamados drones "sleep and shoot", que permanecen inactivos en el campo de batalla hasta que se detonan contra vehículos ucranianos.

Estas adaptaciones, según la DIA, reflejan un esfuerzo continuo por parte de Moscú para sondear las debilidades de las defensas aéreas de Ucrania y adaptarse más rápidamente de lo que Kiev y sus socios occidentales pueden ajustar los sistemas Patriot y otros sistemas interceptores.

Kiev busca ataques de largo alcance con misiles estadounidenses

Los informes se producen cuando Estados Unidos también está considerando una solicitud de Ucrania para obtener misiles Tomahawk, que tienen un alcance de 2500 km, suficiente para alcanzar Moscú y la mayor parte del oeste de Rusia si se lanzan desde Ucrania.

Ucrania también ha desarrollado su propio misil de largo alcance, denominado Flamingo, pero se desconoce la cantidad disponible, ya que el misil se encuentra en fase inicial de producción.

El vicepresidente JD Vance confirmó que la administración está revisando la solicitud de Kiev, y se espera que Trump tome la decisión final.

"Lo estamos estudiando. Sin duda, estamos estudiando varias solicitudes de los europeos", dijo Vance a Fox News.

"Lo que va a hacer el presidente se basará en lo que más convenga a los Estados Unidos de América".

"Esa es la luz que guía sus decisiones en materia de política exterior y de defensa, y será la misma heurística que aplicaremos para responder a esta pregunta sobre los Tomahawk".

Moscú ha advertido de que cualquier transferencia de Tomahawk por parte de Estados Unidos supondría una escalada "peligrosa". Peskov declaró a los periodistas el 2 de octubre que tal medida requeriría una respuesta por parte de Rusia.

“De hecho, representantes del gobierno estadounidense hablaron en una entrevista esta semana sobre el posible suministro de dichos misiles y, en general, admitieron abiertamente la posibilidad de ataques en el interior del territorio ruso”, dijo el portavoz del Kremlin, según la agencia estatal de noticias rusa Tass.

“Por supuesto, se trata de un síntoma bastante peligroso que Moscú no puede pasar por alto. Lo hemos notado. Y si esto ocurre, supondrá una nueva y grave escalada de tensión que requerirá una respuesta adecuada por parte de Rusia”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun