La jueza asociada Sonia Sotomayor posa durante una foto de grupo de los jueces de la Corte Suprema en Washington, el 23 de abril de 2021. (Erin Schaff/Pool vía Reuters)

La jueza asociada Sonia Sotomayor posa durante una foto de grupo de los jueces de la Corte Suprema en Washington, el 23 de abril de 2021. (Erin Schaff/Pool vía Reuters)

Jueza de la Corte Suprema pide a los abogados "levantarse" y "luchar"

ESTADOS UNIDOSPor Matthew Vadum
10 de mayo de 2025, 7:48 p. m.
| Actualizado el10 de mayo de 2025, 7:49 p. m.

La jueza de la Corte Suprema Sonia Sotomayor dijo en una conferencia de abogados que, en medio de las crecientes críticas en el país hacia algunos jueces federales, los abogados deben "levantarse" y "luchar esta batalla".

Sotomayor hizo estos comentarios durante una conversación en el escenario el 8 de mayo en una conferencia de la Asociación Americana de Abogados en el Museo Smithsonian de Historia y Cultura Afroamericana en Washington.

Las declaraciones de Sotomayor se produjeron después de que el presidente Donald Trump, miembros de su administración y republicanos del Congreso criticaran repetidamente en los últimos meses las sentencias judiciales que han bloqueado o retrasado la agenda del presidente. Trump y algunos legisladores han acusado a algunos jueces de extralimitarse en sus funciones con dichas sentencias y han pedido que sean destituidos.

Varios jueces federales han afirmado que la Administración Trump no ha cumplido diversas órdenes judiciales sobre la aplicación de la ley de inmigración, el gasto federal, el despido de empleados públicos y la ayuda exterior. La Administración niega haber desobedecido las órdenes.

Sotomayor no nombró a Trump ni a otros cargos públicos que han criticado las sentencias de los jueces.

"Nuestro trabajo es defender a las personas que no pueden hacerlo por sí mismas. Y nuestro trabajo es ser los defensores de las causas perdidas", afirmó la jueza asociada, que se incorporó a la Corte Suprema en 2009 tras ser nombrada por el presidente Barack Obama.

"Pero ahora mismo no podemos perder las batallas a las que nos enfrentamos. Y necesitamos abogados capacitados, apasionados y comprometidos para librar esta lucha".

"Con toda la incertidumbre que existe en este momento, es el momento de levantarnos y hacernos oír. Para mí, estar aquí con ustedes es un acto de solidaridad", añadió Sotomayor.

Sotomayor también elogió la "diversidad", que, según ella, "es importante por sí misma, porque inspira a todos a creer que es posible estar en una posición en la que se puede ayudar a los demás".

"Estoy muy agradecida de que, en mi función como servidora pública, pueda seguir sirviendo a todas las comunidades y representando a Estados Unidos como la mejor versión de sí mismo", afirmó.

Los comentarios de Sotomayor se produjeron después de que dos de sus colegas del alto tribunal también hicieran recientemente declaraciones públicas dirigidas a las críticas a los jueces.

El 7 de mayo, el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, dijo que era necesario un poder judicial independiente para controlar el poder del presidente y del Congreso.

Roberts no mencionó a Trump ni a otros cargos públicos por su nombre durante sus comentarios, que se produjeron durante una visita a su ciudad natal, Buffalo, Nueva York.

La independencia judicial es "la única innovación real en materia de ciencia política de nuestra Constitución", afirmó Roberts, que asumió la presidencia de la Corte Suprema en 2005 tras ser nombrado por el presidente George W. Bush.

En la Constitución, "el poder judicial es un poder del Estado, independiente de los demás, con autoridad para interpretar la Constitución como ley y derogar... los actos del Congreso o del presidente", afirmó.

"Y esa innovación no funciona si... el poder judicial no es independiente. Su función es... controlar los excesos del Congreso o del ejecutivo, y eso requiere un grado de independencia".

Roberts también afirmó que "el juicio político no es la forma de manifestar el desacuerdo con las decisiones [judiciales]".

"Para eso estamos nosotros", dijo, en referencia al proceso de apelación.

El 1 de mayo, la jueza Ketanji Brown Jackson afirmó que las recientes críticas a los jueces son "ataques a nuestra democracia".

Al parecer, Jackson hacía referencia a las críticas retóricas de Trump contra algunos jueces, aunque no mencionó específicamente al presidente durante su discurso y, en su lugar, habló de "el elefante en la habitación".

"Los ataques no son aleatorios. Parecen diseñados para intimidar a quienes desempeñamos esta función tan importante", afirmó Jackson en una conferencia judicial celebrada en Puerto Rico.

"Las amenazas y el acoso son ataques a nuestra democracia, a nuestro sistema de gobierno. Y, en última instancia, ponen en peligro nuestra Constitución y el Estado de derecho".

Jackson tomó posesión de su cargo en la Corte Suprema en junio de 2022, tras ser nombrada por el presidente Joe Biden.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos