El presidente Donald Trump habla durante la ceremonia de juramento del nuevo embajador de Estados Unidos en China, David Perdue, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, el 7 de mayo de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El presidente Donald Trump habla durante la ceremonia de juramento del nuevo embajador de Estados Unidos en China, David Perdue, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, el 7 de mayo de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Trump sugiere reducir aranceles a China del 145 al 80 por ciento

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
9 de mayo de 2025, 4:50 p. m.
| Actualizado el9 de mayo de 2025, 4:52 p. m.

El viernes, el presidente Donald Trump dio a entender que podría reducir los aranceles a China del 145 % al 80 % antes de la reunión entre la Casa Blanca y altos funcionarios del régimen chino el fin de semana.

La reunión, que tendrá lugar en Suiza, será la primera entre las dos grandes potencias económicas, pocas semanas después de que Trump anunciara aranceles del 145 % a las importaciones chinas y Beijing respondiera con aranceles del 125 % a las importaciones estadounidenses.

"¡Un arancel del 80 % a China parece adecuado! Depende de Scott B", escribió Trump en su cuenta de redes sociales el viernes por la mañana, en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El presidente republicano también sugirió en otra publicación en Truth Social el viernes que China abra sus mercados a Estados Unidos y a sus empresas, escribiendo en mayúsculas: "¡Sería tan bueno para ellos!!! ¡Los mercados cerrados ya no funcionan!!!"

Trump declaró antes que no bajaría los aranceles sobre productos chinos para mantener las conversaciones comerciales. Pero el jueves, cuando le preguntaron sobre los aranceles, el presidente dijo que podría reducir las tasas si las negociaciones del fin de semana son productivas.

"Ya veremos", dijo Trump a los periodistas. "En este momento, no se puede subir más. Está en el 145 %, así que sabemos que va a bajar".

Como parte de su agenda económica, Trump ha dicho que quiere grandes ingresos por aranceles para compensar sus recortes del impuesto sobre la renta. También quiere acuerdos para aumentar el acceso al mercado de productos estadounidenses, lo que probablemente requeriría aranceles más bajos. Sus asesores han dicho públicamente que la administración busca aislar a China con aranceles y otros medios.

Cuando anunció el impuesto de importación de 145 % a las importaciones de China, suspendió durante 90 días los aranceles más elevados a los principales socios comerciales, como la Unión Europea, Japón, Taiwán, Vietnam y otros, mientras se desarrollaban las negociaciones.

Sin embargo, Trump mantuvo intacto un arancel básico del 10 % a casi todos los países del mundo. También siguen en vigor los aranceles del 25 % a México y Canadá, así como los aranceles del 25 % a los automóviles y el acero.

El Reino Unido se convirtió en el primer país en llegar a un acuerdo con la Administración sobre los aranceles. Trump anunció el acuerdo el jueves en el Despacho Oval, con el primer ministro británico, Keir Starmer, quien participó por teléfono.

Trump afirmó que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido incluye aranceles más bajos en marcas de lujo como Rolls-Royce y otras.

"Lo bajamos de 25 a 10 en Rolls-Royce porque nunca se va a fabricar aquí. Ni siquiera les pediría eso. Ya sabes, es un auto muy especial y además es un número muy limitado", declaró el presidente en la Casa Blanca.

Una hoja informativa emitida por la Casa Blanca incluyó una declaración del presidente que decía que el acuerdo comercial incluiría "miles de millones de dólares de mayor acceso al mercado para exportaciones americanas, especialmente en agricultura, aumentando drásticamente el acceso para la carne de res americana, el etanol y prácticamente todos los productos de nuestros grandes agricultores".

"El Reino Unido reducirá o eliminará numerosas barreras no arancelarias que discriminaban injustamente a los productos estadounidenses", dijo Trump. «Esto está resultando ser, realmente, un gran acuerdo para ambos países».

Wall Street cerró al alza el jueves tras el anuncio, con el Dow Jones Industrial Average subiendo 254 puntos, o un 0,62 %. El S&P 500, más amplio, ganó un 0,58 %, y el Nasdaq Composite, centrado en la tecnología, subió más de un 1 %.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China