NUEVA YORK — Miles de practicantes marcharon el 9 de mayo por Manhattan conmemorando el Día Mundial de Falun Dafa en un desfile que celebra los 33 años desde que se presentó al público esta práctica espiritual.
La marcha comenzó bajo una lluvia que pasó de llovizna a aguacero en el lado este de la ciudad, en la entrada de las Naciones Unidas, en la plaza Dag Hammarskjöld, en la calle 47, y recorrió el centro de la ciudad, terminando justo antes del consulado chino en la calle 42, junto al río Hudson.
Falun Dafa, también conocido como Falun Gong, es una práctica espiritual guiada por los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia, e incorpora cinco ejercicios de meditación. Se hizo inmensamente popular después de ser presentada al público en China en 1992, y a finales de la década, las estimaciones oficiales situaban el número de chinos que practicaban Falun Gong entre 70 y 100 millones de practicantes.
El Partido Comunista Chino (PCCh), al percibir la popularidad de esta práctica pacífica como una amenaza para su régimen, lanzó una violenta persecución contra los practicantes de Falun Gong en 1999. A pesar de la persecución continua, que a menudo se extiende al extranjero, personas de más de 100 países han adoptado la práctica, y cada año, alrededor del 13 de mayo, se celebran coloridas festividades en todo el mundo para conmemorar el aniversario de la presentación de Falun Gong al público y contrarrestar la propaganda del PCCh sobre la práctica.

El desfile incluyó una banda de música, tambores de cintura, danzas de dragones y leones, pancartas y banderas de colores con mensajes como «verdad, compasión, tolerancia» en muchos idiomas, practicantes de Falun Gong que demostraban los ejercicios de meditación y un grupo que apoya a las más de 466 millones de personas que han renunciado a su afiliación al PCCh y a sus organizaciones afiliadas.
«Quiero que la gente conozca la verdad [de que] Falun Dafa se basa en la verdad, la benevolencia y la tolerancia, y [que] la gente sepa lo hermosa que es esta práctica y cómo me he beneficiado personalmente al seguir estos principios», dijo a The Epoch Times el señor Rakesh Nayak, un practicante de Falun Gong que participó en el desfile.
Nayak dijo que creció como hindú en Bombay, India, y que había visitado innumerables templos, pero nunca le enseñaron las virtudes de vivir con verdad, benevolencia y tolerancia. Cuando descubrió Falun Gong hace 15 años, Nayak dijo que vivía en un apartamento lleno de unas 20 figuras religiosas. A pesar de ello, dijo que era un hombre irascible y que a menudo se enfadaba.
Cuando escuchó que Falun Gong enseñaba los principios de «verdad, compasión y tolerancia», le pareció lo más natural del mundo, según dijo, y comenzó a vivir según estos principios. Después de empezar a practicar, cambió tanto que su madre y su hermana se sorprendieron y se interesaron por la práctica. Dijo que los principios le llevaron a decir siempre la verdad, a pensar primero en los demás y con compasión, y a ver las tribulaciones que se le presentaban desde una perspectiva diferente.
Sosteniendo una pancarta con estos tres principios en el desfile, Nayak dijo que esperaba que la gente pudiera ver Falun Gong tal y como es y que no se deje engañar por la propaganda del PCCh.






Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí