ATLANTA—Un sismo de magnitud 4.1 en Tennessee despertó a las familias y sacudió hogares hasta Atlanta, al propagar temblores por partes del sur de Estados Unidos el sábado por la mañana. No se reportaron heridos ni daños importantes de inmediato.
La página web del USGS indicó que el temblor se originó poco después de las 9:00 a. m. EDT, a unas 12 millas (20 kilómetros) de Greenback, Tennessee, que se encuentra a unas 30 millas (48 kilómetros) al sur de Knoxville.
El USGS recibió más de 23,000 informes del público en la primera hora después del sismo, dijo la portavoz del USGS, Ayesha Davis, a The Associated Press en un correo electrónico. Los meteorólogos de las cadenas de televisión que dan servicio a Georgia y Carolina del Norte también informaron haber sentido las sacudidas.
Según el USGS, hay un 5 % de probabilidades de que se produzca una réplica de magnitud 4 o superior en la próxima semana.
Gabriela Reilly estaba haciendo gofres con su marido cuando sintieron que toda su casa temblaba en Braselton, Georgia, al noreste de Atlanta.
«El ventilador del techo empezó a temblar durante unos 10 segundos», dijo. «Pensé que un avión gigante había volado a baja altura sobre el barrio, pero mi marido dijo: «No, ¡definitivamente fue un terremoto!».
Jason Pack todavía estaba en la cama en su casa, en las afueras de Knoxville, cuando sintió que las paredes temblaban y oyó un estruendo tan fuerte que despertó a su familia y el perro empezó a ladrar.
«En el este de Tennessee, estamos acostumbrados a los tornados y las inundaciones, ese tipo de cosas», dijo Pack. «Es inusual tener un temblor».
Pack ya había experimentado temblores antes, aunque este es probablemente el más fuerte que ha sentido en Tennessee.
«Aunque este fue pequeño, es un buen recordatorio: si hubiera sido un terremoto grande, ¿sabrías qué hacer? Tírate al suelo, cúbrete y agárrate si estás dentro», dijo Pack, un agente retirado del FBI que ahora trabaja en comunicaciones de crisis. «Si estás fuera, aléjate de los edificios».
Según el USGS, los terremotos no suelen causar daños hasta que alcanzan una magnitud superior a 4 o 5, aunque esto depende de variables como la construcción de los edificios, el suelo y la distancia al epicentro.
El sureste de Estados Unidos presenta un riesgo significativo de terremotos, especialmente en torno a la zona sísmica de Nueva Madrid, al oeste, y en la zona sísmica del este de Tennessee, donde se produjo el terremoto del sábado, según Davis.
Desde 1950, se han producido otros 15 terremotos de magnitud 4 o superior en un radio de 155 millas (250 kilómetros) del terremoto del sábado, según Davis. El mayor de ellos fue un terremoto de magnitud 4.7 cerca de Knoxville en noviembre de 1973.
Más recientemente, dos temblores sacudieron la zona sísmica en diciembre de 2018. Uno de ellos fue un terremoto de magnitud 4.4 con epicentro en Decatur, Tennessee, al sur de Knoxville. El temblor se sintió en viviendas tan lejanas como Atlanta.
Otro terremoto sacudió la zona unos días más tarde, con una magnitud de 3.0. Su epicentro se situó a unos cuatro kilómetros al sureste de Mascot, cerca de Knoxville. También se sintió en algunas zonas de Georgia, Kentucky y Carolina del Norte.
Las ondas sísmicas de los terremotos se propagan con mayor eficacia en el este de Estados Unidos que en el oeste debido a la geología de la región, explicó Davis.
«Los temblores en el este se sienten a mayor distancia y por más personas», afirmó.
Por Ben Finley y Bill Cormier
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí