India y Pakistán acordaron los términos de un alto el fuego mediado por Estados Unidos tras tres días de bombardeos transfronterizos, ataques con drones y misiles.
El presidente Donald Trump dijo que las dos naciones habían acordado un "alto el fuego total e inmediato" en una declaración en las redes sociales.
Las dos potencias nucleares se enfrentaron el 7 de mayo, en su enfrentamiento más grave en décadas. El conflicto se originó tras un ataque en una zona de Cachemira controlada por la India, en el que unos terroristas abrieron fuego contra un grupo de turistas y mataron a 26 personas.
Un grupo relativamente desconocido llamado Resistencia de Cachemira se reivindicó la autoría del ataque, y la India sugirió que se trataba de una rama de Lashkar-e-Taiba, un grupo terrorista que en el pasado ha atacado al ejército y la policía indios.
Pakistán negó la acusación y sugirió que el ataque fue una operación de bandera falsa de la India.
Islamabad y Nueva Delhi se han enfrentado periódicamente por el control de Cachemira desde 1947, cuando la India y Pakistán se dividieron y obtuvieron la independencia del Imperio Británico. En ese momento, Pakistán se creó como una nación para los musulmanes de la India, de manera similar a como Gran Bretaña dividió Israel y Palestina en 1948.
El ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, anunció el alto el fuego en una declaración a la prensa local y añadió que Arabia Saudí y Turquía habían desempeñado un papel en la facilitación del acuerdo.
"Pakistán y la India han acordado un alto el fuego con efecto inmediato", escribió Dar en X. "¡Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía e integridad territorial!".
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores de la India, Vikram Misri, dijo que los jefes militares de ambos países hablaron por la tarde y volverían a hacerlo el domingo.
"Se acordó entre ellos que ambas partes detendrían todos los disparos y acciones militares en tierra, aire y mar. ... Se han dado instrucciones a ambas partes para que den efecto a este acuerdo", dijo Misri.
Más de 60 personas han muerto en los enfrentamientos, que amenazaban con desestabilizar el subcontinente con una guerra total entre potencias con armas nucleares.
Los combates comenzaron el 7 de mayo, cuando la India llevó a cabo ataques contra lo que calificó de infraestructura terrorista en la Cachemira pakistaní y en Pakistán.
La India y Pakistán han protagonizado decenas de enfrentamientos breves y choques fronterizos en los últimos años, pero las dos potencias no han entrado en una guerra total desde 1999, cuando militantes pakistaníes cruzaron la frontera hacia territorio controlado por la India en un intento de apoderarse de más territorio en Cachemira.
India también culpa a Pakistán de una insurgencia islamista que dura décadas en Cachemira y otros lugares, que comenzó en los años ochenta y ha causado la muerte de decenas de miles de personas. Pakistán afirma que no está detrás de la insurgencia, pero que proporciona apoyo moral, político y diplomático a los separatistas cachemires.
Pakistán también ha sido acusado por Estados Unidos de patrocinar el terrorismo durante las últimas décadas, incluso en 2011, cuando las fuerzas estadounidenses localizaron y mataron al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, en una provincia del noroeste del país.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí