1

Compartidos

(De izquierda a derecha) El primer ministro polaco, Donald Tusk; el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz, llegan para depositar flores en el monumento a los soldados ucranianos caídos en la plaza de la Independencia de Kiev, Ucrania, el 10 de mayo de 2025. (Evgeniy Maloletka /AP Photo)

(De izquierda a derecha) El primer ministro polaco, Donald Tusk; el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz, llegan para depositar flores en el monumento a los soldados ucranianos caídos en la plaza de la Independencia de Kiev, Ucrania, el 10 de mayo de 2025. (Evgeniy Maloletka /AP Photo)

Ucrania y sus aliados piden a Rusia que acepte la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos

ESTADOS UNIDOSPor Andrew Thornebrooke
10 de mayo de 2025, 6:30 p. m.
| Actualizado el10 de mayo de 2025, 6:44 p. m.

Ucrania y sus socios internacionales están pidiendo a Rusia que acepte la propuesta estadounidense de un "alto el fuego total e incondicional" el lunes, según declaró el ministro de Asuntos Exteriores del país el 10 de mayo.

La declaración se produjo mientras los líderes ucranianos se reunían en Kiev con delegaciones de aliados internacionales, que estaban de visita para presionar a Moscú a que se sentara a la mesa de negociaciones para poner fin a la guerra con Ucrania.

Los líderes de Francia, Alemania, Polonia y el Reino Unido llegaron juntos a la estación de tren de Kiev el sábado para reunirse con Zelenski y expresar su apoyo común a un acuerdo de alto el fuego inmediato.

"Reiteramos nuestro respaldo a los llamamientos del presidente Trump en favor de un acuerdo de paz y pedimos a Rusia que deje de obstaculizar los esfuerzos para garantizar una paz duradera", afirmaron los líderes en una declaración conjunta. "Junto con Estados Unidos, pedimos a Rusia que acepte un alto el fuego total e incondicional de 30 días para crear un espacio para las conversaciones sobre una paz justa y duradera".

La visita supuso la primera vez que los líderes de los cuatro países viajaban juntos a Ucrania, y también fue la primera visita de Friedrich Merz a Ucrania como canciller de Alemania.

La declaración se produjo poco después de una conversación telefónica entre el presidente Donald Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, calificó de "constructiva".

El vicepresidente JD Vance dijo anteriormente esta semana que Rusia había exigido concesiones poco realistas, entre ellas que Ucrania cediera territorios que Rusia no había conseguido conquistar u ocupar.

"Sin duda, nuestra reacción a la primera oferta de paz que pusieron sobre la mesa los rusos fue: 'Están pidiendo demasiado'. Pero así es como se desarrollan las negociaciones", declaró Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich el miércoles.

Vance sugirió que Moscú se mostraba reacio a sentarse a la mesa de negociaciones en este momento porque se consideraba en una posición de fuerza en su actual campaña. Sin embargo, añadió que era probable que Putin estuviera tratando de plantear exigencias extremas antes de la negociación, sabiendo que Rusia obtendría menos de lo que pedía.

El siguiente paso concreto que Estados Unidos pretende dar es conseguir que Kiev y Moscú acuerden las condiciones para entablar conversaciones directas entre sí, en lugar de a través de intermediarios.

Si eso resultara imposible, dijo, Estados Unidos abandonaría su papel autoasumido de mediador en el proceso de paz.

Los intentos de Estados Unidos por alcanzar un acuerdo de alto el fuego han fracasado. Sin embargo, los aliados europeos de Ucrania también han tratado de buscar otras formas de proporcionar ayuda en materia de seguridad a Ucrania si fracasan las conversaciones de paz.

En declaraciones a los periodistas en Kiev el sábado, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que Europa en su conjunto estaba empezando a reconocerse de nuevo como una potencia mundial y que tomaría las medidas necesarias para consolidar la defensa del continente.

"Lo que está sucediendo con Polonia, Alemania y Gran Bretaña es un momento histórico para la defensa europea y para una mayor independencia en materia de seguridad, obviamente para Ucrania, pero también para todos nosotros", afirmó Macron. "Es una nueva era. Es una Europa que se ve a sí misma como una potencia".

Con ese fin, Zelenski y sus homólogos internacionales comenzaron a celebrar una reunión virtual con otros líderes para formar una nueva "coalición de voluntarios" que prestaría apoyo al ejército ucraniano tras la firma de un acuerdo de paz y, potencialmente, desplegaría tropas en Ucrania para hacer cumplir los términos acordados con Rusia.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos