El logotipo del Departamento de Comercio de los Estados Unidos se ve en Washington el 13 de marzo de 2025. (Ken Cedeno/Reuters).

El logotipo del Departamento de Comercio de los Estados Unidos se ve en Washington el 13 de marzo de 2025. (Ken Cedeno/Reuters).

Las importaciones de drones y polisilicio, son objeto de nuevas investigaciones de seguridad nacional

Las investigaciones del Departamento de Comercio de EE. UU. se centran en las cadenas de suministro extranjeras, los precios y los riesgos de producción

ESTADOS UNIDOSPor Melanie Sun
15 de julio de 2025, 9:31 p. m.
| Actualizado el15 de julio de 2025, 9:31 p. m.

El Departamento de Comercio de EE. UU. anunció el lunes que se abrieron nuevas investigaciones de seguridad nacional sobre la importación de drones y componentes, así como de polisilicio y sus derivados, los cuales se utilizan en la fabricación de paneles solares y semiconductores.

Las investigaciones fueron iniciadas por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el 1 de julio, en virtud del artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, publicado en el Registro Federal por la Oficina de Industria y Seguridad del departamento.

En virtud del artículo 232, el presidente tiene la autoridad de intervenir en las importaciones si determina que suponen una amenaza para la seguridad nacional.

El público tiene 21 días para presentar comentarios, tras lo cual el secretario de Comercio dispone de un plazo de hasta 270 días para informar al presidente sobre las investigaciones.

Según las investigaciones, el departamento está especialmente interesado en el papel de las cadenas de suministro extranjeras en el apoyo al suministro nacional y en la viabilidad de reducir la dependencia de Estados Unidos de las importaciones. Entre otras cuestiones, también se revisarán los riesgos asociados a la concentración de las importaciones estadounidenses en pocos proveedores o países extranjeros, así como el impacto de las subvenciones de gobiernos extranjeros y las prácticas comerciales predatorias, y el "potencial de los países y empresas extranjeros para utilizar su control sobre los suministros como arma".

La segunda investigación sobre las importaciones de polisilicio también informará al presidente sobre la demanda interna actual y prevista, así como sobre cualquier supresión artificial de los precios del polisilicio debido a la sobreproducción patrocinada por el Estado.

La Asociación Internacional de Sistemas de Vehículos No Tripulados (AUVSI) dijo que apoyaba la investigación sobre drones, que examinará la concentración de la cadena de suministro, la capacidad de producción nacional y el papel de las subvenciones extranjeras y las prácticas de fijación de precios.

"La dependencia de sistemas fabricados por adversarios que se venden en Estados Unidos por debajo del valor de mercado gracias a las subvenciones de gobiernos extranjeros también frenó el crecimiento de una base industrial estadounidense segura para los drones, socavando la innovación y obligando a los fabricantes estadounidenses a competir en condiciones desiguales", dijo el director ejecutivo de AUVSI, Michael Robbins.

Washington endureció cada vez más las medidas contra los drones fabricados en China en los últimos años. DJI, sancionada por Estados Unidos y mayor fabricante de drones del mundo, vende más de la mitad de todos los drones comerciales de Estados Unidos.

En diciembre, el entonces presidente Joe Biden firmó una ley que podría acabar prohibiendo a DJI y Autel vender nuevos modelos de drones en Estados Unidos.

En enero, el Departamento de Comercio de Biden dijo que estaba estudiando normas para restringir o prohibir los drones chinos en Estados Unidos, alegando motivos de seguridad nacional.

El presidente Donald Trump firmó el mes pasado una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria de los drones en Estados Unidos.

La administración Trump también abrió numerosas investigaciones de seguridad nacional sobre otras importaciones críticas, entre las que se incluyen aviones comerciales, motores a reacción y piezas, camiones medianos y pesados y piezas relacionadas, semiconductores y productos farmacéuticos.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos