Fotografía sin fecha específica cedida por 1715 Fleet - Queens Jewels LLC de un cofre con más de 1000 monedas de plata (reales), 5 de oro (escudos) y otros "artefactos raros de oro" encontrados durante la temporada de salvamento de verano de 2025, según detalla un comunicado. (EFE/1715 Fleet - Queens Jewels LLC)

Fotografía sin fecha específica cedida por 1715 Fleet - Queens Jewels LLC de un cofre con más de 1000 monedas de plata (reales), 5 de oro (escudos) y otros "artefactos raros de oro" encontrados durante la temporada de salvamento de verano de 2025, según detalla un comunicado. (EFE/1715 Fleet - Queens Jewels LLC)

Hallan en la costa de Florida un valioso tesoro perteneciente a un naufragio español de 1715

FLORIDA
Por Agencia de Noticias
2 de octubre de 2025, 10:40 p. m.
| Actualizado el2 de octubre de 2025, 10:40 p. m.

Una empresa estadounidense dedicada a la recuperación de tesoros ha hallado un millón de dólares en monedas de oro y plata, así como joyas, de un naufragio español ocurrido hace 310 años frente a la costa de Florida.

Los buzos a cargo de la operación han encontrado más de 1000 monedas de plata (reales), 5 de oro (escudos) y otros "artefactos raros de oro" durante la temporada de salvamento de verano de 2025, detalla en un comunicado 715 Fleet.

"Cada moneda es un pedazo de historia, un vínculo tangible con las personas que vivieron, trabajaron y navegaron durante la Edad de Oro del Imperio Español", ha afirmado el director de operaciones de la empresa, Sal Guttuso.

"Encontrar 1000 de ellas en una sola recuperación es raro y extraordinario", ha subrayado.

Este tesoro, conservado por siglos bajo la arena, forma parte de las riquezas del Nuevo Mundo que llevaba la flota de regreso a España.

Los barcos de la 'Flota de 1715' partieron de La Habana, en Cuba, hacia Sevilla con cargamentos, incluido tesoros para España, país que había estado en guerra durante 12 años y buscaba fortalecer su economía con la riqueza adquirida en Centro y Sudamérica.

Los historiadores han estimado la pérdida de hasta 400 millones de dólares en oro, plata y joyas durante una tormenta, "una de las mayores tragedias marítimas, y tesoros, de América", señala la empresa.

Conocidas como "piezas de a ocho", las monedas fueron fabricadas en México, Perú y Bolivia durante la época colonial, y muchas de ellas conservan fechas y marcas legibles que indican en qué ciudad o taller se hicieron.

Su estado de conservación sugiere que "formaban parte de un solo cofre o envío que se derramó" con la fuerza de un huracán.

El lugar del hallazgo se encuentra en un tramo del océano conocido como la "Costa del tesoro" de Florida, donde las operaciones modernas de salvamento -que trabajan bajo estricta supervisión estatal y directrices arqueológicas- continúan descubriendo reliquias de la desafortunada flota.

"Cada hallazgo ayuda a reconstruir la historia humana de la flota de 1715", ha recalcado Guttuso.

Los artefactos recuperados serán sometidos a un proceso de conservación antes de ser seleccionados para su exhibición en museos locales de Florida.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun