La fiscal general Pam Bondi destituyó al jefe de la división de ética del Departamento de Justicia (DOJ), según reveló el propio funcionario despedido al difundir una carta en redes sociales.
El lunes, el exdirector de la división de ética del DOJ, Joseph Tirrell, dijo en una publicación en LinkedIn que había sido despedido e incluyó una copia de la carta de despido firmada por Bondi. La carta, con fecha del 11 de julio, indicaba que se trataba de una "notificación oficial" que disponía su destitución del cargo como director de la Oficina de Ética del Departamento, con efecto inmediato.
"De conformidad con el artículo II de la Constitución de los Estados Unidos y las leyes de los Estados Unidos, por la presente se rescinde su contrato con el Departamento de Justicia y se le destituye del servicio federal con efecto inmediato", dice la carta.
La notificación indica además que Tirrell tiene derecho a apelar la decisión del gobierno ante la Junta de Protección del Sistema de Méritos de los Estados Unidos en un plazo de 30 días.
"Hasta el viernes por la tarde, era el abogado senior de ética del Departamento de Justicia responsable de asesorar directamente al fiscal general y al fiscal general adjunto sobre cuestiones de ética de los empleados federales", escribió Tirrell en su publicación de LinkedIn. "También tenía a su cargo las operaciones diarias del programa de ética en todo el Departamento".
Tirrell afirmó que su "servicio público no ha terminado" y que su "carrera como funcionario federal no ha concluido".
"Espero encontrar formas de continuar con mi vocación personal de servir a mi país. Animo a todos los que lean esto a hacer lo mismo", escribió.
En su publicación, resumió su trayectoria en el gobierno federal, comenzando por su etapa como oficial de la Marina antes de incorporarse al FBI en 2006.
La Oficina de Ética Departamental que dirigía Tirrell, según el sitio web del Departamento de Justicia, es "responsable de administrar el programa de ética de todo el Departamento y de aplicar las políticas de todo el Departamento en esa materia".
También "proporciona asesoramiento y formación directamente a los empleados de las oficinas de alta dirección del Departamento, la División de Gestión de la Justicia, la Oficina de Asuntos Públicos, la Oficina del Administrador Federal de Detenciones, la Oficina de Resolución de Conflictos y la Oficina de Justicia Tribal, y supervisa los programas de ética en el resto de los componentes del Departamento", según el sitio web.
El despido se produce en medio de una época tumultuosa en el Departamento de Justicia y el FBI. El presidente Donald Trump dijo en una publicación en Truth Social el fin de semana pasado que no se debía "perder el tiempo" revisando los archivos relacionados con el traficante sexual condenado Jeffrey Epstein.
Un memorándum publicado por el Departamento de Justicia y el FBI la semana pasada afirmaba que los funcionarios no habían encontrado pruebas de que el desacreditado exfinanciero estuviera chantajeando a personas o mantuviera una "lista de clientes". El memorándum también reiteraba que murió por suicidio en una cárcel de Nueva York en agosto de 2019, lo que ha sido cuestionado durante mucho tiempo por su hermano, Mark Epstein.
Trump publicó un extenso mensaje el 12 de julio en defensa de Bondi y dijo a la gente que "no malgastaran tiempo y energía en Jeffrey Epstein, alguien a quien nadie le importa", añadiendo que "todos están persiguiendo a la fiscal general Pam Bondi, que está haciendo un TRABAJO FANTÁSTICO. Estamos en el mismo equipo, MAGA, y no me gusta lo que está pasando".
The Epoch Times se puso en contacto con el Departamento de Justicia para recabar sus comentarios el martes.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí