España ofreció a Ucrania un paquete de ayuda de 817 millones de euros para contribuir a la reconstrucción del país y a los esfuerzos de defensa contra Rusia, según anunció el martes el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió con Sánchez durante su gira por las capitales europeas para recabar apoyo en la guerra de su país.
El lunes, Zelenski firmó una carta de intención para comprar hasta 100 aviones de combate Rafale, drones y sistemas tierra-aire a Francia.
El presidente y el primer ministro hablaron en una conferencia de prensa en Madrid.
"Primero, para que el ejército ucraniano proteja la integridad territorial de Ucrania frente al invasor; en segundo lugar para proteger a la población civil y, finalmente, para impulsar ese horizonte de reconstrucción y de modernización de las infraestructuras dañadas", dijo Sánchez sobre el paquete.
Sánchez también reiteró el apoyo de España para utilizar los activos rusos congelados en Europa para la reconstrucción del país.
Los líderes también discutieron los retos en el sector energético tras una serie de ataques rusos, explicó Zelenski en una publicación en X.
El líder ucraniano también expresó su agradecimiento por el apoyo de España.
“Esto es sustancial y sienta un fuerte ejemplo para otros estados europeos”, escribió Zelenski en la publicación.
Durante su viaje a España, Zelenski visitó la sede de Indra, especialista en radares y antidrones, de la que el país es propietario en parte.
España espera poner en marcha el paquete de ayuda para Ucrania durante el próximo mes, dijo Sánchez.
100 millones de euros de la contribución de España a Ucrania se destinan a la compra de misiles a Estados Unidos a través de la Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania (PURL) de la OTAN, según Sánchez. Zelenski dijo que el país se centra principalmente en la compra de misiles Patriot Advanced Capability-3 a Estados Unidos a través del programa.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habla con los medios de comunicación tras una reunión de la denominada "coalición de voluntarios" el 24 de octubre de 2025 en Londres, Inglaterra. (Kirsty Wigglesworth - WPA Pool/Getty Images)“Estamos tratando de conseguir dinero, especialmente para los sistemas Patriot, para misiles”, dijo Zelenski el martes.
El paquete de ayuda de España se sumará al creciente fondo de guerra de Ucrania recaudado durante la gira europea de Zelenski.
El 13 de noviembre, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia anunciaron que financiarían un paquete conjunto de 500 millones de dólares en equipo militar y municiones para Ucrania procedentes de Estados Unidos en el marco del programa de la OTAN.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, acogió con satisfacción el anuncio de la semana pasada.
“Nuestros aliados nórdicos y bálticos están dando un paso adelante para financiar un nuevo paquete de equipo militar esencial para Ucrania”, dijo Rutte en un comunicado. “Este equipo es extremadamente importante ahora que Ucrania entra en los meses de invierno, y los envíos a través de PURL están llegando a Ucrania”.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte (izquierda), estrecha la mano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 22 de octubre de 2025. (Alex Wong/Getty Images)Zelenski tiene previsto visitar Turquía el miércoles en un intento por dar un nuevo impulso a las conversaciones de paz con Rusia. Ucrania espera reanudar las negociaciones y ha elaborado soluciones para proponer a sus socios, dijo Zelenski. Su país también está trabajando para restablecer los intercambios de prisioneros de guerra con Rusia, añadió.
















