El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que ha llegado a un acuerdo preliminar con Argentina para un rescate de 20,000 millones de dólares.
En un comunicado publicado en su sitio web, el FMI dijo: "El acuerdo se basa en los impresionantes progresos iniciales de las autoridades en la estabilización de la economía, respaldados por un fuerte ancla fiscal, que está logrando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y de los indicadores sociales".
"El programa apoya la siguiente fase de la agenda de estabilización y reforma interna de Argentina, que tiene como objetivo afianzar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y desbloquear un crecimiento fuerte y más sostenible, al tiempo que se gestiona el contexto global más desafiante".
El presidente argentino, Javier Milei, que ha reducido la inflación y estabilizado la atribulada economía de Argentina con un programa de austeridad de libre mercado, posteó la declaración del FMI en la plataforma de redes sociales X junto con una fotografía suya abrazando al ministro de Economía, Luis Caputo.
Puso como pie de foto "VAVOS @LuisCaputoAR CARAJO...!!!" aparentemente escribiendo mal la palabra "¡Vamos!".
Las políticas de Milei revirtieron los préstamos de gobiernos anteriores, que habían dejado a Argentina con la reputación de incumplir sus deudas.
Buenos Aires ha recibido más rescates del FMI que cualquier otra capital, acumulando 22 préstamos del FMI desde 1958, dejando al país con una deuda al fondo de más de 40,000 millones de dólares, que acordó refinanciar en 2022.
La mayoría de los fondos del FMI enviados al país se han utilizado previamente para reembolsar a la propia organización, lo que le da una reputación cuestionable entre los argentinos, y muchos culpan al prestamista de los problemas económicos del país, tanto presentes como pasados.
Los fondos llegan en un momento crítico para la segunda economía más grande de Sudamérica, ya que la presión sobre las menguantes reservas de divisas de Argentina ha ido en aumento a medida que el gobierno ha endurecido las normas sobre la impresión de dinero y ha diezmado su suministro de dólares estadounidenses para apuntalar el peso, que está vinculado al dólar.
Aumentaban los temores de que, si el gobierno no conseguía un préstamo del FMI, las medidas de austeridad de Milei se verían forzadas a desviarse y dejarían al país, una vez más, incapaz de cubrir sus enormes deudas o pagar sus facturas de importación.
Pero la inyección de dinero le da a Milei la oportunidad de relajar algunos de los estrictos controles de divisas del país, que han estado vigentes durante los últimos seis años, desanimando a los inversores e impidiendo que las empresas envíen sus ganancias al extranjero.
Milei, un expresentador de televisión y autodenominado "anarcocapitalista", llegó al poder con la promesa de reducir la burocracia argentina, detener la inflación desenfrenada, abrir la economía a los mercados internacionales y atraer a los inversores extranjeros.
Durante su campaña, posó frecuentemente con una motosierra para ilustrar su compromiso con los recortes.

Cuando Milei llegó al poder, empezó despidiendo a decenas de miles de empleados públicos, disolviendo o degradando una docena de ministerios, recortando los ajustes por inflación de las pensiones, congelando los proyectos de obras públicas, levantando los controles de precios y reduciendo los subsidios.
Los críticos han dicho que los pobres han pagado el precio más alto durante esta austeridad, con importantes sindicatos protestando con frecuencia y convocando huelgas.
Las cifras oficiales publicadas a principios de este mes revelaron que los niveles de pobreza habían disminuido drásticamente en el país.
La inflación también ha disminuido, alcanzando su nivel más bajo en cinco años en enero, todo lo cual puede haber contribuido a que Milei mantenga sólidos índices de aprobación, según una encuesta de la Americas Society/Council of the Americas.
Con información de Associated Press y Reuters
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí