Un hombre camina frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana, el 21 de enero de 2025. (YAMIL LAGE/AFP vía Getty Images)

Un hombre camina frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana, el 21 de enero de 2025. (YAMIL LAGE/AFP vía Getty Images)

"Compradores tengan cuidado", EE. UU. advierte a inversionistas el riesgo de hacer negocios en Cuba

ESTADOS UNIDOSPor Alicia Márquez
24 de julio de 2025, 7:49 p. m.
| Actualizado el24 de julio de 2025, 7:49 p. m.

El gobierno de Estados Unidos advirtió a los inversionistas este miércoles sobre el riesgo de invertir en Cuba.

"Cuba no está abierta a los negocios; está manipulada para favorecer a los compinches del régimen", informó la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, a través de un posteo en X este 23 de julio.

"Cuba obliga a empresas extranjeras privadas a formar empresas conjuntas con el régimen, se queda con al menos el 60 % de las ganancias y mantiene al resto como prenda. Y rara vez paga sus cuentas. Ningún inversor quiere eso. La corrupción cubana, no el mundo exterior, está ahuyentando el dinero".

Desde 1959 la población cubana vive bajo un gobierno comunista unipartidista liderado por el Partido Comunista de Cuba (PCC) al mando de Miguel Díaz-Canel como primer secretario del PCC.

Los cubanos continúan viviendo bajo la escasez persistente de alimentos y servicios básicos como el agua y la energía eléctrica, además de vivir bajo la represión estatal a la libertad de expresión.

"Los turistas beben cócteles en complejos hoteleros estatales cubanos mientras los niños locales no tienen leche", dice el comunicado de la oficina compartido en la página Share America.

"Las crisis económicas de Cuba y Venezuela no son importadas, sino autóctonas. Ambos regímenes incompetentes llevan mucho tiempo culpando a fuerzas extranjeras y a la presión externa de sus dificultades", agrega.

"Pero la verdad es más sencilla y más condenatoria. Décadas de corrupción, mala gestión económica y enriquecimiento de las élites han vaciado economías que antes funcionaban y han dejado que la gente común pague el precio".

El comunicado de la oficina cita un artículo de la agencia de noticias española EFE, en el cual se señala que durante el 2024 el estado cubano destinó más del 37 % de su inversión total al sector turístico y hotelero, superando más de once veces lo que gastó en sanidad y educación conjuntamente. Esto, a pesar de que la tasa de ocupación en los hoteles existentes en la isla rondan el 30 %. The Epoch Times no pudo verificar estos datos.

La Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei) de Cuba informó el lunes 21 de julio a través de su canal de Telegram que la isla recibió durante el primer semestre de este año un total de 981,856 visitantes internacionales, es decir, un 25 % menos que en el mismo periodo de 2024.

"¿Quién se beneficia [por la construcción de nuevos complejos turísticos]? Los conglomerados militares cubanos como GAESA, FINCIMEX y CIMEX, y los funcionarios del régimen que los dirigen", agregó la oficina. "Estas entidades dominan los sectores turístico, de remesas y minorista de la isla, y sirven a la élite del régimen, no al público".

"Los cubanos luchan contra la escasez de combustible, alimentos y electricidad, mientras que los recursos se canalizan hacia hoteles de playa y proyectos de vanidad vinculados al régimen que pueden privatizarse para sus gestores de élite cuando el régimen se derrumbe, como ocurrió en la Unión Soviética", añadió.

La advertencia del gobierno de Estados Unidos ocurre luego de que el pasado 30 de junio el presidente Donald Trump firmó un memorando para reforzar la política  hacia Cuba, revirtiendo la que aplicó la administración Biden, que aliviaba la presión sobre el régimen cubano. 

Trump ordenó poner fin a las prácticas económicas que "benefician de forma desproporcionada" al régimen comunista de Cuba y a su ejército, así como reforzar la prohibición legal del turismo estadounidense a Cuba y apoyar el embargo económico contra la isla, según una hoja informativa publicada por la Casa Blanca.

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano