Contenedores de transporte en el puerto de Pyeongtaek, en Pyeongtaek (Corea del Sur), el 15 de abril de 2025. (Kim Hong-Ji/Reuters)

Contenedores de transporte en el puerto de Pyeongtaek, en Pyeongtaek (Corea del Sur), el 15 de abril de 2025. (Kim Hong-Ji/Reuters)

EE. UU. y Corea del Sur acuerdan continuar con acuerdo comercial antes de fecha límite para aranceles

ESTADOS UNIDOSPor Aldgra Fredly
25 de abril de 2025, 0:33 p. m.
| Actualizado el25 de abril de 2025, 0:34 p. m.

Corea del Sur y Estados Unidos acordaron el jueves buscar un acuerdo comercial que ayude a Seúl a evitar los aranceles estadounidenses antes de que finalice en julio la pausa de 90 días impuesta por el presidente Donald Trump sobre los aranceles recíprocos.

El ministro de Finanzas surcoreano, Choi Sang-mok, anunció el acuerdo después de que él y el ministro de Industria, Ahn Duk-geun, mantuvieran conversaciones con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, en Washington.

"Nuestra parte considera que ambas partes han llegado a un entendimiento para elaborar un 'paquete de julio' destinado a eliminar los aranceles (estadounidenses) (sobre Corea del Sur) antes del 8 de julio, cuando finaliza la pausa en los aranceles recíprocos", declaró Choi a los periodistas, según la agencia de noticias Yonhap.

Según Choi, el paquete comercial se centraría en cuatro áreas de negociación entre las dos naciones: medidas arancelarias y no arancelarias, seguridad económica, cooperación en materia de inversiones y políticas monetarias.

Bessent calificó de "muy exitosa" la reunión de alto nivel con los funcionarios surcoreanos y señaló que ambas partes han acordado iniciar pronto las conversaciones sobre los términos técnicos del acuerdo.

"Puede que estemos avanzando más rápido de lo que pensaba, y hablaremos de los términos técnicos tan pronto como la próxima semana", declaró a los periodistas en la Casa Blanca. "Así que los surcoreanos han venido pronto, han venido preparados, y veremos si lo cumplen".

Ninguno de los dos gobiernos ha publicado aún una declaración conjunta sobre sus conversaciones comerciales.

Trump anunció el 2 de abril una serie de aranceles recíprocos a casi todos los países, incluido un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, acero y aluminio de Corea del Sur, como parte de un esfuerzo por reducir el déficit comercial y frenar lo que él calificó de prácticas comerciales desleales contra Estados Unidos.

Posteriormente, el presidente concedió una pausa de 90 días a la mayoría de los países, dando tiempo para las negociaciones.

Preocupaciones de Corea del Sur

Choi declaró que su delegación planteó durante las negociaciones comerciales las preocupaciones de Corea del Sur sobre el impacto negativo de los aranceles sobre los automóviles, señalando que este sector sería el más afectado.

"Explicamos la preocupación de que la imposición de aranceles recíprocos y sectoriales pudiera afectar negativamente a la cooperación económica bilateral, y transmitimos nuestra posición de que son necesarias exenciones y excepciones a los aranceles sobre [Corea del Sur]", dijo.

Choi añadió que ambas partes expresaron que llevarán a cabo "consultas tranquilas y ordenadas, sin prisas" para abordar la cuestión de los aranceles, según reportajes locales.

El Gobierno de Corea del Sur dijo que la reunión se organizó a petición de Estados Unidos. También se produjo tras una conversación telefónica entre el presidente en funciones de la nación asiática, Han Duck-soo, y Trump el 8 de abril.

Trump declaró en Truth Social que hablaron de los aranceles, el gas natural licuado (GNL), un proyecto de gas en Alaska, así como del "pago por la importante protección militar que proporcionamos a Corea del Sur".

"Su equipo de alto nivel está en un avión rumbo a Estados Unidos y las cosas pintan bien", afirmó Trump. "Del mismo modo, estamos negociando con muchos otros países, todos los cuales quieren llegar a un acuerdo con Estados Unidos".

Tras esa conversación, Han afirmó que había expresado el deseo de Corea del Sur de reforzar su alianza con Estados Unidos y mejorar la cooperación en materia de balanza comercial, construcción naval y GNL.

"Espero que la alianza bilateral con Estados Unidos, que constituye la columna vertebral de nuestra diplomacia y seguridad, pueda ampliarse y reforzarse aún más bajo la nueva Administración estadounidense", declaró, según reportaron los medios locales.

La economía de Corea del Sur es vulnerable a las posibles pérdidas comerciales derivadas de los aranceles estadounidenses, ya que una parte importante de sus ingresos proviene de la exportación de productos a todo el mundo, especialmente al mercado estadounidense.

Las principales exportaciones del país son circuitos integrados, automóviles y piezas, petróleo refinado y buques de pasajeros y de carga, según un informe del Observatorio de Complejidad Económica.

En febrero, Corea del Sur registró un crecimiento interanual de las exportaciones, impulsado principalmente por el aumento de las exportaciones a Estados Unidos, Singapur y Vietnam, según el informe.

Con información de Jacob Burg y Reuters


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun