1

Compartidos

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump (izquierda), y el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman en una ceremonia de firma en la Corte Real Saudí en Riad, Arabia Saudí, el 13 de mayo de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump (izquierda), y el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman en una ceremonia de firma en la Corte Real Saudí en Riad, Arabia Saudí, el 13 de mayo de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

EE. UU. y Arabia Saudita firman acuerdo armamentístico por valor de USD 142,000 millones

ESTADOS UNIDOSPor Ryan Morgan y Andrew Thornebrooke
13 de mayo de 2025, 7:48 p. m.
| Actualizado el13 de mayo de 2025, 7:48 p. m.

Estados Unidos y Arabia Saudita cerraron un acuerdo por el que la monarquía del Golfo recibirá casi 142,000 millones de dólares en nuevas armas, equipamiento militar y apoyo para formación, según anunció la Casa Blanca el 13 de mayo.

El acuerdo forma parte de un acuerdo más amplio, por valor de 600,000 millones de dólares, para que Arabia Saudita amplíe sus lazos económicos con Estados Unidos. La Casa Blanca anunció el acuerdo al inicio de la gira de cuatro días por Medio Oriente del presidente Donald Trump.

En una hoja informativa publicada el martes, la Casa Blanca calificó el acuerdo global de 600,000 millones de dólares como "el mayor conjunto de acuerdos comerciales jamás registrado entre los dos países", y solo el componente militar representa "el mayor acuerdo de venta de defensa de la historia".

Según la Casa Blanca, la parte militar del acuerdo abarcará "equipos y servicios de combate de última generación de más de una docena de empresas de defensa estadounidenses".

En la lista de nuevas transferencias de armas figuran sistemas aéreos y espaciales, defensa aérea y antimisiles, seguridad marítima y costera, y sistemas para ayudar a proteger las fronteras terrestres de Arabia Saudita, modernizar las fuerzas terrestres del ejército saudí y mejorar los sistemas de comunicaciones del ejército saudí.

The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca y el Pentágono para obtener más detalles sobre las armas y los sistemas militares específicos que proporcionaría Estados Unidos. Ninguno de los dos respondió antes de la publicación de este artículo.

"El paquete también incluye una amplia formación y apoyo para desarrollar la capacidad de las fuerzas armadas saudíes, incluida la mejora de las academias militares y los servicios médicos militares saudíes", afirmó la Casa Blanca.

Arabia Saudita ha mantenido relaciones diplomáticas y militares en gran medida positivas con Estados Unidos y ha sido uno de los principales compradores de sistemas militares fabricados en Estados Unidos durante años.

Durante su primer mandato, Trump cultivó profundos lazos con Arabia Saudita a través de acuerdos armamentísticos masivos que no siempre se cumplieron. En 2017, supervisó la firma de acuerdos entre funcionarios saudíes y contratistas de defensa estadounidenses por un total de unos 110,000 millones de dólares. Esos acuerdos tenían por objeto dotar a la potencia del Golfo de tanques avanzados, buques de guerra, sistemas de defensa aérea y antimisiles, y tecnologías de ciberseguridad. Del mismo modo, en 2020, Trump aprobó la venta de aviones de combate avanzados F-35, drones Reaper y misiles aire-aire a Arabia Saudita.

Sin embargo, en ambos casos, el Congreso se opuso a la venta de armas y aprobó resoluciones en las que exigía limitar el flujo de armas a Arabia Saudita tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi. La CIA concluyó que su asesinato fue ordenado por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, quien firmó el nuevo acuerdo económico con Trump el martes.

A pesar de los esfuerzos del Congreso por frenar el flujo de armas a Arabia Saudita, tanto la Administración Trump como la Biden continuaron aprobando con éxito ventas adicionales a Riad, en gran parte para alentar la guerra de Arabia Saudita contra los hutíes en Yemen, a quienes la Administración Trump designó como organización terrorista.

En el punto álgido de la guerra civil yemení, una coalición liderada por Arabia Saudita intervino para ayudar al Gobierno yemení reconocido internacionalmente a luchar contra los rebeldes hutíes, que habían tomado la capital yemení, Saná, en 2014. Estados Unidos proporcionó a esta coalición liderada por Arabia Saudita apoyo logístico y de inteligencia para sus esfuerzos contra los hutíes.

A principios de este mes, Estados Unidos anunciaron una venta adicional de misiles aire-aire a Riad, por un total de unos 3500 millones de dólares.

"Esta venta propuesta respaldará los objetivos de política exterior y de seguridad nacional de Estados Unidos al mejorar la seguridad de un país socio que contribuye a la estabilidad política y al progreso económico en la región del Golfo", dice un comunicado publicado por la Agencia de Cooperación en Seguridad y Defensa.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos