El lunes, las autoridades federales de Estados Unidos anunciaron que varias miles de personas fueron detenidas como parte de una campaña de dos meses contra la delincuencia en Memphis, Tennessee.
A mediados de septiembre se creó el Grupo de Trabajo para la Seguridad de Memphis con el objetivo de combatir los delitos violentos en toda la ciudad, señalando que tenía la tasa de delitos violentos más alta de las principales ciudades de Estados Unidos en 2024.
En una conferencia de prensa celebrada en Memphis el 24 de noviembre, la fiscal general Pam Bondi dijo que desde entonces se han realizado más de 3100 detenciones y se ha localizado a 121 niños desaparecidos. También se han incautado al menos 500 armas ilegales gracias a la fuerza especial, anunció junto con funcionarios estatales y locales.
“Las tasas de homicidios se han reducido a la mitad y las tasas de delincuencia en Memphis se encuentran en su nivel más bajo en 20 años”, declaró el gobernador de Tennessee, Bill Lee, en la conferencia de prensa.
Bondi dijo que los homicidios han disminuido alrededor de un 48%, las agresiones sexuales un 49% y los robos un 61% durante los 56 días transcurridos en comparación con el mismo periodo del año pasado. En general, los delitos graves han disminuido un 45%.
“La gente de Memphis merece estar segura”, dijo.
Trump dijo a los periodistas en el Despacho Oval en septiembre que enviaría soldados de la Guardia Nacional a Memphis para unirse al grupo de trabajo especial de la ciudad. También está compuesto por funcionarios de diversas agencias federales, entre ellas el FBI, la Administración para el Control de Drogas, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. "Este grupo de trabajo será una réplica de nuestros esfuerzos extraordinariamente exitosos aquí", dijo Trump sobre los esfuerzos federales en el Distrito de Columbia durante la firma de la orden de Memphis.
“Y verán que es muy similar, aunque las cifras aquí son realmente alarmantes, son realmente malas”.
Según los datos del FBI analizados por SafeHome.org, un sitio web de productos de seguridad, Memphis tuvo la tasa de homicidios más alta de Estados Unidos entre las grandes ciudades en 2024, con 40.6 por cada 100,000 habitantes. Eso superó los 34.8 de Baltimore y los 31.2 de Detroit, según el sitio web.
Entre 2018 y 2024, los homicidios en Memphis aumentaron un 33% y las agresiones con agravantes un 41%, según AH Datalytics, que realiza un seguimiento de los delitos en todo el país utilizando datos de las fuerzas del orden locales para su Índice de Delitos en Tiempo Real. Sin embargo, AH Datalytics informó de que esas cifras se redujeron un 20% durante los primeros nueve meses de este año, incluso antes de que el grupo de trabajo se pusiera en marcha.
Cuando se anunció la operación en la ciudad hace dos meses, el Departamento de Policía de Memphis dijo que la delincuencia en la ciudad se encontraba en su nivel más bajo en 25 años en varias categorías importantes, como el robo, el hurto y el hurto menor. La tasa de homicidios también se encontraba en su nivel más bajo en seis años, según la policía.
Varios funcionarios locales de Memphis criticaron el despliegue del grupo de trabajo federal.
J. Ford Canale, presidente del Ayuntamiento de Memphis, respondió en septiembre relatando la experiencia de la ciudad durante el movimiento por los derechos civiles.
"Para muchos habitantes de Memphis, la mera mención de la Guardia Nacional les trae recuerdos dolorosos de 1968", dijo Canale en un comunicado enviado por correo electrónico a The Epoch Times en ese momento, calificando el despliegue de tropas como "en el mejor de los casos, una medida a corto plazo".
Con información de Associated Press
















