Imagen ilustrativa (Andrew Leyden/Getty Images)

Imagen ilustrativa (Andrew Leyden/Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

FBI busca entrevistar a legisladores por polémico video de "órdenes ilegales"

Los miembros del Congreso dijeron que los militares no deberían o no deben obedecer órdenes ilegales

Por

25 de noviembre de 2025, 8:04 p. m.
| Actualizado el25 de noviembre de 2025, 8:04 p. m.

Los agentes del FBI buscan entrevistar a legisladores que aparecieron en un video diciendo a miembros de las fuerzas armadas que no obedezcan “órdenes ilegales”, informaron los propios legisladores el 25 de noviembre.

El FBI contactó a los sargentos de armas de la Cámara de Representantes y del Senado para solicitar entrevistas con los legisladores, informaron en un comunicado conjunto los representantes Jason Crow, demócrata de Colorado, Chris Deluzio, demócrata de Pennsylvania, Maggie Goodlander, demócrata de New Hampshire y Chrissy Houlahan, demócrata también de Pennsylvania.

“Ninguna cantidad de intimidación o acoso nos impedirá jamás hacer nuestro trabajo y honrar nuestra Constitución”, afirmaron.

El FBI no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Esta es una noticia en desarrollo y será actualizada.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos