Memphis es una ciudad con un orgulloso legado —cuna del blues y el rock and roll, sede de FedEx y del St. Jude Children's Research Hospital—, pero también ostenta el dudoso título de ser una de las ciudades más peligrosas de Estados Unidos.
Mientras el presidente Donald Trump se dispone a enviar a la Guardia Nacional y a agentes federales a Memphis para ayudar a sofocar la violencia, los funcionarios estatales y municipales de Tennessee están profundamente divididos sobre el papel que debe desempeñar el Gobierno federal en la aplicación de la ley municipal.
La ciudad ocupó el primer lugar entre las principales ciudades de Estados Unidos en 2024, tanto en delitos violentos per cápita como en delitos contra la propiedad, según un análisis de agosto de los datos del FBI sobre las 30 ciudades más pobladas de Estados Unidos compilados por security.org, un grupo de investigación y marketing sobre seguridad doméstica.
El año pasado, Memphis tuvo una tasa de delitos violentos que fue aproximadamente seis veces superior a la media nacional, con 2500 delitos violentos por cada 100,000 habitantes, y una tasa de delitos contra la propiedad aproximadamente tres veces superior a la media nacional, según informó la organización.
Ciudades de EE. UU. con las tasas más altas de delitos violentos, 2024

Además de enviar a la Guardia Nacional, el memorándum de Trump del 15 de septiembre, titulado "Restablecimiento de la ley y el orden en Memphis", creará un grupo de trabajo interinstitucional que incluirá al Pentágono, el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional, la fiscal general, el Departamento de Salud y Servicios Humanos y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
La función del grupo de trabajo será llevar a cabo "una amplia vigilancia policial, un enjuiciamiento agresivo, investigaciones complejas, medidas de ejecución financiera y una saturación a gran escala de los barrios asediados con personal policial", según el memorándum, que promete que los agentes federales colaborarán con los funcionarios estatales y locales de Tennessee.
"La ciudad de Memphis, Tennessee, sufre unos niveles tremendos de delitos violentos que han desbordado la capacidad de respuesta eficaz de su gobierno local", se lee en el documento. "Esta situación se ha vuelto grave en una de las ciudades más históricas de nuestra nación".
Muchos funcionarios estatales acogieron con satisfacción la medida.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, escribió en X: "Nuestro objetivo es acelerar el impulso positivo de la Operación Viper, una misión en curso del FBI en Memphis con un grupo de trabajo dedicado de fuerzas del orden federales, estatales y locales que ya ha arrestado a cientos de los delincuentes más violentos".
La operación incluye el despliegue de 100 agentes de la patrulla de carreteras en Memphis para ayudar a la policía local.
"Entre la Guardia Nacional, el aumento de la patrulla de carreteras, el aumento del FBI y el aumento del apoyo a la policía local de nuestra comunidad, creo que es una buena medida mientras estabilizamos algunos de los problemas que han estado afectando a nuestra comunidad durante los últimos dos años", declaró a The Epoch Times el representante estatal Mark White, que representa al condado de Shelby, en el que se encuentra Memphis.
"La Guardia Nacional actuará más bien como ayuda administrativa para respaldar a nuestros agentes del orden, como los sheriffs del condado de Shelby y la policía de Memphis, para que puedan estar en las calles y hacer su trabajo".

Descenso tras un pico de asesinatos
La policía de Memphis informó un aumento de los delitos violentos a partir de 2020, que alcanzó su punto álgido en 2023, aunque la tasa de homicidios de la ciudad comenzó a acelerarse en 2018. White afirmó que la escasez de agentes de policía ha contribuido al problema, pero que el cierre de las escuelas durante la pandemia de COVID-19 lo ha agravado.Número de homicidios en Memphis por año (Datos hasta el 9 de septiembre de 2025)
Fuente: Departamento de Policía de Memphis"Con la pandemia, muchos de los niños no volvieron a la escuela", afirmó. "Tuvimos un absentismo crónico excesivo, lo que llevó a muchos jóvenes a las calles, donde se vieron envueltos en actividades delictivas".Sin embargo, las autoridades municipales de Memphis afirman que han logrado avances en la reducción de la violencia y cuestionan que el uso de tropas militares sea la solución.
En respuesta al memorándum de Trump, J. Ford Canale, presidente del Ayuntamiento de Memphis, dijo en un vídeo publicado en las redes sociales el 15 de septiembre: "Hoy nos enfrentamos a una decisión que pesa mucho sobre nuestra ciudad y nuestra gente".
"Para muchos habitantes de Memphis, la mera mención de la Guardia Nacional les trae recuerdos dolorosos de 1968", afirmó Canale en una declaración enviada por correo electrónico a The Epoch Times, calificando el despliegue de la Guardia Nacional como "en el mejor de los casos, una medida a corto plazo".
La Guardia Nacional fue enviada a Memphis en 1968 para sofocar los disturbios tras el asesinato del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr. Los funcionarios municipales afirman ahora que la Guardia Nacional es una mala elección cuando el problema no son los disturbios, sino la vigilancia policial cotidiana.
"En realidad, no tienen capacidad para combatir el crimen; no saben nada y no están entrenados en materia de vigilancia comunitaria, así que, ¿Cómo puede esto beneficiar a la población de Memphis?", declaró el concejal JB Smiley a The Epoch Times. "Si el objetivo es reducir la delincuencia, ¿Qué pasará cuando se vayan al cabo de dos o tres semanas?".
El 9 de septiembre, la policía de Memphis informó una "reducción histórica de la delincuencia", con descensos en todas las categorías principales de delitos durante los primeros ocho meses de 2025.
Según el departamento, la delincuencia general, los robos, los hurtos y los atracos se situaron en los niveles más bajos de los últimos 25 años, con los asesinatos en su nivel más bajo de los últimos seis años, las agresiones con agravantes en su nivel más bajo de los últimos cinco años y las agresiones sexuales en su nivel más bajo de los últimos 20 años.

Las autoridades municipales afirman que se necesitan esfuerzos a largo plazo
Las autoridades municipales atribuyen este éxito al apoyo del FBI y la ATF, pero afirman que una serie de iniciativas locales a largo plazo han sido los principales impulsores, entre ellas los "equipos de intervención en crisis", un "programa de acercamiento a la comunidad" y un "programa de intervención contra la violencia", que es una combinación de trabajo social y policial desarrollada originalmente bajo la administración Obama."Hay un número determinado de personas que cometen la gran mayoría de los asesinatos y delitos violentos, y hay que centrarse en esas personas para ver cómo se puede evitar que cometan el próximo delito violento o el próximo asesinato", declaró el concejal Jeff Warren a The Epoch Times.
Al mismo tiempo, el programa trabaja para alejarles de la vida delictiva, afirmó.
"Si se observa todo el país, se ha producido una disminución de los delitos violentos en la mayoría de las grandes ciudades que han utilizado este tipo de programa y han comenzado a intentar evitar que estos jóvenes se maten entre sí. Tener aquí a la Guardia Nacional no hará ningún daño, pero no veo cómo va a ser una solución a largo plazo para nosotros", dijo Warren.
Algunos funcionarios municipales se oponen a los esfuerzos por federalizar las fuerzas del orden locales, que tradicionalmente son competencia de las ciudades y los estados.
"Si realmente se quiere salvar la brecha entre la comunidad y la policía, hay que hacerlo de manera que la gente conozca a las personas que patrullan sus barrios", dijo Smiley.
Un informe del Consejo de Justicia Penal publicado en julio reveló que, aunque Memphis ha avanzado en la lucha contra la delincuencia, según las cifras entre 2018 y junio de 2025, en un estudio de 38 grandes ciudades, está por detrás de otras ciudades en la reducción de los homicidios.
"La tasa de homicidios en Memphis es una de las más altas de la muestra del estudio y está disminuyendo más lentamente que en otras grandes ciudades", se lee en el informe. "Sin embargo, Memphis está superando a otras ciudades en la reciente disminución de los robos de vehículos y los atracos a conductores".
Aunque los incidentes de robo de vehículos y atracos en Memphis se redujeron en un 45 % y un 23 %, respectivamente, en la primera mitad de 2025 en comparación con la primera mitad de 2019, el número de asesinatos se mantuvo un 58 % más alto durante este periodo, según el informe.

Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí