El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., testifica en el Capitolio, en Washington, el 24 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., testifica en el Capitolio, en Washington, el 24 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

Departamento de Salud no publica acuerdos éticos de los nuevos asesores

La agencia había dicho que los acuerdos se harían públicos.

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
10 de julio de 2025, 8:53 p. m.
| Actualizado el10 de julio de 2025, 8:53 p. m.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) prometió publicar antes del 25 de junio los acuerdos éticos de los asesores seleccionados por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., pero aún no lo ha hecho a fecha de 10 de julio.

Un portavoz del HHS dijo a The Epoch Times en correos electrónicos enviados el 13 y el 20 de junio que, antes de que los nuevos miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) comenzaran a trabajar, se publicarían sus acuerdos éticos.

«Antes de comenzar a trabajar en el ACIP, se harán públicos los acuerdos éticos de los nuevos miembros», dijo el portavoz en uno de los mensajes.

El panel se reunió el 25 y el 26 de junio.

Los acuerdos no se han hecho públicos hasta el jueves.

Un portavoz del HHS no ha explicado por qué los acuerdos no se hicieron públicos antes de la reunión ni si finalmente se darán a conocer.

«Todos los miembros del ACIP han sido sometidos a una revisión ética», declaró el portavoz a The Epoch Times por correo electrónico. «El Departamento de Salud y Servicios Humanos revisó exhaustivamente a todos los miembros recién nombrados del ACIP para detectar posibles conflictos de intereses, de conformidad con la legislación federal, la normativa y las políticas del departamento. El Departamento impartió formación ética a los nuevos miembros del ACIP antes de que asumieran sus funciones. El asesor jurídico del Departamento se reunió con los miembros antes de la reunión para abordar cuestiones éticas».

Kennedy destituyó a todos los miembros del ACIP el 9 de junio, alegando conflictos de intereses, entre otras cuestiones.

Una revisión de The Epoch Times de los miembros anteriores encontró múltiples votos a pesar de los conflictos, incluyendo un voto de la Dra. Helen Y. Chu en 2024 sobre las recomendaciones de la vacuna neumocócica a pesar de haber recibido dinero de Merck, que fabrica más de una de las vacunas.

Los antiguos miembros cuyos conflictos y posibles conflictos se detallaron no han respondido a las solicitudes de comentarios.

El HHS y los CDC se negaron anteriormente a proporcionar las declaraciones cumplimentadas para el gobierno por los antiguos miembros del panel. En 2023, los CDC rechazaron una solicitud de información presentada por The Epoch Times en virtud de la Ley de Libertad de Información, alegando que los documentos estaban «exentos de divulgación por ley».

Los posibles miembros del ACIP deben rellenar declaraciones financieras confidenciales ante la Oficina de Ética Gubernamental, que establece que los declarantes deben informar de los cargos ocupados en los 12 meses anteriores en la sección de conflictos de intereses.

Martin Kulldorff (c) y el Dr. Robert Malone en un descanso durante una reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización en Atlanta, Georgia, el 25 de junio de 2025. (Elijah Nouvelage/Getty Images)Martin Kulldorff (c) y el Dr. Robert Malone en un descanso durante una reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización en Atlanta, Georgia, el 25 de junio de 2025. (Elijah Nouvelage/Getty Images)

En junio, Kennedy seleccionó a siete nuevos miembros del ACIP, entre ellos el Dr. Robert Malone y Martin Kulldorff, que han trabajado como testigos remunerados en casos que acusan a Merck de fraude en relación con varias de sus vacunas.

Malone, que en 2018 preparó un informe como parte de su trabajo, declaró anteriormente a The Epoch Times que el trabajo había terminado hacía años y que había recibido formación y control sobre lo que podía y no podía hacer.

«No he oído nada sobre estos temas», declaró Malone a The Epoch Times en un correo electrónico cuando se le preguntó si los funcionarios del HHS le habían dicho algo sobre la publicación de los acuerdos éticos.

Otros miembros, entre ellos Kulldorff, no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Kulldorff publicó un informe en enero para los demandantes en un caso separado contra Merck y testificó en 2024.

Kulldorff declaró no tener ningún conflicto durante la reunión.

«Nunca he aceptado dinero de empresas farmacéuticas que fabrican vacunas y no tengo ningún conflicto de intereses con ninguno de los temas de la reunión de hoy», afirmó.

Todos los demás miembros, excepto uno, también afirmaron no tener ningún conflicto.

«En lo que respecta a los conflictos de intereses, se me ha pedido que lea la siguiente declaración: De conformidad con las políticas y procedimientos del ACIP, también declaro que poseo acciones en un fondo del sector sanitario que incluye participaciones relevantes para el ACIP, entre ellas fabricantes de vacunas», afirmó Vicky Pebsworth. «Sin embargo, el importe de dicha participación está por debajo del importe mínimo regulado por la Oficina de Ética Gubernamental. Entiendo que, por lo tanto, puedo participar plenamente en la reunión del ACIP».

No se ha incluido ningún conflicto de los nuevos miembros en una base de datos creada por los CDC.

«Kennedy destituyó a todos los miembros anteriores del ACIP alegando que todos tenían conflictos. No sé si es cierto que todos tenían conflictos, pero incluso si fuera así, negarse a publicar las declaraciones de conflicto de intereses de los nuevos miembros parece una hipocresía flagrante», dijo el Dr. Joel Lexchin, profesor de la Universidad de Toronto que ha estudiado los conflictos de intereses, a The Epoch Times por correo electrónico.

«Tener un conflicto no significa que se vaya a ser parcial, pero el público tiene derecho a conocer los conflictos para poder tenerlos en cuenta a la hora de examinar las decisiones que toma un comité».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos