El Departamento de Energía (DOE) autorizó la entrega de crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) de Estados Unidos a ExxonMobil Corporation para ayudar a mantener la estabilidad del suministro de combustible en la costa del Golfo, según informó la agencia en un comunicado el 11 de julio.
Exxon se enfrenta a retos logísticos en el suministro de crudo a su refinería de Baton Rouge, en Luisiana. En concreto, "una interrupción del suministro de petróleo provocó una reducción de las operaciones en la refinería de Baton Rouge, lo que limita la producción de combustibles para el transporte", afirmó el DOE.
"En virtud del acuerdo de intercambio, el DOE proporcionará hasta un millón de barriles de crudo de la SPR", añadió. "El intercambio ayudará a ExxonMobil a restablecer las operaciones de la refinería, que se vieron reducidas debido a una interrupción del suministro marítimo".
El secretario de Energía, Chris Wright, autorizó la medida para garantizar un suministro regional estable de combustibles para el transporte en Luisiana y en toda la región de la costa del Golfo, según informó el DOE.
ExxonMobil se comprometió a devolver el petróleo prestado, junto con barriles adicionales, a la SPR sin costo adicional para los contribuyentes estadounidenses, dijo el departamento.
La medida se está tomando en virtud de la Ley de Política y Conservación de la Energía, que permite al secretario de Energía "intercambiar productos petrolíferos de la SPR y adquirir productos petrolíferos a cambio de almacenamiento en la SPR".
En diciembre de 2022 se llevó a cabo un acuerdo de intercambio similar, cuando la entonces secretaría de Energía, Jennifer Granholm, autorizó el intercambio de 1.2 millones de barriles con ExxonMobil y 600,000 barriles con Phillips 66, para hacer frente a las posibles interrupciones del suministro causadas por el cierre temporal del oleoducto Keystone.
En su comunicado del 11 de julio, el DOE afirmó que estaba coordinando estrechamente con los socios de la industria para garantizar que la cadena de suministro de combustible del país se mantuviera estable durante las temporadas de máxima demanda.
"El DOE sigue animando a las refinerías a dar prioridad a la producción y el suministro eficientes de combustibles refinados y está dispuesto a apoyar la seguridad energética del país mediante el uso responsable de los recursos estratégicos", afirmó el departamento.
El departamento "seguirá cumpliendo el compromiso del presidente [Donald] Trump de proteger la seguridad energética de Estados Unidos por medio de la reposición de la SPR".
El DOE destacó que la concesión de un millón de barriles de petróleo a ExxonMobil no retrasaría ni afectaría a los esfuerzos para reponer la SPR, que se había agotado bajo la anterior administración Biden.
Según datos de la Administración de Información Energética (EIA), la SPR de Estados Unidos se situaba en torno a los 638 millones de barriles en enero de 2021, cuando Joe Biden asumió la presidencia. En enero de 2025, había caído a unos 394 millones de barriles.
En su discurso de investidura el 20 de enero, Trump prometió que "rellenará nuestras reservas estratégicas hasta el máximo y exportará energía estadounidense a todo el mundo".
Según el DOE, la SPR es la mayor reserva de crudo de emergencia del mundo. Se creó principalmente para evitar interrupciones en el suministro de productos petrolíferos.
Las reservas de la SPR se almacenan en cuatro enormes cavernas subterráneas de sal a lo largo de la costa del Golfo de América: Bayou Choctaw y West Hackberry en Luisiana y Big Hill y Bryan Mound en Texas.
"El enorme tamaño de la SPR [capacidad de almacenamiento autorizada de 714 millones de barriles] la convierte en un importante elemento disuasorio para los cortes de importación de petróleo y en una herramienta clave en la política exterior", afirmó el departamento.
En marzo, "los cuatro emplazamientos de almacenamiento de la SPR estaban conectados mediante oleoductos propiedad de la SPR y oleoductos y terminales de propiedad comercial a 24 refinerías de la zona de la costa del Golfo y seis refinerías situadas en Michigan, Ohio y Kentucky".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí