El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. y los funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos cambiaron las recomendaciones y la política sobre múltiples vacunas, incluidas las vacunas contra COVID-19 y el sarampión.
Esto es lo que ha cambiado hasta ahora.
Vacunas contra COVID-19
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ahora recomiendan que las personas hablen con un proveedor de atención médica sobre los riesgos y beneficios antes de recibir la vacuna contra COVID-19, un cambio aprobado el 6 de octubre.Kennedy escribió en X que la medida equivalía a «restablecer el consentimiento informado».
En mayo, siguiendo órdenes de Kennedy, los CDC dejaron de recomendar las vacunas contra COVID-19 para niños sanos y mujeres embarazadas. Sin embargo, la agencia seguía manteniendo recomendaciones casi universales.
Posteriormente, la Administración de Alimentos y Medicamentos revocó las autorizaciones de emergencia para las vacunas. La agencia también aprobó cuatro vacunas para poblaciones más reducidas: Las personas menores de 65 años que padecen una enfermedad subyacente y todas las personas de 65 años o más.
El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC indicó entonces a los CDC que actualizaran sus recomendaciones para la toma de decisiones compartida individual, que hace hincapié en que las vacunas se basan "en cada caso individual y se informan mediante un proceso de decisión entre el profesional sanitario y el paciente o el padre/tutor". Jim O'Neill, director en funciones de los CDC y subsecretario de Salud, aprobó la recomendación.
Vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola
El presidente Donald Trump animó recientemente a la población a vacunarse por separado contra el sarampión, las paperas y la rubéola. Sin embargo, por el momento no existen opciones independientes en Estados Unidos. El 6 de octubre, O'Neill respaldó a Trump y pidió a los fabricantes que produjeran vacunas monovalentes contra estas enfermedades.Kennedy declaró ante un comité del Senado el 4 de septiembre que no esperaba ningún cambio con respecto a la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola, conocida como MMR.
En 2025, Estados Unidos registró el mayor número de casos de sarampión desde 1992.
Kennedy ha dicho que la vacuna limita la propagación del sarampión y que la gente debería ponérsela, al tiempo que ha expresado su preocupación por los efectos secundarios, que pueden incluir convulsiones y neumonía.
Las autoridades de Texas, el estado que ha registrado la mayor parte de los casos, anunciaron el 18 de agosto que el brote de sarampión había terminado. Han surgido nuevos casos de sarampión en otros estados, entre ellos Carolina del Sur.

Vacuna contra la varicela y MMRV
En una actualización de octubre, los CDC recomendaron la vacunación independiente contra la varicela para los niños más pequeños, ya que corren un mayor riesgo de sufrir convulsiones febriles si reciben la vacuna combinada contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela (MMRV).El calendario de vacunación de los CDC incluye una primera dosis contra el sarampión y la varicela alrededor del primer cumpleaños del niño. Se recomienda administrar una segunda dosis cuando tienen 4, 5 o 6 años de edad.
Anteriormente, los CDC recomendaban tanto la vacuna MMR como la MMRV. Todavía recomienda la vacuna MMRV para la segunda dosis del niño, ya que no se ha observado un mayor riesgo de convulsiones en niños mayores.
La actualización se basó en el asesoramiento del ACIP reformado, cuyos miembros fueron elegidos por Kennedy tras la destitución de los miembros existentes.
Muchos pediatras ya promueven la opción de la vacuna triple vírica más la vacuna contra la varicela. Según datos federales, alrededor del 85 % de los niños suelen recibir esas vacunas en lugar de la vacuna MMRV para su primera dosis contra el sarampión.
Vacuna contra la hepatitis B
El ACIP se había preparado para votar sobre la recomendación al CDC de retrasar la primera dosis de la vacuna contra la hepatitis B desde poco después del nacimiento hasta al menos un mes de edad, pero los asesores terminaron aplazando la moción. Algunos indicaron que querían examinar todo el calendario de vacunación contra la hepatitis B, mientras que otros dijeron que querían mantener el calendario tal como está."Tenemos que posponerlo porque necesitamos disponer de datos para determinar si se debe administrar o no la vacuna contra la hepatitis B a los niño", dijo más tarde el Dr. Robert Malone, uno de los asesores.
No está claro cuándo se volverá a tratar el tema.
Muchos otros países comienzan el régimen de vacunación contra la hepatitis B a los dos o tres meses de edad, si es que tienen un régimen.
Trump dijo en unas declaraciones sobre las vacunas que cree que los niños no deberían recibir la vacuna contra la hepatitis B hasta la adolescencia, lo que fue recomendado en un informe del Independent Women's Forum. Otros grupos, como la Academia Americana de Pediatría, apoyan el calendario actual.

Vacunas contra la gripe
El ACIP recomendó que el gobierno mantuviera su recomendación de que las personas de al menos 6 meses de edad recibieran una vacuna contra la gripe cada año.Los asesores también dijeron que las autoridades deberían dejar de respaldar las vacunas contra la gripe que contienen timerosal, un conservante a base de mercurio, debido a la preocupación por la exposición acumulativa al mercurio.
Sin un director del CDC en funciones, Kennedy firmó la aprobación de ambas recomendaciones durante el verano.
"Inyectar cualquier cantidad de mercurio a los niños cuando existen alternativas seguras y sin mercurio desafía el sentido común y la responsabilidad en materia de salud pública", dijo en una declaración sobre el timerosal. "Hoy en día, la seguridad es lo primero".
Vacunas y anticuerpos contra el VRS
Susan Monarez, directora del CDC en ese momento, aprobó en agosto otra recomendación del comité asesor, que recomendaba un anticuerpo contra el virus respiratorio sincitial (VRS) para los bebés nacidos durante o al entrar en su primera temporada de virus respiratorios. La temporada comienza en otoño.El producto, clesrovimab, ofrece una alternativa a Beyfortus, un anticuerpo que ya está aprobado y recomendado.
Uno de los asesores dijo más tarde que los datos que presentó el panel parecían haber sido manipulados, mientras que Monarez fue despedida posteriormente.
Kennedy también aprobó durante el verano la recomendación del panel de ampliar la recomendación de la vacuna contra el VRS de las personas de entre 60 y 74 años que corren un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave a las personas de entre 50 y 74 años que corren un mayor riesgo.
Las vacunas siguen recomendándose para los adultos de 75 años o más, independientemente de su estado de salud.

Vacuna contra el VPH
Los asesores de los CDC tenían previsto votar en junio sobre la ampliación de la recomendación de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) a niñas de 9 y 10 años.Actualmente, la vacuna se recomienda para niñas de 11 y 12 años.
La votación se eliminó del orden del día de la reunión después de que Kennedy sustituyera a los miembros del panel.
En las reuniones del comité reformado, no se presentó a los miembros, información sobre la vacuna contra el VPH ni se votó sobre la modificación de la recomendación.
Vacuna contra el chikungunya
En agosto, la FDA suspendió una vacuna contra el chikungunya porque, según los reguladores, los datos indicaban que ya no era segura.Los datos incluían informes de efectos adversos graves tras la vacunación.
Los efectos secundarios incluyeron problemas cardíacos.
En Estados Unidos sigue estando disponible otra vacuna contra el virus chikungunya.

Vacunas contra la poliomielitis y DPT
No se realizaron cambios en la vacuna contra la poliomielitis."Apoyo la vacuna contra la poliomielitis", dijo Kennedy en su audiencia de confirmación.
Las recomendaciones sobre la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina también se mantienen sin cambios.
Al igual que la vacuna contra la poliomielitis, esta vacuna forma parte del calendario de vacunación infantil.
Calendario de vacunación
Los asesores de los CDC están estudiando el calendario de vacunación infantil, que ha pasado de cinco vacunas en 1995 a una docena en la actualidad. El trabajo incluye analizar "los efectos de interacción, o si es mejor administrar una vacuna antes que otra", dijo el 18 de septiembre el presidente del ACIP, Martin Kulldorff.
El CDC dice en su página web que el calendario de vacunación "es seguro y eficaz para proteger a su bebé".
Las recomendaciones no son técnicamente obligatorias, pero los 50 estados y el Distrito de Columbia exigen muchas de las vacunas recomendadas para asistir a la escuela y prácticamente todos citan el calendario.
El CDC se enfrenta a una demanda por el calendario, ya que los médicos alegan que la agencia no lo ha probado adecuadamente.

Vacunas durante el embarazo
Un grupo de trabajo del comité asesor sobre vacunas de los CDC está examinando las vacunas para mujeres embarazadas."Siempre debemos ser muy, muy cuidadosos y considerados no solo con las vacunas, sino también con los medicamentos o cualquier cosa que le demos a una madre embarazada, debido al riesgo de, por ejemplo, defectos congénitos", dijo Kulldorff en la reunión de septiembre.
Los CDC no recomendaron las vacunas contra COVID-19 para mujeres embarazadas desde mayo.
No se han modificado otras recomendaciones sobre vacunas durante el embarazo.
Los CDC recomiendan la vacunación contra la tos ferina, la gripe y el VSR para las mujeres embarazadas.

Lesiones por Vacunas y la Corte
Kennedy está considerando actualizar la lista de lesiones por vacunas que pueden optar a una indemnización del gobierno para incluir los síntomas del autismo, según declaró un asesor el 25 de septiembre.La lista se utiliza en el Programa Nacional de Compensación por Lesiones por Vacunas, creado por el Congreso para conceder una indemnización económica a las personas que sufrieron o probablemente sufrieron lesiones por vacunas. La ley que estableció el programa también concedió una amplia inmunidad a los fabricantes de vacunas.
Kennedy declaró a la CBS que le gustaría ampliar la tabla de lesiones y ampliar las definiciones de convulsiones y encefalopatía, afecciones que padecen algunas personas autistas.
Kennedy dijo que la corte tenía la intención de ser compasivo y sensato, pero se ha convertido en "un desastre para las familias de los niños lesionados".
Según las autoridades, el programa tiene actualmente un retraso de miles de casos y solo cuenta con ocho jueces especiales para juzgarlos.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí