Esta ilustración fotográfica muestra a un hombre sosteniendo un cigarrillo el 1 de agosto de 2023 en Montreal, Canadá. (ANDREJ IVANOV/AFP a través de Getty Images)

Esta ilustración fotográfica muestra a un hombre sosteniendo un cigarrillo el 1 de agosto de 2023 en Montreal, Canadá. (ANDREJ IVANOV/AFP a través de Getty Images)

NOTICIAS SOBRE SALUD

Fumadores moderados siguen teniendo mayor riesgo de enfermedades cardíacas, según un estudio

Los investigadores descubrieron que los adultos que fumaban tan solo dos cigarrillos al día seguían teniendo un riesgo elevado de padecer enfermedades cardíacas

Por

24 de noviembre de 2025, 4:48 p. m.
| Actualizado el24 de noviembre de 2025, 4:48 p. m.

Las personas que son "fumadores ligeros" siguen teniendo un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas y de morir que las personas que no fuman, según un nuevo estudio publicado el 18 de noviembre por PLOS Medicine.

Los adultos que fuman entre dos y cinco cigarrillos al día tienen un 50 % más de probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares y un 60 % más de probabilidades de morir por cualquier causa que las personas que no fuman, según dijeron en el nuevo artículo investigadores del Centro Ciccarone para la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares de la Universidad Johns Hopkins y otras instituciones.

Los investigadores analizaron la información de 22 estudios prospectivos de cohortes dentro de un conjunto de datos conocido como Cross-Cohort Collaboration Tobacco Working Group. Los datos proceden principalmente de Estados Unidos. En el estudio participaron 323,826 adultos, entre ellos 46,125 fumadores actuales y 158,652 exfumadores.

Los investigadores también descubrieron que las personas que fumaban entre 11 y 15 cigarrillos al día tenían un riesgo un 87 % mayor de padecer enfermedades cardiovasculares y más del doble de probabilidades de morir por cualquier causa que los no fumadores.

También afirmaron que dejar de fumar reduce inmediatamente el riesgo de padecer problemas de salud, como enfermedades cardíacas, aunque los exfumadores pueden tardar hasta 40 años sin fumar en alcanzar niveles de riesgo similares a los de las personas que nunca han fumado.

En Estados Unidos, el tabaquismo disminuyó significativamente en las últimas décadas. Solo el 11.6 % de los adultos fumaba en 2022, frente al 73 % en 1965, según la Asociación Americana del Pulmón. Entre los fumadores, la proporción de los que fuman menos de 15 cigarrillos al día ha aumentado con el tiempo.

"En los últimos años, aumentó el número de personas que siguen fumando, pero fuman menos. A medida que cambian los patrones de tabaquismo y más personas fuman menos cigarrillos, es importante comprender los riesgos cardiovasculares del tabaquismo de baja intensidad y los beneficios a largo plazo de dejar de fumar", declaró en un comunicado el Dr. Michael Blaha, de la Asociación Americana del Corazón, uno de los autores del nuevo estudio.

"En el pasado no podíamos responder claramente a estas preguntas, pero el alcance de este estudio, que refleja a más de 320,000 adultos estadounidenses durante 20 años, nos da la capacidad estadística para ver relaciones que otros estudios más pequeños no pueden ver".

La Dra. Stacey Rosen, presidenta de la Asociación Americana del Corazón, afirmó: "El mensaje es claro: No fume, y para aquellos que lo hacen, déjelo pronto y esfuércese por dejarlo por completo en lugar de fumar menos, porque incluso el consumo ocasional de tabaco tiene consecuencias importantes para la salud".

Según los investigadores, más de 125,000 participantes fallecieron durante el periodo analizado, entre ellos muchos fumadores y exfumadores.

El estudio recibió financiación de los Institutos Nacionales de Salud y la Administración de Alimentos y Medicamentos, así como de la Asociación Americana del Corazón. Varios autores informaron de intereses contrapuestos, como la financiación de Bayer.

Entre las limitaciones enumeradas se incluía la falta de información sobre otros productos del tabaco, como los cigarrillos electrónicos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud